
NELSON MANDELA Y HARRY BELAFONTE: ¡OCULTEN SU APOYO A LA REVOLUCIÓN CUBANA! (VÍDEO)
Lo que los medios de comunicación prefieren no publicar
Cuando falleció Nelson Mandela, todo fueron elogios en la prensa internacional: “el hombre que liberó a la Sudáfrica negra” , “la última leyenda del siglo XX”, el “héroe de Sudáfrica” o el “héroe de la paz” (...).
Por JOSÉ MANZANEDA, COORDINADOR DE CUBAINFORMACIÓN.-
Cuando falleció Nelson Mandela, todo fueron elogios en la prensa internacional: “el hombre que liberó a la Sudáfrica negra” (1), “la última leyenda del siglo XX” (2), el “héroe de Sudáfrica” (3) o el “héroe de la paz” (4).
Agencias y medios se cuidaron mucho de mencionar, por ejemplo, su apuesta por la lucha armada contra el apartheid (5), el régimen racista de su país que fue protegido, durante décadas, por EEUU y Reino Unido. Mucho menos apareció reflejada su amistad con Fidel Castro y su respaldo político a la Revolución cubana (6).
Hace unas semanas fallecía el cantante, actor y productor estadounidense Harry Belafonte, y las notas enfatizaban su “activismo por los derechos sociales y causas humanitarias” (7); su participación, junto a Martin Luther King, en el movimiento por los derechos civiles en EEUU (8); o sus iniciativas benéficas y humanitarias, como el famoso disco “We Are the World” (9). “Quijote de los derechos civiles” (10) o “la voz cantante defensora de los negros” (11) fueron algunos de los titulares.
Belafonte fue elogiado por figuras del establishment político de EE.UU., como el alcalde de Nueva York, el expresidente Obama e incluso el actual presidente Joe Biden (12).
Sin embargo, como en el caso de Nelson Mandela, la censura corporativa filtró ciertos elementos inconvenientes de su biografía. Por ejemplo, su respaldo a Venezuela. En 2006, en un acto en Caracas, junto al actor Danny Glover, afirmó: “No importa lo que diga el tirano más grande del mundo, el terrorista más grande del mundo, George W. Bush. Quiero decirle –se dirigía entonces al presidente Hugo Chávez- que no son cientos ni miles, sino millones de estadounidenses los que apoyamos su revolución” (13).
Su posición sobre Cuba fue igual de clara. “Fidel es Fidel. Único para su tiempo, su presencia en el mundo mejoró la vida de millones de personas”, declaró en un documental sobre el Comandante cubano (14) (15). ¿Por qué apoya Vd. a Cuba?, le preguntaron. “No es un esfuerzo supremo, (…) si crees en la libertad, si crees en la justicia, si crees en la democracia, si crees en los derechos de las personas, si crees en la armonía de toda la humanidad” (16).
Es el modus operandi habitual de los vigilantes ideológicos, los grandes medios de comunicación: la edulcoración (la apolitización) del perfil de ciertos activistas influyentes, la censura de sus rasgos más “peligrosos” para el sistema.
Como hicieron con Martin Luther King, sobre quien el propio Harry Belafonte afirmó que, “en el fondo, era un socialista y un pensador revolucionario” (17). Según relató Belafonte, el líder negro le explicó que “vivimos en un sistema fallido”, el “capitalismo”, un sistema que “no va a cambiar sus reglas”, por lo que “vamos a tener que cambiar el sistema”.
Una semana después, Martin Luther King fue asesinado. Sin que la prensa se hiciera eco de su apuesta… por cambiar el sistema.
- https://elpais.com/internacional/2013/03/28/actualidad/1364463433_244316.html
- https://www.elconfidencial.com/mundo/2013-12-05/muere-nelson-mandela-la-ultima-leyenda-del-siglo-xx_14556/
- https://www.nacion.com/el-mundo/muere-nelson-mandela-heroe-de-sudafrica/4WYX5H7NGND3BJLZUUCANPDQBQ/story/
- https://www.laregion.es/articulo/mundo/nelson-mandela-adios-heroe-paz/20131206084028024107.html?webview=2
- https://www.telesurtv.net/news/luchas-legado-nelson-mandela-20211203-0017.html
- http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/07/18/nelson-mandela-uno-de-los-mas-extraordinarios-simbolos-de-esta-era-video/
- https://www.elespanol.com/el-cultural/escenarios/musica/20230425/muere-harry-belafonte-actor-cantante-activista-calipso/758924417_0.html
- https://www.infobae.com/cultura/2023/04/28/el-mayor-exito-de-harry-belafonte-la-cancion-de-la-libertad/
- https://www.20minutos.es/noticia/5122154/0/muere-a-los-96-anos-el-cantante-y-activista-harry-belafonte-promotor-de-la-cancion-we-are-the-world/
- https://larepublica.pe/cultural/2023/04/27/harry-belafonte-un-quijote-de-los-derechos-civiles-calypso-martin-luther-king-death-belafonte-712962
- https://www.libertaddigital.com/cultura/musica/2023-04-26/la-muerte-de-harry-belafonte-la-voz-cantante-defensora-de-los-negros-7008691/
- https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2023-04-25/famosos-biden-y-obama-rinden-homenaje-a-harry-belafonte
- https://www.democracynow.org/es/2023/4/28/el_legendario_cantante_y_activista_harry
- https://www.youtube.com/watch?v=WYJ6_EfxU4E
- https://www.youtube.com/watch?v=XGTt49CFKqE
- http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/05/07/el-radical-harry-belafonte/
- https://www.democracynow.org/es/2023/4/28/el_legendario_cantante_y_activista_harry
Por JOSÉ MANZANEDA, COORDINADOR DE CUBAINFORMACIÓN.-
Cuando falleció Nelson Mandela, todo fueron elogios en la prensa internacional: “el hombre que liberó a la Sudáfrica negra” (1), “la última leyenda del siglo XX” (2), el “héroe de Sudáfrica” (3) o el “héroe de la paz” (4).
