Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 01:47:24 horas

| 547
Lunes, 29 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

CIBERATAQUE Y HACKEO MARROQUÍ A LA AGENCIA DE PRENSA SAHARAUI "EQUIPE MEDIA"

"El objetivo es silenciarla para que no informe sobre la represión que sufre el pueblo saharaui"

La agencia de noticias Equipe Media, que lucha desde hace 14 años contra el bloqueo  informativo que Marruecos impone en el Sáhara Occidental, ha sido hackeada para que no cuente la represión que sufre el pueblo saharaui (...).

CONTRAMUTIS / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La agencia de noticias Equipe Media, que lucha desde hace 14 años contra el bloqueo informativo que Marruecos impone en el Sáhara Occidental, ha sido hackeada para que no cuente la represión que sufre el pueblo saharaui.

 

  Equipe Media ha informado de “un ataque malintencionado y pirateo” de su cuenta oficial de TikTok por Anonymous, así como de continuos asaltos a su sitio web y a plataformas de medios sociales.

 

   Estos “actos deliberados” comenzaron hace días y han obstaculizado gravemente el acceso del equipo técnico de la agencia saharaui a su sitio y cuentas oficiales, con el objetivo de “silenciar a Equipe Media e impedir que informe  sobre la situación en el Sáhara Occidental ocupado”.

 

   EM expresa su compromiso con la ruptura del bloqueo mediático marroquí y con sacar a la luz la realidad en la última colonia de África ; indica que como gran fuente de información fiable en el Sáhara Occidental “desempeña un papel vital a la hora de ofrecer una cobertura precisa”.

 

   La agencia de noticias saharaui se niega a ser silenciada por estos ataques y precisa que “los autores deben cesar inmediatamente sus acciones, permitiéndonos continuar con un trabajo que es crucial”.

 

   EM denuncia las condenas de sus periodistas Bachir Khadda y Abdallahi Lakhfaouni, de los corresponsales de la Radio Nacional Saharaui Mohamed Lamin Haddi y Hassan Dah; de Hmetou El Kaouri, de Smara News; de Khatri Boujamaa Dadda, de Salwan Media, y de Essabi Yahdih, fundador de Algargarat Media, “encarcelados injustamente por sus actividades pacíficas”.

 

   “Hay que proteger a los periodistas. Deben tener libertad para llevar a cabo su importante trabajo sin temor a ser perseguidos o encarcelados”, precisa EM, que concluye:

 

   “Es esencial que el pueblo del Sáhara Occidental pueda acceder a la información que necesita para tomar decisiones informadas sobre su futuro, y que la comunidad internacional conozca la verdad sobre la situación en el Sáhara Occidental ocupado”.

 

    El trabajo informativo de los periodistas de Equipe Media en los territorios ocupados por Marruecos del Sáhara Occidental se desarrolla en la clandestinidad. En muchos casos sus periodistas documentan desde las azoteas de los edificios la represión de las manifestaciones saharauis por parte de la policía marroquí, el allanamiento de viviendas, detenciones, agresiones físicas…

 

   Por su trabajo, EM ha sido reconocida con el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, con el Premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes de Valencia y con  el premio al mejor cortometraje documental del festival DOK Leipzig por 3 Stolen Cameras.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.