Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 05:35:12 horas

4
Domingo, 11 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

JAIME PASTOR: CAMBIO DE JUEGO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA: LA DERECHA ASCIENDE,LA IZQUIERDA SE DESPLOMA

Análisis de las Elecciones Autonómicas y Municipales: Un Ensayo para las Generales"

En un giro político sorprendente tras las recientes elecciones autonómicas y municipales, el panorama político español se ha transformado de manera notable. Las formaciones de izquierdas PSOE y Podemos experimentan una derrota sin precedentes, mientras que la derecha emerge con fuerza. .

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

 

    Después de las recientes elecciones autonómicas y Municipales en España, el escenario político, hasta ahora existente, ha cambiado de forma llamativa. La sorpresa vino dada por la sacudida sufrida por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Pedro Sánchez, así como en la práctica desaparición de Podemos en los municipios y comunidades autónomas.  

 


     Con objeto de aproximarnos a la pluralidad de opiniones acerca de la catástrofe electoral, hemos recogido la opinión de Jaime Pastor, miembro de una de las múltiples corrientes de pensamiento trotskista, profesor de la UNED, exmiembro de la Liga Comunista Revolucionaria, de Izquierda Unida, de Podemos, y de "Izquierda Anticapitalista".  Es actualmente editor de la revista Viento Sur, y frecuente comentarista político de actualidad

 


    En opinión de Pastor, estas elecciones locales se transformaron en una suerte de ensayo para las próximas elecciones generales. Los partidos de derecha, PP y Vox, llevaron la agenda política a temas nacionales, alejándose de las preocupaciones locales como la economía, la salud o la educación. En lugar de ello, se centraron en criticar las alianzas del PSOE, atrayendo de esa forma a un sector del electorado.

 

 

   El Partido Popular, en particular, supo aprovechar el declive de Ciudadanos y ganó algunos seguidores de Vox, especialmente en la Comunidad de Madrid. No obstante, Pastor también apuntó el hecho significativo de que una gran cantidad de personas simplemente decidieron no ir a votar.

 

 

    A pesar de esta victoria del Partido Popular, los resultados no fueron tan abrumadores, opina Pastor. Controlan ahora más Comunidades y las grandes ciudades, pero el porcentaje de votos no fue tan alto. Esto llevó a Pedro Sánchez a adelantar las Elecciones  Generales para el 23 de julio, convirtiéndolas en una especie de referéndum sobre su liderazgo.

 

 

    Para Jaime Pastor, este movimiento es un riesgo calculado de Sánchez. Si esperaba hasta diciembre para las elecciones, su derrota podría haber sido más probable. Así, pese al revés reciente, Sánchez aún tiene la oportunidad de ganar, y al mismo tiempo evita una crisis interna en su partido.

 

 

    Las tendencias políticas en España no se dan en un vacío, y Pastor indica que se enmarcan en un contexto internacional. La crisis de la pandemia y las luchas por los derechos de las mujeres y contra el cambio climático han llevado a un resurgimiento del conservadurismo.

 

 

   A juicio de Pastor, los desafíos independentistas, como el catalán, están en declive, lo que ha permitido a la derecha afirmar que "la esencia de España" está amenazada. Además, el progresismo español ha fracasado en desafiar el núcleo de las políticas neoliberales, lo que ha contribuido a la consolidación de esta ola conservadora.

 

 

    Finalmente, el politólogo señaló que el ascenso de movimientos como el 15M o el Soberanismo Catalán parece haber llegado a su límite. Estos movimientos, en su momento, desafiaron el sistema establecido, pero ahora, después de su derrota, se ha entrado en un ciclo reaccionario.

 

 

     Para Pastor la política española está en un momento de cambio, y los próximos meses serán cruciales para determinar hacia dónde se dirige el país.

 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 12 de Junio de 2023 a las 15:56:06 horas

    "La crisis de la pandemia y las luchas por los derechos de las mujeres y contra el cambio climático han llevado a un resurgimiento del conservadurismo"
    La crisis por la PLANDEMIA y las luchas por los derechos pequeño burgueses, no resurge a los conservadores capitalistas. Lo altera la lucha de clases. La lucha de clases es más encarnizada y cada vez mas por la miseria y explotación y el reparto de los recursos a nivel mundial. Los troskos siempre con su visión infantil de la hormiga, analizando las partes y no el todo así Lenin estaba emputado con estos saltimbanquis.

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Lunes, 12 de Junio de 2023 a las 12:55:43 horas

    Pues yo creo que el análisis de Pastor va por un sitio y la realidad por otro bien diferente

    Accede para responder

  • Julio Tuñón

    Julio Tuñón | Lunes, 12 de Junio de 2023 a las 11:33:55 horas

    Un trotskista sale hablando de una izquierda que nunca fue ni es, a los traidores del marxismo- leninismo como vosotros ya no teneis cabida en ningún sitio por eso la clase obrera os derrotó, aunque haya votado a la derecha, sois lo peor, estomagos agradecidos del sistema y todo por la poltrona.

    Accede para responder

  • Toribio Chamarra

    Toribio Chamarra | Lunes, 12 de Junio de 2023 a las 00:34:26 horas

    La lucha antifascista en manos de estos trotskistas se nos va muy rápido por el sumidero... dejadnos en paz por favor.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.