Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

2
Viernes, 26 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

DAMNIFICADOS POR EL VOLCÁN DE LA PALMA: OLVIDADOS Y CLAMANDO CONTRA LA FALTA DE INFORMACIÓN

 20 meses después de la erupción, falta un servicio que brinde información periódica a los afectados

La Asociación Tierra Bonita ha alzado la voz y denuncia la preocupante falta de información dirigida a las víctimas de la catastrófica erupción volcánica que asoló la isla de La Palmas en 2021.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La Asociación Tierra Bonita ha alzado la voz y denuncia la preocupante falta de información dirigida a las víctimas de la catastrófica erupción volcánica que asoló la isla de La Palma en 2021.

 

   Tras recibir una avalancha de peticiones de fotos térmicas aéreas de las coladas, esta ONG se ha percatado de la necesidad apremiante de un servicio público que actualice y proporcione imágenes a la población damnificada, brindándoles conocimientos sobre el estado de enfriamiento de sus propiedades.

 

   A pesar del tiempo reducido con el que se contó para organizar y anunciar esta iniciativa, casi un centenar de familias se pusieron en contacto con Tierra Bonita en busca de imágenes de sus propiedades. En esta ocasión, las imágenes térmicas resultaban cruciales para comprobar la temperatura superficial de sus terrenos cubiertos de lava.

 

   No obstante, múltiples personas han expresado su malestar ante la ausencia, hasta el día de hoy, de un servicio público que brinde información periódica y precisa sobre la situación geológica de sus parcelas en las coladas. Es imperativo conocer la temperatura, la existencia de cuevas o tubos lávicos, así como la presencia de gases, entre otros detalles relevantes. Esta información sería vital para que los afectados puedan comenzar a planificar la reconstrucción de sus propiedades

 

   Durante el evento eruptivo, cientos de personas evacuadas recurrieron a  la empresa audiovisual  "I Love the World" en busca de fotografías panorámicas aéreas de 360 grados. Estas imágenes les permitirían determinar si sus hogares, propiedades, cultivos y negocios seguían a salvo de la lava y la ceniza o si, por el contrario, habían quedado sepultados o afectados por las altas temperaturas y los gases.

 

   Desde entonces esta compañía ha capturado miles de fotografías de la zona de exclusión afectada por esta catástrofe, difundiéndolas en Facebook o entregándolas directamente a las familias damnificadas. Su labor en el suministro de información actualizada ha sido encomiable, aunque la responsabilidad recae en las autoridades gubernamentales.

 

  Sin embargo, las administraciones públicas han quedado en deuda al no proporcionar un servicio que satisfaga esta necesidad.

 

   Es por todo ello que la ONG Tierra Bonita, en respuesta a las quejas ciudadanas, solicitará al Cabildo de La Palma que aborde de inmediato esta preocupante falta de información y atención a los intereses y necesidades de los afectados por la erupción.

 

   La solicitud consiste en la realización de fotografías aéreas térmicas y visibles con drones, que sean explicadas de forma periódica parcela por parcela, detallando sus condiciones geológicas.

 

    La información proporcionada en el sitio web del Cabildo se encuentra obsoleta y no satisface las necesidades de los damnificados.

 

 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maxerko

    Maxerko | Viernes, 26 de Mayo de 2023 a las 15:41:37 horas

    -

    Septiembre negro en La Palma

    Tiembla la tierra, se sacuden las casas, terror siente La Palma,
    su gente está muy tensa; ¿qué pasará?, Una noche y otra más…
    La tención va subiendo, la preocupación les lleva a la desconfianza,
    los pueblos de Aridane y Tazacorte se sienten solos pensando,
    pues los mandarines otras cosas están tramandooo…

    Lo saben en Tenerife y también en Madrid, los saben…
    pero se aparran y callan viéndolas venir
    que si el volcán estalla, eso es un gran porvenir,
    pues llegarán los millones de euros, por acá y por allá
    para algunos coger a puññaaas.

    Muy duro y triste es decir esto, cuando mis compatriotas de La Palma,
    por la negligencia de otros, salieron corriendo con lo puesto,
    muy duro es decir esto, pero no es nada frente a tanto tiesto…
    en La Palma, en la Gran Canaria, en Maxorata y Tenerife…,
    ellos nos dicen: I don't give radish what you think!!

    Ellos los del trapo con los perros, más claro no lo pueden decir,
    que desde la conquista, el saqueo y el ultraje no les deja dormir,
    el mercadeo con nuestra gente, para sus guerras ha sido latente
    por eso el desarraigo ha sido forzado y,
    que este pueblo canario, de su tierra siempre se encuentre alejado.

    2 d Octubre del 2021

    Maxerko.
    -

    Accede para responder

  • amelia

    amelia | Viernes, 26 de Mayo de 2023 a las 13:47:32 horas

    Parece mentira que a día de hoy los afectados sigan sin recibir las ayudas, ellos se han o merecen esto, aquí está la prueba de lo mal que funcionan las instituciones, sea con la derecha o la pseudo izquierda.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.