Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:32:40 horas

2
Martes, 30 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

CUBA: ¿FRAUDE ELECTORAL O DEMOCRACIA RADICAL?

"Lo que debería ser noticiable es que el 76% de la población acudiera a las urnas"

Cuba sufre - escribe José Manzaneda - una grave coyuntura económica, cuya causa principal está en las sanciones y la persecución, desde el Gobierno de EEUU, de todos los ingresos e inversiones en la Isla. Y, como es obvio, el desabastecimiento genera descontento social (...).

Por JOSÉ MANZANEDA, COORDINADOR DE CUBAINFORMACIÓN.-

 

   Cuba sufre una grave coyuntura económica, cuya causa principal está en las sanciones y la persecución, desde el Gobierno de EEUU, de todos los ingresos e inversiones en la Isla. Y, como es obvio, el desabastecimiento genera descontento social (1).

 

   En algunos lugares del país, se han dado pequeñas protestas, pidiendo a las autoridades, por ejemplo, el fin de los apagones eléctricos (2). Mientras, el Gobierno causante de la situación (el de EEUU) paga millones de dólares a diversos actores políticos y mediáticos, con el objetivo de reconvertir estos incidentes en un estallido social con orientación política. Hasta la fecha, no lo ha conseguido. Tampoco la esperada respuesta represiva, imprescindible para escalar el conflicto. En cualquier otro país, el escenario social ya sería de violencia y caos. Sin duda.

 

   Sin embargo, en Cuba se siguen dando grandes movilizaciones de apoyo a la Revolución, con millones de personas en las calles, como las recientes por el Primero de Mayo (3); y la gran mayoría de la población ha acudido, en los últimos seis meses, a tres procesos electorales, realizados en momentos de aguda crisis (4).

 

  ¿Que la participación ha sido menor que años atrás? Obvio. ¿Alguien puede pensar que, con semejante guerra económica y con la brutal guerra comunicacional en medios y redes sociales, dirigida a que la opinión pública cubana culpe de la situación a su gobierno, se puedan mantener índices superiores al 90 %, como hace una década? Eso es imposible.

 

   Pero lo sorprendente y, por tanto, lo que debería ser noticiable y objeto de curiosidad periodística, es que, aún en semejantes circunstancias, el 76% de la población acudiera a las urnas en las últimas elecciones generales (5). Un índice de participación muy alto, en una comparativa internacional (6).

 

  Pero no. La prensa corporativa prefiere explicar esto diciendo que la democracia cubana es una “farsa” (7) (8) (9). Una farsa avalada, al parecer, por la mayoría del pueblo.

 

   En una nota muy divulgada, la agencia española EFE aseguraba que, “cuando abrieron los colegios electorales (…) había una fila más larga en una panadería que en el centro de votación” (10). Y a esto lo llaman periodismo serio y respetable. Sin palabras.

 

  La web de Radio Televisión Española nos decía que a las elecciones “solo se presentó el partido del hasta ahora presidente” (11). Mentira flagrante, porque el Partido Comunista no tiene papel alguno en las elecciones, donde las candidaturas nacen de un proceso de democracia radical con miles de reuniones vecinales. No hay partidos.

 

  Pero desde los medios que financia el Gobierno de EEUU -y que no existirían sin él- van más allá: nos hablan incluso de “fraude”. La cifra del 76 % es falsa. ¿Las pruebas? Personas que vieron muy poca gente votando en su barrio (12). “Se reportaron colegios electorales mayormente vacíos” (13), escribía en el diario español ABC Camila Acosta quien, a su vez, cobra del medio Cubanet, o lo que es lo mismo, recibe parte de su sueldo del Gobierno de EE.UU., que sostiene dicho medio (14).

 

  Otro sitio digital sostenido con dinero de Washington -y que tampoco existiría sin él-, “Diario de Cuba” (15), presentaba “la prueba” definitiva “del fraude electoral en Cuba en una sencilla operación matemática”. Aseguraba que “es matemáticamente imposible que 12 horas” alcancen “para que seis millones” voten sin apenas colas. Conclusión: “Esto es fraude” (16). Sí, fraude a la inteligencia. Fraude a la profesión periodística. Y, sobre todo, fraude a los contribuyentes estadounidenses que sostienen, con sus impuestos, más de veinte libelos como este (17).

 

(1)  https://www.cubainformacion.tv/opinion/20210809/92699/92699-sos-bloqueo-cuba-italiano

(2)  https://www.cubainformacion.tv/especiales/20230509/103168/103168-caimanera-claves-de-un-globo-mediatico-italiano-deutsch-ellinika-english-francais

(3)  https://www.cubainformacion.tv/cuba/20230505/103120/103120-holguin-camagueey-guantanamo-cienfuegos-las-tunas-toda-cuba-en-las-plazas

(4)  http://www.cubadebate.cu/opinion/2023/03/29/la-victoria-de-cuba/

(5)  http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/03/30/cuba-gano-prevalecio-el-voto-por-todos-los-candidatos/

(6)  http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/03/29/el-pueblo-cubano-es-el-principal-protagonista-de-la-victoria-en-las-elecciones-nacionales/

(7)  https://www.diariolasamericas.com/america-latina/cuba-celebra-elecciones-completamente-fraudulentas-n5333010

(8)  https://www.eldebate.com/internacional/20230402/cuba-64-anos-fraude-electoral_104405.html

(9)  https://www.cubanet.org/opiniones/referendos-y-elecciones-en-cuba-historia-de-una-estafa/

(10)       https://www.ondavasca.com/baja-afluencia-en-las-primeras-horas-de-las-municipales-en-cuba/

(11)       https://www.rtve.es/noticias/20230327/cuba-registra-participacion-baja-elecciones/2433390.shtml

(12)       https://diariodecuba.com/cuba/1680087565_46104.html

(13)       https://www.abc.es/internacional/record-abstencion-farsa-electoral-parlamento-cubano-20230327182326-nt.html

(14)       http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/02/03/usaid-ned-adn-el-negocio-de-la-democracia-en-cuba-esta-en-auge/

(15)       http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/03/18/pagos-de-la-ned-para-cambio-de-regimen-en-cuba/

(16)       https://diariodecuba.com/cuba/1680107369_46137.html

(17)       http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/01/11/la-ned-persiste-en-cuba-cual-hiena-hambrienta/

 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 01 de Junio de 2023 a las 00:15:56 horas

    Estos perros imperialistas, que tienen a su pueblo que da hasta asco lleno de miseria y abandono, esos Zombis como les llaman a las personas colgadas de la drogas, barrios enteros que no se pueden pasar por ahí porque parece es una película de terror o de ciencia ficcion, esos crímenes en las calles por la policía, matando negros pobres como si fueran ratas los pistoletazos a diestro y siniestro de esos niños que tienen armas en los colegios, esa sociedad de pirados, en fin. No se mete en su casa a arreglar el problemon sino en los paises soberanos acribillándolos y jodiendoles la vida. Maldito sean estos fascistas criminales. Llevan 60 años que no descansan estos enfermos, vaya una resistencia señores!!

    Accede para responder

  • Angel

    Angel | Miércoles, 31 de Mayo de 2023 a las 09:57:28 horas

    Cuba puede tener carencias materiales por el criminal bloqueo, pero le "sobra" dignidad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.