Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

1
Viernes, 19 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

LA PARTIDA PREMATURA DE IROEL SÁNCHEZ, UN INTELECTUAL Y COMBATIENTE DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

"Iroel polemizó incansablemente y expuso públicamente a muchos de los que aspiran a revertir la Revolución cubana"

Según ha informado la prensa cubana, en la tarde del pasado jueves 18 de mayo de 2023, fallecía en La Habana, a los 58 años el destacado intelectual  Iroel Sánchez Espinosa. Periodista, dirigente cultural analista, político, escritor, editor y realizador audiovisual, Sánchez fue, por encima de todas las cosas, un combatiente revolucionario (...).

 

 

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL

 

   Según ha informado la prensa cubana, en la tarde del pasado jueves 18 de mayo de 2023, fallecía en La Habana, a los 58 años el destacado intelectual  Iroel Sánchez Espinosa. Periodista, dirigente cultural analista, político, escritor, editor y realizador audiovisual.

 

  Nacido en Santa Clara, en septiembre de 1964, Iroel Sánchez desempeñó en su juventud importantes responsabilidades en la Federación Estudiantil Universitaria FEU y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y fue un combativo militante del Partido Comunista de Cuba.

 

 

   Cumplió misión internacionalista en Angola y por su actitud fue condecorado con las medallas Por la Defensa de Cuito Cuanavale, Combatiente Internacionalista de Primera Clase, Por la Victoria Cuba-República Popular de Angola y Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

 

 

   Posteriormente, dirigió la Casa Editora Abril y fue presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de La Habana, responsabilidades desde las que impulsó importantes programas asociados a la promoción del libro y la lectura.

 

 

   Fue, igualmente, uno de los fundadores de la revista cultural digital La Jiribilla y participó activamente en la gestación de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales En Defensa de la Humanidad.

 

 

   Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, obtuvo la distinción Félix Elmuza y el premio de periodismo Juan Gualberto Gómez, por su labor como  periodista, analista político y activista en Internet.

 

  Entre sus múltiples actividades, Iroel Sánchez fundó también, en 2009, el blog La pupila insomne. Publicación desde la que, junto a sus colaboradores, se destacó en la batalla de las ideas a favor de la Revolución cubana.

 

  De este proyecto editorial nacería, posteriormente el programa de televisión La pupila asombrada. Espacio que escribió y dirigió hasta el momento de su muerte.

 

 

   Como polemista incansable contra cualquiera que tuviera  el proyecto de revertir los logros de la revolución cubana,  Iroel Sánchez supo sobrellevar, con la firmeza de quienes cumplen con naturalidad el deber moral que se han impuesto, los lógicos ataques de quienes no soportan verse expuestos por las armas de la crítica.

 

 

   En Canarias, donde recabó durante unos días en el año 2013, invitado por la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, quienes tuvimos la posibilidad de conocerlo, aun brevemente, pudimos constatar también la dedicación total de Iroel Sánchez a la tarea de dar a conocer, sin ocultar sus dificultades y lógicas falencias, el sentido de la obra política colectiva de transformación de Cuba a la que él mismo, como tantos millones de cubanos, dedicó toda su vida.

 

   Se puede decir con total justicia, pues, que la muerte de Iroel Sánchez supone la partida de uno de los auténticos imprescindibles.   

 

 

-   RECUPERAMOS, PARA NUESTROS LECTORES, LA ENTREVISTA QUE, DURANTE SU VISITA A CANARIAS, IROEL SÁNCHEZ CONCEDIÓ A CANARIAS-SEMANAL.ORG.- PÌNCHE AQUÍ PARA LEERLA.

 

 

 

 

 

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • simiente

    simiente | Sábado, 20 de Mayo de 2023 a las 16:59:50 horas

    Con el hipertexto cambia la manera de comunicarnos, y no sólo por aportar los enlaces a los referentes o apoyos de nuestros documentos (lo que certifica verdad y aporta rigurosidad), también porque ayuda a expandir contactos y webs amigas, algo muy importante y que deberíamos poner en practica y difundir, mucho más cuando nos las ocultan y cercan cada vez más las posibilidades de que accedamos a ellas (convendría un buen documento de gente con conocimientos al respecto: desde la entrada de los agentes de las mayores agencias de inteligencia occidentales en las diferentes plataformas de internet, hasta los acuerdos que han firmado entre ellas a impulso -imposición- de la Comisión Europea, pasando por los cortes de acceso a determinadas webs, las prohibiciones, censuras y gestiones de nuestras informaciones, etc., etc. Añadamos la otra vertiente, la del control de nuestros datos e intimidad. Todo ello es muy … Muchísimo más en nuestra era de la información).

    Sucede que la mención que hace el artículo a La Jiribilla, me ha llevado (a falta de enlace) a buscarla, y me ha costado: han habido buscadores que no me presentaban su url y otros que me la mostraban a través de ecured, pero no establecían conexión. Más allá de tal publicación en concreto, lo comento como practica a desarrollar en nuestra realidad cotidiana en la red, cada vez más cercenada. No hay que ver más que las publicaciones que nos presentan los buscadores en una búsqueda general: prácticamente todas son de los (mismos) capitalistas, si quieres conocer la otra vertiente tienes que tener sus direcciones. Pues por y para eso.

    Ya en esa publicación he conocido directores para mi inexistentes y, curiosamente, un artículo que habla de lo que acabo de referir y es este **** : **** **** lajiribilla.cu/cuba-y-los-escenarios-peligrosos-de-la-cultura-de-la-cancelacion/

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.