Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:15:04 horas

7
Lunes, 22 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

DE MILITANTE DEL PARTIDO POPULAR A LIDERESA DE LA "IZQUIERDA ALTERNATIVA" CANARIA... SIN NINGUNA EXPLICACIÓN

Emma Colao, la candidata de "Reunir Canarias" a la que, por razones acaso esotéricas, nadie le pregunta por su pasado en el PP

¿Es posible pasar, de la noche a la mañana, de ser militante del Partido Popular a encabezar una candidatura electoral que pretende enmarcarse en la "izquierda alternativa" y que afirma querer transformar la sociedad? Aunque algunos pudieran creer que ello no sería posible sin, por lo menos, explicar públicamente las razones de esta radical transformación, en Canarias se encuentra la prueba de que esa debe ser una manera "muy viejuna" de pensar. Así lo demuestra el caso de Emma Colao. Joven candidata de "Reunir Canarias" que, hasta hace apenas unos años, y llamándose aún Kevin Colao, se desempeñaba como destacado militante del derechista Partido Popular, en el municipio grancanario de Ingenio.

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Huelga decir que cualquiera puede cambiar de opinión, evolucionar - o involucionar-, pasando de tener una concepción del mundo y unas ideas sobre la sociedad y la política a otras totalmente diferentes, a lo largo de su trayectoria vital.

 

    Cuando estos cambios son sinceros, y no motivados por intereses espurios, pueden obedecer a vivencias o experiencias personales, a lecturas, etc., que conducen a reflexionar y modificar ideologías. Tales cambios, sin embargo, no son nunca  repentinos. No se presentan, milagrosamente, de la noche a la mañana. Cuando aparecen abruptamente, como una suerte de "caída del caballo a lo San Pablo", suelen obedecer a razones menos confesables que un fulminante cambio de ideología. Desde la pasada dictadura hasta la presunta democracia instaurada tras la "Transición" los "cambios de chaqueta" interesados entre partidos han representado, en efecto, una auténtica pandemia histórica en el Estado español.

 

   LOS POLÍTICOS DEBEN EXPLICAR PÚBLICAMENTE SUS SUPUESTOS CAMBIOS IDEOLÓGICOS

 

    Cuando las supuestas transformaciones ideológicas se producen en personas dedicadas a la política requieren, además, para generar un mínimo de fiabilidad, de una explicación pública que pueda convencer a aquellos a los que pretenden representar.

 

    Si no se logra ofrecer esta explicación convincente es muy probable que estemos, en realidad, ante un nuevo caso de esos "cambios de chaqueta" movidos por el deseo de medrar o de protagonizar alguna aventura electoral.

 

     Por ello resultan tan patéticos personajes como la ex dirigente de VOX Macarena Olona y sus absurdos intentos de coquetear con la "izquierda" institucional, sin explicar cómo y cuándo se cayó del caballo para descubrir la ideología ultraderechista del partido verde al que ella misma representaba con tremendo furor. La "conversión" de Olona, obviamente, nadie se la puede creer, y no es extraño que la ex portavoz de VOX en el Congreso genere hoy tanto desprecio entre su antigua grey como entre aquella a la que, inútilmente, se pretende acercar.

 

    Lógico, ¿no? Nadie podría pretender protagonizar un travestismo político tan veloz, sin una explicación razonable y convincente, y esperar otra reacción. ¿Verdad?

 

 

DEL PARTIDO POPULAR A "REUNIR CANARIAS"

 

[Img #75254]    Pues, ni tan lógico, ni tanta verdad. En los gaseosos tiempos postmodernos que nos ha tocado vivir, sí es posible pasar de la derecha más clásica del Estado español, en este caso el Partido Popular, a la presunta "izquierda" alternativa y de "obediencia canaria", sin que absolutamente nadie ose siquiera cuestionar esta increíble transformación.

 

   Este es el caso de Emma Colao. Joven candidata de "Reunir Canarias" que, hasta hace apenas unos años, y llamándose aún Kevin Colao, se desempeñaba como destacado militante del derechista Partido Popular, en el municipio grancanario de Ingenio.

