Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:25:35 horas

| 577 6
Martes, 30 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

DESAFECCIÓN Y HARTAZGO POPULAR: GANÓ EL "PARTIDO DE LA ABSTENCIÓN"

El 42,79% del electorado canario, 36,07% a nivel estatal, no encontró ninguna razón  para acercarse a las urnas

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Aunque sin llegar a los espectaculares números de Canarias, la abstención a nivel estatal en los comicios del pasado 28M fue suficientemente significativa como para merecer un análisis que, no por casualidad, ni los partidos institucionales ni los grandes medios de comunicación están interesados en realizar.

 

   La participación registrada en las elecciones municipales celebradas el domingo se situó en el 63,92%, lo que supone 1,27 puntos menos que en los comicios de 2019, cuando fue del 65,19%.

 

   Se trató de la cuarta cota de participación más baja registrada entre locales y generales, desde la implantación del actual sistema de partidos.

 

  Ello significa que la abstención alcanzó un nada despreciable 36,07%. Porcentaje un 4,56% superior al 31,51% de los votos alcanzados por el triunfante Partido Popular.

 

 

EL CASO DE CANARIAS: NINGÚN PARTIDO LOGRÓ EL RESPALDO MAYORITARIO DE LA POBLACIÓN

     

   En Canarias, los resultados electorales arrojan un más que previsible cambio de Gobierno regional.

 

   Pese a los 23 diputados obtenidos por el PSOE, la caída de Nueva Canarias y la total desaparición de Unidas Podemos Canarias, impide la reedición del llamado "Pacto de las flores" y el actual Ejecutivo cuatripartito de coalición.

 

   Como si de un reiterado  déjà vu que nos retrotrae a un pasado, no tan lejano en realidad, los 19 diputados de Coalición Canaria abren las puertas a un nuevo pacto de los "nacionalistas" con el Partido Popular -15 diputados-, que podría acabar de cerrarse con el diputado aportado por la Agrupación Herreña Independiente (AHI). O bien con  los 3 diputados obtenidos gracias a la peculiar ley electoral de Canarias, con tan solo 6.112 votos, por la Agrupación Socialista Gomera. El partido personalista del ex diputado del PSOE Casimiro Curbelo, que ya ha manifestado, abiertamente, su disposición a participar en el posible pacto de CC y PP.

 

  La realidad es, sin embargo, que haciendo honor al comportamiento global del electorado de las islas, ninguna de estas formaciones políticas ha obtenido el respaldo mayoritario de la población.

 

   En términos totales, el PSOE liderado por Ángel Víctor Torres  obtuvo un total de 239.070 votos.

 

   Coalición Canaria alcanzó 192.203 sufragios.

 

   El Partido Popular sumó los apoyos de 170.747 electores.

 

   Nueva Canarias - Bloque Canarista se quedó en 71.021 votos.

 

[Img #75346]  Y VOX, la fuerza más derechista que irrumpe en el Parlamento regional sumó 69.158, traducidos en 5 diputados autonómicos.

 

  Por su parte, Unidas Podemos Canarias se quedó en unos escuálidos 28.552 votos en la circunscripción autonómica, en la noche del descalabro morado que ha supuesto su práctica desaparición.

 

  Pues bien, ninguno de estos partidos puede acercarse, ni remotamente, a la cifra de 670.936 personas que decidieron abstenerse de participar en la cita electoral.

 

  Y es que nada más y nada menos que el 42,79% del electorado no encontró ninguna razón de peso para acercarse a depositar las papeletas, frente al 27,17% que votó por el PSOE, el 21,84% que apoyó a CC, el 19,4% que hizo lo propio con el PP, el 8,07% que votó por Nueva Canarias o el 7,85% que votó por VOX.

 

 

NI LA DERECHA TRADICIONAL NI LOS "PROGRESISTAS"... GANÓ EL PARTIDO DE LA ABSTENCIÓN

 

   Los datos, pues, son incuestionables a la hora de señalar que en Canarias la mayoría de la población no apoyó a los partidos "conservadores", de la derecha tradicional o la "nueva" derecha de VOX.

 

   La mayoría, simplemente, decidió que no merecía la pena participar en la presunta “fiesta de la democracia”.

 

    El abstencionismo, desde luego, es un fenómeno de difícil aprehensión sociológica y con una explicación multicausal. Existen factores, sin embargo,  comúnmente admitidos como algunos de los que contribuyen a que un porcentaje del electorado se inhiba de participar, pese a la machacona propaganda que insiste en que se trata de “una obligación ciudadana” de imprescindible cumplimiento si se quiere tener “derecho a opinar y criticar”.

