Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 00:15:50 horas

5
Viernes, 09 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

YOLANDA DÍAZ Y EL IMPERIALISMO ESPAÑOL EN ÁFRICA

"En el caso del banco pesquero de Senegal el imperialismo español incluso supera al imperialismo francés"

  Recientemente - escribe el sociólogo canario Cristian Sima Guerra - algunos medios han vuelto a poner el foco en Senegal, donde la crisis política lleva un tiempo azotando el país. No hace mucho vimos importantes manifestaciones contra Macky Sall, cuyo régimen se ha caracterizado por la corrupción sistemática y el colaboracionismo más descarado con el imperialismo occidental (...).

 

Por CRISTIAN SIMA GUERRA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     Recientemente algunos medios han vuelto a poner el foco en Senegal, donde la crisis política lleva un tiempo azotando el país. No hace mucho vimos importantes manifestaciones contra Macky Sall, cuyo régimen se ha caracterizado por la corrupción sistemática y el colaboracionismo más descarado con el imperialismo occidental que hunde a tantos senegaleses y les empuja a la miseria y con frecuencia a migrar.

 

 

    De hecho, ya en 2022 se reportaron también importantes manifestaciones. Por aquel entonces ya había erigido Ousmane Sonko como gran opositor presidencial a Sall, y gozaba del apoyo de la juventud y algunos sectores progresistas senegaleses que ansían un cambio. Ahora ha sido condenado a dos años de prisión, lo cual parece inhabilitarle para las próximas elecciones de 2024. Así que la gente ha vuelto a salir a las calles a manifestarse contra Sall, a quien acusan de represaliar a la oposición. Las cifras de la represión del régimen corrupto, burgués y proimperialista de Sall son claras: unos 500 detenidos y 16 muertos (ver: https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/senegal--policia-senegal-cifra-500-las-personas-detenidas-las-protestas-favor-del-opositor-sonko-20230605_2746266).

 

 

    Así que, ante esta situación, cabría esperar algún tipo de gesto condenatorio real por parte de los que se dicen progresistas en España, pues no dudaron en hacerlo cuando la represión se daba en países enemigos de su propio bloque imperialista (España es parte del bloque imperialista yanqui y occidental) como Nicaragua, Irán o Venezuela.

 

 

[Img #75436]    Y esa es la clave, me temo: si el país que reprime manifestantes no se somete al imperialismo propio, se le tilda de “régimen de”; pero si el país que reprime manifestantes se somete al imperialismo propio (al español, en este caso) sólo puede ser calificado como democracia ejemplar. Así lo hace, por ejemplo, la señora Yolanda Díaz el mismo día que la prensa contaba que ya había 9 manifestantes senegaleses asesinados a balazos por la policía del régimen de Macky Sall: https://twitter.com/Yolanda_Diaz_/status/1664606603977392128

 

 

    ¿Sorpresa? Ninguna. El reformismo, como está ya más que estudiado, tiene una íntima relación con el imperialismo propio. Es más, los supuestos progresistas siguen sin condenar que España está incrementando el saqueo de África (ver: https://www.elpaiscanario.com/espana-incrementa-el-saqueo-de-africa/).

 

 

      La razón es clara: “los políticos del movimiento obrero pertenecientes a la tendencia oportunista son mejores defensores de la burguesía que los propios burgueses” (Lenin, 1920). Así que, como Díaz defiende a la burguesía monopolista e imperialista española mejor de lo que se defiende ella misma, se dedica a respaldar al gobierno senegalés porque éste gobierno títere, reaccionario y criminal garantiza el lucro y el negocio colonialista de la burguesía española, quien se beneficia de forma particularmente lucrativa del expolio del banco pesquero senegalés (ver: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2019/08/12/espana-pais-comunitario-beneficia-acuerdos-pesca-ue/0003_201908G12P20992.htm):

 

 

    “España es el país comunitario que más se beneficia de los 12 acuerdos de colaboración de pesca de la Unión Europea a través de protocolos con países de África y el Pacífico. Esto es así porque obtiene el mayor número de licencias que ofrecen posibilidades de pesca a unos 250 buques de bandera española y aproximadamente 2.500 tripulantes”.