Agencias y medios se cuidaron mucho de mencionar, por ejemplo, su apuesta por la lucha armada contra el apartheid (5), el régimen racista de su país que fue protegido, durante décadas, por EEUU y Reino Unido. Mucho menos apareció reflejada su amistad con Fidel Castro y su respaldo político a la Revolución cubana (6).
Hace unas semanas fallecía el cantante, actor y productor estadounidense Harry Belafonte, y las notas enfatizaban su “activismo por los derechos sociales y causas humanitarias” (7); su participación, junto a Martin Luther King, en el movimiento por los derechos civiles en EEUU (8); o sus iniciativas benéficas y humanitarias, como el famoso disco “We Are the World” (9). “Quijote de los derechos civiles” (10) o “la voz cantante defensora de los negros” (11) fueron algunos de los titulares.
Belafonte fue elogiado por figuras del establishment político de EE.UU., como el alcalde de Nueva York, el expresidente Obama e incluso el actual presidente Joe Biden (12).
Sin embargo, como en el caso de Nelson Mandela, la censura corporativa filtró ciertos elementos inconvenientes de su biografía. Por ejemplo, su respaldo a Venezuela. En 2006, en un acto en Caracas, junto al actor Danny Glover, afirmó: “No importa lo que diga el tirano más grande del mundo, el terrorista más grande del mundo, George W. Bush. Quiero decirle –se dirigía entonces al presidente Hugo Chávez- que no son cientos ni miles, sino millones de estadounidenses los que apoyamos su revolución” (13).
Su posición sobre Cuba fue igual de clara. “Fidel es Fidel. Único para su tiempo, su presencia en el mundo mejoró la vida de millones de personas”, declaró en un documental sobre el Comandante cubano (14) (15). ¿Por qué apoya Vd. a Cuba?, le preguntaron. “No es un esfuerzo supremo, (…) si crees en la libertad, si crees en la justicia, si crees en la democracia, si crees en los derechos de las personas, si crees en la armonía de toda la humanidad” (16).
Es el modus operandi habitual de los vigilantes ideológicos, los grandes medios de comunicación: la edulcoración (la apolitización) del perfil de ciertos activistas influyentes, la censura de sus rasgos más “peligrosos” para el sistema.
Como hicieron con Martin Luther King, sobre quien el propio Harry Belafonte afirmó que, “en el fondo, era un socialista y un pensador revolucionario” (17). Según relató Belafonte, el líder negro le explicó que “vivimos en un sistema fallido”, el “capitalismo”, un sistema que “no va a cambiar sus reglas”, por lo que “vamos a tener que cambiar el sistema”.
Una semana después, Martin Luther King fue asesinado. Sin que la prensa se hiciera eco de su apuesta… por cambiar el sistema.
- https://elpais.com/internacional/2013/03/28/actualidad/1364463433_244316.html
- https://www.elconfidencial.com/mundo/2013-12-05/muere-nelson-mandela-la-ultima-leyenda-del-siglo-xx_14556/
- https://www.nacion.com/el-mundo/muere-nelson-mandela-heroe-de-sudafrica/4WYX5H7NGND3BJLZUUCANPDQBQ/story/
- https://www.laregion.es/articulo/mundo/nelson-mandela-adios-heroe-paz/20131206084028024107.html?webview=2
- https://www.telesurtv.net/news/luchas-legado-nelson-mandela-20211203-0017.html
- http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/07/18/nelson-mandela-uno-de-los-mas-extraordinarios-simbolos-de-esta-era-video/
- https://www.elespanol.com/el-cultural/escenarios/musica/20230425/muere-harry-belafonte-actor-cantante-activista-calipso/758924417_0.html
- https://www.infobae.com/cultura/2023/04/28/el-mayor-exito-de-harry-belafonte-la-cancion-de-la-libertad/
- https://www.20minutos.es/noticia/5122154/0/muere-a-los-96-anos-el-cantante-y-activista-harry-belafonte-promotor-de-la-cancion-we-are-the-world/
- https://larepublica.pe/cultural/2023/04/27/harry-belafonte-un-quijote-de-los-derechos-civiles-calypso-martin-luther-king-death-belafonte-712962
- https://www.libertaddigital.com/cultura/musica/2023-04-26/la-muerte-de-harry-belafonte-la-voz-cantante-defensora-de-los-negros-7008691/
- https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2023-04-25/famosos-biden-y-obama-rinden-homenaje-a-harry-belafonte
- https://www.democracynow.org/es/2023/4/28/el_legendario_cantante_y_activista_harry
- https://www.youtube.com/watch?v=WYJ6_EfxU4E
- https://www.youtube.com/watch?v=XGTt49CFKqE
- http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/05/07/el-radical-harry-belafonte/
- https://www.democracynow.org/es/2023/4/28/el_legendario_cantante_y_activista_harry
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185