 

   Y un factor fundamental es la desafección creciente hacia un sistema político que, en la práctica, demuestra no responder a los intereses de la mayoría social.

 

   No es casual, desde luego, que la mayor abstención se concentre en los barrios obreros y populares - tanto en Canarias como a nivel estatal-. Porque es justamente en estos barrios donde se constata que votar no cambia en absoluto la vida de los vecinos, ni resuelve los problemas reales a los que se deben enfrentar.

 

   Otro factor a considerar es que los votantes situados más a la izquierda del espectro político son también los más proclives a “quedarse en sus casas” el día de la votación, cuando aquellos que les pretendían representar no responden a sus promesas y expectativas después de gobernar.

 

   Pese al autoengaño que pretende atribuir la debacle podemita al "efecto de los medios de comunicación”, este desencanto, basado en las  políticas reales de este partido, explica  el castigo especialmente severo a la supuesta "ala izquierda" del todavía en funciones Gobierno regional y el Ejecutivo central.

 
 
 
 
Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • amelia

    amelia | Lunes, 05 de Junio de 2023 a las 00:22:45 horas

    Queda más que demostrado que votar no sirve, una porque no se arregla nada con el voto, segunda, la mayoría de los políticos no cumplen, y además no tenemos un sistema democrático, ya no dejan emerger a los partidos pequeños, yo ya estoy hasta el moño sinceramente de este sistema podrido, casi estuve a punto de no votar, porque ya está bien de tanto mangoneo.

    Accede para responder

  • Martillo

    Martillo | Miércoles, 31 de Mayo de 2023 a las 01:55:50 horas

    69.158 babosos y babosas votaron a VOX en Canarias.

    Accede para responder

  • Coronel Kurtz

    Coronel Kurtz | Miércoles, 31 de Mayo de 2023 a las 01:42:00 horas

    "Las ideas de VOX se oirán en todas las instituciones de Canarias". (Nicasio Galván- Líder de VOX Canarias).... el horror, EL HORROR.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 30 de Mayo de 2023 a las 23:18:26 horas

    Pues yo pienso que sí tiene que ver los medios del poder que han estado jodiendo a los Podemos, (sin ninguna necesidad porque no pasa de una simple socialdemocracia??), entre que no aporta nada por su política descafeinada y los medios que no han hecho sino acosar y derribar para blanquear a la derecha (PPSOE) anda la cosa.
    La abstención está muy bien cuando la cosas es politizada, pero cuando se trata de un rebaño de pasotas que todo le da igual menos pedir porque dicen que no tienen y consumir como desgraciados, además de caras duras justificando que los políticos bla,bla,bla,( que tienen su parte de razón pero es una mera justificación), pero que son el lumpen los que no votan. No lo justifiquemos ni lo mezclemos con las personas conciente que están hasta las narices.
    Todos los medios hasta los mas progres no hacen sino blanquear a la derecha y aplastar lo que hay de "izquierdas" A podemos no lo largan de la boca, repito no lo entiendo porque este partido dentro de poco ya deja de existir y no son un peligro para el sistema???De todas las denuncias que le han puesto, no ha cuajado ninguna siempre ha salido absuelto. Los casi todos/as los periodistas hablan basura de los Podemos. Montándole pollos en la puerta de su casa agresivamente persiguiéndoles y tirandoles contra de sus hijos que son pequeños ¿ que odio especial le tienen??

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Martes, 30 de Mayo de 2023 a las 23:01:23 horas

    Por ahí hay algunos estrategas de la izquierda que hablan de parar al fascismo con "frentes amplios"... hay que crear frentes amplios para frenar a la izquierda light y a la izquierda anticomunista, que son más dañinos que la derecha. Veo poca seriedad en la lucha antifascista.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Martes, 30 de Mayo de 2023 a las 22:55:02 horas

    Yo hasta última hora me estuve pensando en acudir a las urnas, al final fui y eche dentro de la urna un voto simbólico. Es normal que pase eso y otras aberraciones políticas ante partidos que se dicen de izquierdas y luego no se comportan como tales. En cuanto a los partidos de derecha siempre tienen un "ejercito de reserva" entre los sectores más alienados de la sociedad que les favorecen con el voto para que logren sus podridos intereses. El terror sicológico que desprenden las citas electorales entre la población a medida que el sistema capitalista se pudre más y más es muy alto e impresionante. Ser abstencionista ante este panorama es todo un síntoma de tener buena cordura y buenos reflejos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.