Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

1
Viernes, 11 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

"LOS MATONES DE LA DESOCUPACIÓN SE LUCRAN DESALOJANDO A LAS FAMILIAS MÁS POBRES"

Llamamiento público de la Acampada Reivindicativa por una Vivienda Digna en Canarias

La Acampada Reivindicativa por una Vivienda Digna en Canarias ha realizado un llamamiento urgente para que se frene "la actividad coactiva e intimidatoria que practican un buen número de empresas de desocupación (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Acampada Reivindicativa por una Vivienda Digna en Canarias ha realizado un llamamiento urgente para que se frene "la actividad coactiva e intimidatoria que practican un buen número de empresas de desocupación que se hacen llamar de mediación, y que en realidad basan toda su estrategia y su éxito en el matonismo, la intimidación física y la superioridad manifiesta de hombres casi siempre altos, fuertes, tatuados y rapados".

 

 

   Este colectivo en defensa de la vivienda pública explica que realiza este llamamiento "después de haber recibido comunicación y solicitud de ayuda de varias familias de Tenerife afectadas por desahucios que han recibido la visita de estas supuestas empresas de mediación y una vez que conoce el modus operandi de estas empresas por lo que las propias víctimas nos prueban".

 

 

 

"LA MANERA DE ACTUAR DE ESTAS "EMPRESAS" NO DEJA LUGAR A DUDAS"

 

    El colectivo denuncia que estas empresas se caracterizan por hacer uso de la "violencia e intimidación, golpeando las puertas de las casas sin parar con cuanto más ruido y fuerza mejor, para obligar a la familia a abrir por temor a que se enteren todos los vecinos".

 

 

 

 

 

   "Por supuesto -apuntan- quienes realizan estas acciones son siempre hombres altos, muy musculosos y con pelo corto o rapado, que casi nunca se identifican ni dejan documentación alguna".

 

   "La base de su éxito radica -denuncian- en la corpulencia y la intimidación física, en el miedo que puedan transmitir a la familia ocupante de la vivienda".

 

   "Una vez que están dentro de la casa -añaden- comienza una guerra psicológica cuyo principal objetivo es meter tanto miedo a la familia como para obligarla a marcharse de la casa contra su voluntad, aún sin tener una alternativa habitacional, y esto lo consiguen avasallándolos, alzando la voz lo que haga falta, advirtiéndoles que se van a ir a la calle tarde o temprano, intentando empatizar fingiendo que la van a ayudar con un trabajo u otra solución, machacándolos psicológicamente haciéndoles ver el poco valor que tienen por no buscarse un trabajo y pagar un alquiler normal, advirtiéndole del riesgo que corren por permanecer ahí, pudiendo enfadar al propietario y que éste recurra a la violencia, o con cualquier otro argumento por muy absurdo que sea".

 

   Desde la Acampada Reivindicativa por una Vivienda Digna en Canarias denuncian también que esto está ocurriendo en todo el Estado español, "con el beneplácito, la connivencia o la colaboración de muchos medios de comunicación, de buena parte de la ciudadanía y de casi toda la clase política de este país".

 

   "En estos momentos -dicen- trabajamos con varios casos de los que no podemos revelar identidad ni domicilio por el miedo tan grande que tienen estas familias a ser agredidas, con auténticas depresiones, crisis de ansiedad y hasta pensando en el suicidio. Estamos activando recursos de violencia de género y otras formas de protección. Disponemos de grabaciones y documentación probatoria que haremos pública en cuanto podamos dónde corresponda".

 

   Este colectivo en defensa de la vivienda pública adelanta su intención de pedir una reunión con la Consejería de Trabajo del Gobierno de Canarias, la señora Elena Máñez (PSOE),  la Ministra de Trabajo del Gobierno de España, la señora Yolanda Díaz (Unidas-Podemos), y el Delegado del Gobierno en Canarias, el señor Anselmo Pestana (PSOE), para que desde una o desde otra administración se tomen cartas en el asunto de carácter urgente, con vistas a ilegalizar a todas estas empresas que practican la coacción con el agravante de prevalimiento".

 

   "Dada la gravedad del asunto -concluyen- rogamos máxima difusión y participación, necesitamos abogados y serán bienvenidas todas las sumas y apoyos de ciudadanos, colectivos, plataformas, sindicatos y partidos para las acciones que vamos a emprender".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • amelia

    amelia | Sábado, 27 de Mayo de 2023 a las 01:39:36 horas

    Mi más absoluta repulsa a esas empresas mafiosas que amenazan a personas inocentes, también tengo claro que no podemos contar con los partidos políticos, pues ellos mantienen a estas mafias, tenemos que estar unidos, hoy más que nunca, nos tenemos a nosotros, que podemos esperar de los políticos mafiosos que tenemos, que además impiden que los partidos pequeños puedan entrar a las instituciones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.