
SEYMOUR HERSH: "LA CONTRAOFENSIVA UCRANIANA, ¿UNA MISIÓN IMPOSIBLE?
Seymour Hersh: "La OTAN ya está involucrada en el conflicto ucraniano"
En medio de la creciente tensión en Ucrania, el prestigioso periodista Seymour Hersh analiza la problemática contraofensiva que planea el país. Mientras el mundo observa, las implicaciones para la OTAN y la Administración de Biden podrían ser de gran alcance.
REDACCION CANARIAS SEMANAL / PRENSA INTERNACIONAL
En un reciente encuentro con la prensa, el reconocido periodista norteamericano Seymour Hersh, quien estuvo indagando en los últimos tiempos sobre el estallido de los gasoductos Nord Stream, compartió sus preocupaciones acerca de la situación que atraviesa Ucrania. Hersh es un periodista laureado con el premio Pulitzer, por lo que sus palabras suelen tener eco en la comunidad internacional.
Según Hersh, el escenario que enfrenta Ucrania no pinta nada bien. No solo eso, sino que, además, la OTAN y la administración de Biden podrían salir afectados de ella. La razón, según explicó, radica en la contraofensiva que Ucrania ha estado promoviendo desde finales de 2022.
Cuando se le cuestionó sobre el papel de la OTAN en el conflicto ucraniano, Hersh fue directo: "es probable que ya estén involucrados". Para ilustrar los desafíos que enfrenta el Ejército ucraniano, el periodista recurrió a una analogía bastante gráfica. Comparó la situación militar ucraniana con un conjunto de 15 equipos de baile diferentes, que han estado practicando por separado y ahora se les pide que monten una coreografía conjunta en poco tiempo. En su opinión, esta es una misión casi imposible.
A pesar de las advertencias de expertos como Hersh, Ucrania continúa su plan de contraofensiva. Inicialmente, se tenía previsto para la primavera, pero fue pospuesto hasta el comienzo del verano. Desde Kiev, se alegó que la falta de armamento fue la causa del retraso, mientras presionaban a sus patrocinadores occidentales para que les proporcionaran armamento cada vez más potente, incluyendo tanques, drones y aviones de combate.
El pasado 4 de junio, las Fuerzas Armadas ucranianas lanzaron una ofensiva a gran escala en cinco sectores al sur de Donetsk. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso informó que no lograron sus objetivos.
Hace tan solo unos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó a los periodistas que la ofensiva ucraniana ya había comenzado en la zona de operaciones militares especiales. Al día siguiente, en respuesta a las declaraciones de Putin, el líder de Kiev, Volodímir Zelenski, confirmó que las operaciones de contraofensiva ucranianas ya estaban en marcha, aunque no ofreció detalles adicionales.
Para Hersh, la situación es preocupante. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo se desarrollará este conflicto y las repercusiones que podría tener a nivel mundial.
REDACCION CANARIAS SEMANAL / PRENSA INTERNACIONAL
En un reciente encuentro con la prensa, el reconocido periodista norteamericano Seymour Hersh, quien estuvo indagando en los últimos tiempos sobre el estallido de los gasoductos Nord Stream, compartió sus preocupaciones acerca de la situación que atraviesa Ucrania. Hersh es un periodista laureado con el premio Pulitzer, por lo que sus palabras suelen tener eco en la comunidad internacional.
Según Hersh, el escenario que enfrenta Ucrania no pinta nada bien. No solo eso, sino que, además, la OTAN y la administración de Biden podrían salir afectados de ella. La razón, según explicó, radica en la contraofensiva que Ucrania ha estado promoviendo desde finales de 2022.
Cuando se le cuestionó sobre el papel de la OTAN en el conflicto ucraniano, Hersh fue directo: "es probable que ya estén involucrados". Para ilustrar los desafíos que enfrenta el Ejército ucraniano, el periodista recurrió a una analogía bastante gráfica. Comparó la situación militar ucraniana con un conjunto de 15 equipos de baile diferentes, que han estado practicando por separado y ahora se les pide que monten una coreografía conjunta en poco tiempo. En su opinión, esta es una misión casi imposible.
A pesar de las advertencias de expertos como Hersh, Ucrania continúa su plan de contraofensiva. Inicialmente, se tenía previsto para la primavera, pero fue pospuesto hasta el comienzo del verano. Desde Kiev, se alegó que la falta de armamento fue la causa del retraso, mientras presionaban a sus patrocinadores occidentales para que les proporcionaran armamento cada vez más potente, incluyendo tanques, drones y aviones de combate.
El pasado 4 de junio, las Fuerzas Armadas ucranianas lanzaron una ofensiva a gran escala en cinco sectores al sur de Donetsk. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso informó que no lograron sus objetivos.
Hace tan solo unos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó a los periodistas que la ofensiva ucraniana ya había comenzado en la zona de operaciones militares especiales. Al día siguiente, en respuesta a las declaraciones de Putin, el líder de Kiev, Volodímir Zelenski, confirmó que las operaciones de contraofensiva ucranianas ya estaban en marcha, aunque no ofreció detalles adicionales.
Para Hersh, la situación es preocupante. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo se desarrollará este conflicto y las repercusiones que podría tener a nivel mundial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117