Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Miércoles, 07 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

PEDRO SÁNCHEZ: ¿ASPIRANTE A SECRETARIO GENERAL DE LA ALIANZA BÉLICA DE OCCIDENTE?

Tras una posible derrota electoral y la salida del noruego Jens Stoltenberg

El todavía presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez podría estar postulándose como secretario general de la OTAN tras su posible derrota electoral y la salida del noruego Jens Stoltenberg de su cargo, cuyo mandato culminará en octubre (...).

 

    En las altas esferas de la diplomacia global, el Ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, ha realizado un llamado al progreso en el plan largamente discutido para la integración de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un tema que resonó por primera vez en la cumbre de Bucarest de 2008.

 

 

   "Los tiempos han evolucionado", afirmó Albares en medio del cónclave ministerial en Oslo el 1 de junio, donde se reunieron los custodios de la diplomacia de los estados miembros de la Alianza. Él insistió en que la retórica, la actitud y el enfoque hacia Ucrania "necesita una renovación".

 

    "Es crucial desarrollar lo que se declaró y se prometió a Ucrania en la reunión de Bucarest hace ya tanto tiempo", añadió

 

     Albares enfatizó la urgencia de retomar y adaptar a las circunstancias actuales la proposición formulada en aquel entonces.

 

 

LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN EL TEATRO GLOBAL: ¿UN ALIADO CERCANO DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE?

 

    ¿Podemos inferir, entonces, que España está decidiendo su posición a favor de la futura incorporación de Ucrania en la OTAN y que jugará un papel en la planificación de este proceso? La autonomía de acción es un tema de debate entre los expertos, ya que la postura española a menudo se percibe como "estrechamente alineada con la política estadounidense", apunta Alejandro López Canorea, inspirador de la plataforma de análisis de política internacional "Descifrando la guerra".

 

"España y los países con proximidad geográfica a Ucrania continuamente respaldan, especialmente a medida que nos aproximamos a la cumbre de la OTAN en 2023, las aspiraciones euroatlánticas de Ucrania", indica López Canorea.

 

    Sin embargo, ve improbable tal incorporación en un escenario de conflicto armado vigente y con un territorio que "su propio gobierno no regula". De otra forma, asegura este analista, "probablemente se precipitaría un conflicto global".

 

      Por lo tanto, la postura articulada por el ministro Albares parece más un eco de la postura oficial del gobierno español respecto a la crisis que una iniciativa autónoma.

 

"Probablemente se trata solo de declaraciones protocolarias sobre el apoyo irrestricto que este gobierno está brindando a Ucrania en el conflicto", asegura López Canorea.

 

     El mismo día, en las cercanías de Chisinau, Moldavia, se realizó una asamblea de líderes gubernamentales europeos, no limitada a la UE. La reunión de la denominada Comunidad Política Europea, con la participación de Zelenski y la notable ausencia de países como Rusia, Turquía o Bielorrusia, concluyó con discusiones sobre cooperación y energía, aunque sin resultados tangibles más allá del simbolismo de buscar mostrar un frente unido en apoyo a Ucrania a poca distancia de su frontera.

 

      La simultaneidad de las elecciones generales en España con el inicio de la próxima presidencia semestral española del Consejo de Europa, que comenzará a partir del 1 de julio, generó cierto peso durante la reunión. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ya han expresado su confianza en el liderazgo español, con Michel pronosticando una presidencia "fructífera" y Metsola prediciendo una época "dorada".

 

"PEDRO SÁNCHEZ: ¿JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL O FUTURO LÍDER DE LA OTAN?"

 

      En este contexto, pareciera haberse minimizado la probabilidad de que Pedro Sánchez no continúe como el jefe del gobierno español después de las elecciones del 23 de julio. Sin embargo, esta eventualidad podría abrir la puerta a otra posibilidad: que Sánchez se postule como secretario general de la OTAN tras una posible derrota electoral y la salida del noruego Jens Stoltenberg de su cargo, cuyo mandato culminará en octubre. Este mismo lunes Sánchez desmintió públicamente que entre sus ambiciones se encontrara la de encabezar la Secretaria Gral. de esa organización militar. Sin embargo, para una buena parte de los españoles, la credibilidad de Pedro Sánchez no llega siquiera a la que se podría otorgar a la del personaje central de la novela picaresca "El lazarillo de Tormes.

 

  El perfil de no parece estar muy mal visto en Bruselas. Sin embargo,  la posibilidad de que tal expectativa pueda convertirse en realidad fu rápidamente rebatida en Oslo por José Manuel Albares, a través de un deseo personal y diplomático: "Veo a Pedro Sánchez como el próximo presidente del Gobierno de España para los próximos cuatro años" .

 

La próxima Cumbre de la OTAN se celebrará el 11 y 12 de julio en Vilna (Lituania), donde se discutirá la integración de Suecia en la organización, un anhelo que Albares también compartió en Oslo.

 

    "Esperamos que este sea el momento decisivo en que Suecia finalmente, tal y como España desea, se convierta en parte de la familia de las democracias que formamos la OTAN", aseguró el hombre que  cuidó del fogón donde se cocinaría el reconocimiento por parte de España, de la ocupación marroquí del Sahara Occidental.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • amelia

    amelia | Miércoles, 07 de Junio de 2023 a las 19:08:38 horas

    Pedro Sánchez ha perdido la credibilidad por completo y lo sabe, es un indeseable y un impresentable, no lo queremos como presidente, otanista y belicista, y además dejando arruinada a España, ya tiene un puesto asegurado para cuando deje la política.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.