Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:35:57 horas

C-S
Lunes, 22 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

ELECCIONES EN GRECIA: GANA LA DERECHA Y LOS COMUNISTAS DUPLICAN EL NÚMERO DE DIPUTADOS

Caída en picado de la socialdemocracia de Syriza, la formación política helena, homónima de Podemos .

Grecia asistió este domingo a una jornada electoral histórica. 10 millones de ciudadanos acudieron a las urnas, incluyendo jóvenes y expatriados votando por primera vez, en unas elecciones que parecen haber favorecido decisivamente al partido de derecha Nueva Democracia, relegando al otrora dominante Syriza a un lejano segundo puesto. Sin embargo, la gran sorpresa de la jornada fue el crecimiento del Partido Comunista Griego, que experimentó un notable avance.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL ORG / PRENSA INTERNACIONAL

 

   El pasado domingo marcó un hito electoral muy significativo para Grecia, cuando cerca de diez millones de ciudadanos se dirigieron a las urnas para reconfigurar la composición de los 300 escaños del Parlamento.

 

   Entre los votantes con derecho al voto se incorporaron alrededor de casi medio millón de jóvenes, con edades comprendidas entre los 17 y los 21 años, así como muchos griegos que residen en el extranjero, quienes, por primera vez, tuvieron la oportunidad de votar desde embajadas y consulados sin la necesidad de verse obligados a regresar a su país natal.

 

     Los primeros conteos de los resultados de las elecciones han proyectado una victoria decisiva para el partido derechista Nueva Democracia, que aunque no consiguió la mayoría de la que disponía, barrió a lo que todavía queda de la formación socialdemócrata Syriza que resultó ser la gran derrotada de la jornada electoral.

 

   El Partido derechista ND, liderado por Kyriakos Mitsotakis ha obtenido un contundente 40.79% del total de votos emitidos, garantizando 145 escaños, un número significativamente superior al que habían predicho por las encuestas preelectorales.

 

   En un distante segundo lugar, se encontraba el partido de todavía encabezado por Alexix TsiprasSyriza, que a duras penas llegó a hacerse con el  20.07% de los votos, un porcentaje incomparablemente menor que el que ha tenido en sus mejores tiempos, asegurando 72 escaños en el parlamento.

 

    Tras estos últimos, se encontraba el Partido Socialista griego, Pasok, que es ahora se encuentra en una relegada tercera posición, con un 11.52% de votos y 41 parlamentarios. Inmediatamente después, con un más que notable crecimiento que le permitirá disponer de 26 diputados, con un 7.21% el Partido Comunista Griego, KKE, quedó en una cuarta posición.

 

     Aunque Nueva Democracia (ND) parece destinada a liderar el gobierno del país heleno, deberá enfrentarse a una segunda vuelta en julio si aspira a asegurarse la mayoría absoluta. Syriza, la coalición socialdemócrata homónima de la "Podemos" española, que liderada por Alexis Tsipras quedó relegada a un lejano segundo lugar, con un 20% de los votos, marcando así uno de sus peores resultados electorales. La otra formación socialdemócrata, el Pasok, -una suerte de PSOE hispano- se mantuvo en tercer lugar, con un 11.6% de los votos, mostrando una ligera mejoría con respecto a las elecciones generales previas.

 

 

LOS COMUNISTAS, LA GRAN REVELACIÓN DE LA JORNADA DEL DOMINGO

 

   Sin lugar dudas, la gran revelación de estas elecciones ha sido el Partido Comunista (KKE), que con un 7.14% ha experimentado un más que notable avance con respecto a los comicios de 2019, dando un salto en su representación parlamentaria de 15 a 26 escaños.

 

    Dimitris Koutsoumbas, Secretario General del KKE, en su discurso de cierre de campaña en Atenas, habló ante miles de simpatizantes, destacando que

 

   "la indignación del pueblo es un caudaloso río que solo puede canalizarse en las urnas de una forma: fortaleciendo al KKE".

     

     Koutsoumbas se comprometió a enfrentar la corrupción y las presiones de un "sistema podrido", prometiendo resistir a los chantajes que están buscando manipular a la población. Destacó que los comunistas tienen el mandato de "organizar la lucha, el contraataque de los trabajadores y del movimiento popular". Este vigoroso discurso fue pronunciado durante el mitin de cierre de la campaña electoral del KKE, que tuvo lugar el 18 de mayo en el corazón de Atenas.

 

      Este último esfuerzo para movilizar a la base de votantes parece haber tenido un efecto significativo, dado el notable aumento en la representación parlamentaria del KKE. Sin embargo, a pesar de este auge, la formación histórica del KKE todavía tiene un camino por recorrer antes de poder estar en condiciones de desafiar desde las instituciones a los partidos políticos que representan las clases hegemónicas griegas, aunque no desde las calles, que además de haber demostrado dominarlas, no han para hacerlo en los últimos años.

 

 

POSIBLEMENTE, NUEVAS ELECCIONES

 

     Las próximas semanas y meses serán cruciales para la formación del nuevo gobierno griego. Las negociaciones y las maniobras políticas estarán a la orden del día, mientras los partidos se preparan para la segunda vuelta de las elecciones y para la formación de un gobierno. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.