 

 

"Off de record, algunos reconocen que no se atreven a cuestionar a Colau sobre su militancia en el PP por temor a que ello sea interpretado como transfobia"

 

 

   Aunque Reunir Canarias tiene unos escasos meses de vida, [Img #75255] y su cara visible era hasta hace bien poco una desconocida en los ámbitos de la izquierda isleña no parlamentaria, este partido es presentado por Colao como un supuesto "punto de encuentro entre movimientos sociales". Se trata de una formación pretendidamente ubicada en el mismo ámbito de la "izquierda" reformista que la propia Unidas Podemos o "Drago", el proyecto personalista de Alberto Rodríguez, y que se disputa con esas organizaciones un mismo electorado. 

 

    Reunir Canarias cuenta en su debe muy particular, eso sí, con el hecho de ser una formación impulsada por la ex diputada podemita Meri Pita Cárdenes. Una vieja conocida de la política canaria que no tuvo empacho en "olvidar" sus pretendidas posturas de izquierda rupturista para acceder al muy bien remunerado puesto de diputada de Unidas Podemos, aunque esa coalición hubiera dejado claro, al menos desde el 2016, que su compromiso con la institucionalidad implicaba también respetar los acuerdos contraídos por España con la mismísima OTAN Tras disfrutar de todos los privilegios de su puesto en la Cortes y garantizar su jubilaciónasumiendo cada una de las posteriores concesiones hechas por el partido morado para mantenerse en el Ejecutivo central, Pita abandonó in extremis el grupo parlamentario de Unidas Podemos para entonar, tardía e  hipócritamente, un "¡esto no es!" e intentar presentarse nuevamente ante la sociedad canaria como si acabara de nacer. Pretendiendo recuperar el discurso radical y quien sabe si aspirando a ejercer, si sus planes se llegaran a cumplir, como asesora o cargo de confianza de la candidata Emma Colao.  

 

[Img #75247]

 

 

EL ELEFANTE EN LA HABITACIÓN: ¿POR QUÉ NI UNA SOLA PERSONA HA PREGUNTADO A EMMA COLAO POR SU PASADO RECIENTE  EN EL PP?

 

   Sea como fuere, lo cierto es que las promesas políticas de Reunir Canarias son tan vagas y difusas como las de las del resto de organizaciones de la "izquierda compatible" canaria con las que comparte su target electoral. 

 

    Según la propia Emma Colao, se "trata de defender los servicios públicos y los derechos humanos, poner la economía al servicio de la mayoría, etc". ¿Cómo? ¿Con qué fuerzas? ¿Con qué organización popular para enfrentarse a los verdaderos dueños del país? Todo eso son "detalles" sin importancia que no tienen cabida en la política de puro marketing que unos y otras han asumido con total normalidad.

 

 

"La "política de la identidades" importada por la "izquierda" woke desde los Estados Unidos es una magnífica manera de seguir dando gato por liebre al personal"

 

 

   Pero lo que resulta verdaderamente significativo en el caso de Emma Colao es que absolutamente nadie -ni periodistas, ni adversarios, ni aliados de coalición- haya osado preguntarle cómo se produjo el repentino proceso de despertar político por el cual pasó de identificarse con los valores del ultraconservador y ultracapitalista Partido Popular -heredero de la franquista Alianza Popular- a convertirse en candidata de una organización de "izquierdas", "de obediencia canaria" y supuestamente rompedora de las formas de cualquier partido tradicional, como promete ser "Reunir".

 

     Off de record, algunos militantes comunistas de las Islas responden a esta pregunta admitiendo algo que jamás se atreverían a decir en público pero está tan presente como ese metafórico "elefante en la habitación" que todos deciden ignorar.

 

    "Es que cuestionarle lo de su militancia en el Partido Popular podría ser interpretado como transfobia"- contestan  a media voz y con el temor de que otros los puedan escuchar.  