 

 

      Es decir, en el caso del banco pesquero de Senegal el imperialismo español incluso supera al imperialismo francés, ¡a pesar de que el segundo cuenta con una larga experiencia en el expolio del continente africano!

 

 

    ¿Se entiende ahora por qué para la señora Yolanda Díaz el gobierno senegalés es un gran socio, ejemplo de progreso y democracia? Porque permite que el negocio colonialista del capitalismo imperialista español siga viento en popa. Por eso no podemos ver a esta señora como a un mal menor, sino como una opresora más. Como, de hecho, una persona que participa activamente en la opresión del proletariado y en la política imperialista y reaccionaria que aplasta al pueblo senegalés.

 

[Img #75439]

 

 

    Y encima, cuando nuestros hermanos de clase huyen de Senegal, son hacinados en humillantes campos de concentración en Canarias. Y eso los que llegan vivos, porque muchos –demasiados– mueren en el mar. Bajo el gobierno progresista tenemos la cifra más alta de muertes en las rutas migratorias desde 2007 (ver: https://www.elconfidencial.com/espana/2021-07-07/mueren-2087-migrantes-enero_3172704/).

 

 

     Cabría preguntarse con qué caradura la señora Yolanda Díaz se presenta como la gran alternativa progresista y democrática, si se reúne gustosamente con una representante de un gobierno que encarcela opositores y asesina a balazos a manifestantes. Cabría preguntarse donde está el progreso en saquear Senegal y luego llegar a acuerdos con ese país para el cierre de fronteras y el control migratorio cuyo saldo son más y más muertes (recordemos que la frontera burguesa no es más que un arma de aniquilar proletarios) y, para colmo, campos de concentración, CIEs, vallas militarizadas y devoluciones exprés para los que llegan vivos. Y encima sin derechos de ningún tipo.

 

 

 

 
 
 
 
 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 11 de Junio de 2023 a las 21:43:50 horas

    Pues hasta la gente se está cuestionando si son revoluciones de colores??
    Hoy domingo se concentraron en 7 palmas en las rambla, donde está el consulado de Senegal y estaban despotricando de Europa y del colonialismo.

    Accede para responder

  • Pedro R.

    Pedro R. | Domingo, 11 de Junio de 2023 a las 17:21:44 horas

    Pues a mi me parece que Abdallah Ndiaye no explica nada de lo que afirma en su crítica al artículo, así que es algo así como no decir nada, pretendiendo decir mucho. Y claro, España no es Estados Unidos, no es una gran potencia, sino un país vasallo de los yanquis, pero sus empresas actúan de la misma forma depredadora donde pueden, que suele ser en algunos países de África y en Latinoamérica.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 11 de Junio de 2023 a las 16:03:36 horas

    De todas formas, China y Rusia comercializan con Senegal, y otros africanos.
    al presi chino los esperan con los brazos abiertos, para hacer y cerrar negocios. Claro China no es tan agresiva como los imperialistas yanquis y Europeos, pero el negocio es el negocio.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 11 de Junio de 2023 a las 15:22:24 horas

    Gracias por aclarar, o relativizar sobre la España imperialista. Claro no es EEUU, pero es un aprendiz.

    Accede para responder

  • Abdallah Ndiaye

    Abdallah Ndiaye | Sábado, 10 de Junio de 2023 a las 20:20:21 horas

    Este texto cae en un simplismo alarmante, atribuyendo toda la responsabilidad de la crisis en Senegal a la "corrupción" y al "imperialismo occidental". Ignora las complejidades políticas y socioeconómicas de Senegal, simplificando la realidad. Además, el señalamiento a políticos españoles como cómplices directos es un salto lógico poco sólido, y su argumento parece más emocional que basado en análisis riguroso. Finalmente, la reducción de la política exterior española a términos imperialistas carece de argumentos y refleja una visión increiblemente sesgada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.