Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:36:59 horas

| 230
Lunes, 29 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

DESCUBREN PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ELECTRICIDAD DEL AIRE

Un innovador método de recolección de energía

Un equipo de ingenieros ha establecido un precedente prometedor al demostrar que casi cualquier material puede ser transformado en un dispositivo capaz de recolectar energía del aire húmedo (...).

   

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / PRENSA INTERNACIONAL

 

    Un equipo de ingenieros ha establecido un precedente prometedor al demostrar que casi cualquier material puede ser transformado en un dispositivo capaz de recolectar energía del aire húmedo. Esta innovación, según los científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst, podría ser la llave para democratizar el acceso a energía limpia, sin importar cuál sea la ubicación geográfica.

 

 

   Es cierto que aún se está lejos de la implementación práctica de esta tecnología, pero los investigadores subrayan que supera ciertas restricciones que poseen otros métodos de recolección de energía. Los materiales requieren simplemente nanoporos de menos de 100 nanómetros de diámetro, lo que equivaldría a una milésima parte del ancho de un cabello humano. Aunque puede parecer una tarea monumental, el proceso se ha revelado más manejable de lo inicialmente esperado.

 

 

      El equipo de investigación, liderado por el ingeniero Xiaomeng Liu, descubrió que estos materiales pueden recolectar electricidad generada por gotas microscópicas de agua en el aire húmedo. Han bautizado a su descubrimiento como "efecto genérico Air-gen".

 

 

     "El aire está repleto de electricidad, sólo necesitamos saber cómo extraerla", afirma el investigador Jun Yao. "Piense en una nube, que es en realidad una acumulación de diminutas gotas de agua, cada una cargada de electricidad. Cuando las condiciones son las adecuadas, esa nube puede generar un relámpago. Nuestro trabajo ha consistido en construir una 'nube' a escala humana que nos proporcione electricidad de forma predecible y continua para que podamos aprovecharla".

 

 

     Es posible que el término "Air-gen" ya les resulte familiar. Este equipo de investigadores ya había desarrollado un dispositivo recolector de energía aérea en 2020. Sin embargo, el dispositivo anterior dependía de nanocables de proteínas producidas por una bacteria específica, Geobacter sulfurreducens.

 

 

      "Lo que nos dimos cuenta después de nuestro trabajo con Geobacter es que la capacidad de generar electricidad a partir del aire, lo que llamamos 'efecto Air-gen', es de hecho universal. Prácticamente cualquier material puede cosechar electricidad del aire, siempre que posea una propiedad específica", aclaró Yao.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.