 

 

LA TRAMPA DE LA POLÍTICA CAPITALISTA DE LA DIVERSIDAD

 

    Y es que hasta ahí pueden llegar, en efecto, los perniciosos efectos de la "política de las identidades" importada desde los Estados Unidos por la "izquierda" woke que, para ocultar su adaptación al sistema capitalista, pretende vender como un supuesto mérito excepcional y revolucionario la identidad u orientación sexual de una candidata, su color de piel, su porcentaje de grasa corporal o el hecho de que pueda tener algún tipo de discapacidad.

 

 

   "El mero hecho de ser la primera candidata trangénero a la presidencia del Gobierno parece proporcionar a Colao un blindaje excepcional a cualquier cuestionamiento político que jamás se otorgaría a otro candidato"

 

 

   Una magnífica manera de seguir dando gato por liebre al personal, consiguiendo cosas tales como que el mero hecho de presentarse a las elecciones como “la primera candidata transgénero" a la presidencia del Gobierno regional - con el "mérito" adicional de no someterse a una terapia hormonal feminizante- parezca proporcionar a Colao un blindaje excepcional a cualquier tipo de cuestionamiento político que jamás se otorgaría a ningún otro candidato enmarcado en la “normatividad cisheteropatriarcal”.

 

    Privilegio que impide a sus potenciales votantes conocer si su vertiginosa transformación ideológica podría considerarse real o si, por el contrario, podría estar motivada por intereses desconocidos. Y que, por cierto, también se puede catalogar como una auténtica discriminación por identidad de género u orientación sexual.

 
 
 
 
 
 
Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Vera

    Vera | Sábado, 06 de Abril de 2024 a las 21:46:42 horas

    Seguimos con el circo de esta izquierda absurda y patética. De qué se quejan los zurdos si son ellos mismos los que han dado lugar a este esperpento?

    Accede para responder

  • amelia

    amelia | Martes, 23 de Mayo de 2023 a las 23:21:23 horas

    Así son las cosas y así se las hemos contado, porque desde luego lo que está pasando es para mear y no echar gota, protestar está prohibido porque ya te tachan de fascista, es asqueroso todo.

    Accede para responder

  • Javier Mora

    Javier Mora | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 12:11:09 horas

    Este medio de comunicación es el único que se atreve a señalar esos "elefantes de la habitacion" pero la cosa en la que no caemos, porque se nos ha impuesto y no se puede rechistar, es que si aceptamos contra toda evidencia que Colao es una mujer, solo porque lo dice, de ahí para delante podemos aceptar lo que sea. Una vez que se renuncia a la racionalidad ya no hay límites para lo que se puede creer. Y esto no significa que no se le deba respetar como persona que se sienta como se quiera sentir, pero el sentimiento no puede cambiar la realidad. Todos nos podríamos poner de acuerdo en lo contrario y aún asi la realidad seguiria siendo la misma. Le guste a quien le guste y le disguste a quien le disguste

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 09:14:25 horas

    Trans-ferencias por todos lados, ideológicas, físicas, etc...Todes a chupar de las poltronas.
    Asco es lo que da todo lo que está ocurriendo.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 02:26:49 horas

    En lo referente al "cambio de chaqueta" de Emma Colao me parece muy positivo que abandonara su militancia en la banda del Partido Popular. Ahora para ser más creíble debe creer y luchar firmemente contra las injusticias del sistema capitalista que tanto perpetra con saña y sadismo la banda terrorista en la que estuvo militando.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 02:08:42 horas

    Vuelvo a reiterar que me encuentro muy agobiada entre tanto chiringuito y "corrientes" de izquierda aparecidas expresamente para citas electorales y que luego si no cogen la teta se diluyen y se esfuman fulminantemente a la mañana siguiente de la fecha electoral... eso es reírse y despreciar a la gente que llevamos años luchando en las calles. Conmigo no cuenten.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Lunes, 22 de Mayo de 2023 a las 01:45:27 horas

    Ante este panorama tenemos una dura y complicada tarea para encontrar una verdadera representación de izquierdas que nos represente... seguiré buscando hasta Noviembre pero lo tengo muy negro. El facherío se frota las manos. Amargos tiempos nos aguardan, peores que en tiempos de Mariano Rajoy.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.