Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

3
Jueves, 01 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

SUENA LA ALERTA ROJA EN EL PCE: RENOVAR EL COMPROMISO ANTINEOLIBERAL Y RECUPERAR EL APOYO MILITANTE

El Partido Comunista de Canarias se pronuncia por la celebracion de referéndum de consulta a la militancia sobre la linea politica a seguir ante las proximas elecciones.

El Partido Comunista de Canarias, en un mensaje dirigido a la dirección estatal del PCE enfatiza, asimismo, sobre los significativos avances que están obteniendo los comunistas en Grecia, Portugal, Austria y Bélgica…, mediante su trabajo social y político vinculado a la clase obrera y capas populares, "al afrontar problemas concretos mediante alternativas concretas y logrando ser una organización útil, en la lucha sindical en las empresas, en el ámbito municipal y comunitario", haciendo frente a los desahucios y otras problemáticas y también potenciando las luchas sociales y políticas (...)

 

 POR ARTURO BORGES ÁLAMO PARA CANARIAS SEMANAL

 

    En una Resolución que quiere salir al paso de «la dinámica de hechos consumados en lo que al apoyo a Yolanda Díaz y a su proyecto Sumar se refiere», apela al protagonismo de la militancia de base, sin más limitaciones que la del respeto al principio de la democracia interna inserto en la normativa estatutaria.

 

  El Comité Nacional del PCC, en la Resolución adoptada el pasado día 21 de mayo, acordó:

 

    «1) Conforme a lo aprobado en el XIV Congreso del PCC, proponemos al CC que “en cuanto a las elecciones generales, se deben examinar las propuestas de acuerdo que existan, cuando estas se concreten y conforme esencialmente a criterios programáticos, de metodología en la construcción de la coalición, junto a la proporcionalidad real y democrática en la configuración de las candidaturas. De igual manera, debería acordarse la línea roja de no establecer acuerdos de gobierno con los partidos del neoliberalismo. Al respecto, se deberían aplicar los mecanismos de decisión del conjunto del Partido como puede ser el referéndum de consulta a la militancia establecido en el Art.19.6 de los Estatutos del XXI Congreso del PCE.”

 

    2) En consecuencia, solicitamos al CC se aborde sin más dilación el Pleno Monográfico del CC pendiente, sobre el proceso de confluencia para las elecciones generales, al que desde el PCC queremos aportar los criterios anteriormente señalados, buscando contribuir a un debate partidario que también cuente con el protagonismo de la militancia de base, sin más limitaciones que las del respeto al principio de la democracia interna inserto en la normativa estatutaria.»

 

     Esta propuesta cobra particular relevancia con vistas al VI Pleno del Comité Central del PCE cuya fecha, según fuentes del PCE, se ha fijado para el 3 de junio, pocos días después de conocer los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en las que se ha producido un auténtico terremoto político del que las fuerzas componentes del Gobierno de Coalición PSOE- Unidas Podemos han salido muy mal paradas.

 

    Se da, pues, un escenario de confirmación del retroceso acelerado en el apoyo electoral, como ha ocurrido en Chile y recientemente en Grecia, a la izquierda reformista que no rompe con las políticas neoliberales, participando en un gobierno belicista y neoliberal del PSOE con una pobre gestión ministerial en absoluto compensadora de sus políticas claramente contrarias a los intereses de la mayoría social. A esta situación se añade el adelanto por Pedro Sánchez de las elecciones generales para el 23 de julio, claramente orientado a promover el voto útil al PSOE por parte de los sectores de izquierda que han estado apoyando al Gobierno de coalición.

 

     Cabe esperar que esta grave situación sea abordada sin dilación, de modo crítico y autocrítico, en el Pleno del CC del PCE del sábado próximo, debiendo hacerse en favor de un proyecto de unidad de clase y revolucionario, con un programa de transformación social, democrática, republicana y pacifista frente al belicismo imperialista. Sin dudas, debe ser la propia militancia del Partido, a través de sus delegadas y delegados, constituida lo antes posible en Congreso Extraordinario, quien rescate definitivamente al PCE de la actuación de una Dirección nefasta.

 

     Como contrapunto en cuanto a experiencias electorales, cabe traer a colación el fuerte avance del Partido Comunista de Grecia en las elecciones griegas del 21 de mayo pasado al obtener el 7,23% de los votos frente al 5,3% de 2019. El KKE obtuvo 425.646 votos, casi un 40% más que en 2019, cuando recibió 299.621 votos.

 

    Además, el KKE aparece como tercera fuerza en las regiones de Atenas, El Pireo, Ática Occidental, Kefallinia y Samos (mejor puntuación con un 16,52%). Es la tercera también entre la población griega en el extranjero, con el 10,56% de los votos. El KKE pasó así de tener 15 escaños a 26.

 

    Con todo, si la realidad material acrecienta el deseo popular por los cambios transformadores, de la misma manera, y por eso, maduran las condiciones subjetivas para el viraje, para dotar al sentir popular de la ideología que transforme el sentimiento en conciencia y para la reconstrucción del partido que la convierta en fuerza política: el Partido Comunista.

 

     En eso están en Grecia, en Portugal, en Austria, también en Bélgica…, mediante el trabajo social y político comunista vinculado a la clase obrera y capas populares, al afrontar problemas concretos mediante alternativas concretas y logrando ser una organización útil, en la lucha sindical en las empresas, en el ámbito municipal y comunitario haciendo frente a los desahucios y otras problemáticas y también potenciando las luchas sociales y políticas por otras cuestiones de mayor calado como la recuperación de instrumentos y sectores de la economía estratégicos para el dominio público, así como a favor de la Paz.

 

    Ejemplos todos ellos para el trabajo y perspectivas de las y los comunistas del Estado español.

 

31 de mayo de 2023  

 

 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Alejandro Bellizzi

    Alejandro Bellizzi | Domingo, 04 de Junio de 2023 a las 20:31:13 horas

    Para lograr un verdadero cambio en el sentido que está tomando la realidad española y europea, o incluso ganar alguna elección, deberíamos hacer algo tan simple como decir y promover la verdad. Evitar una nueva guerra, con el empobrecimiento de la clase trabajadora que traerá, apelando al sentido común del no a la guerra, a la salida de España de la OTAN, a la expulsión de las bases estadounidenses, el no al aumento del presunto militar, a la nacionalización de las principales empresas de servicios básicos incluida la banca. Como en su día se preguntaba Anguita : es tan difícil?

    Accede para responder

  • Maxerko

    Maxerko | Jueves, 01 de Junio de 2023 a las 14:50:32 horas

    ... y dónde están esos…??? Que ni siquiera participan en la manifestación, del 1º d MAYO,

    Supongo que ese art. lo abra sacado algún carcamán del libro gordo de #PeTete…???
    Hay que ver cómo la gente se pone por las cloacas… hay que ver….

    Accede para responder

  • Angel

    Angel | Jueves, 01 de Junio de 2023 a las 09:22:47 horas

    ME PARECE BIEN EL ARTICULO DE ARTURO BORGES ÁLAMO, VINIENDO DE UN MILITANTE DEL PCE, PERO DE UNA INGENUIDAD MUY GRANDE , SI REPASA LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Ó MÁS DE LA "COLABORACIÓN DEL PCE AQUÍ EN ESPAÑA CON EL CAPITAL Y LA BURGUESÍA, LE DESEO QUE PUEDA REVERTIR TODAS ESAS POLÍTICAS CON SU PETICIÓN AL COMITÉ CENTRAL,,¡¡SUERTE¡¡¡¡¡¡ CAMARada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.