Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

El alcalde de Las Palmas de G.C. Augusto Hidalgo, con su homólogo de Sta. Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez El alcalde de Las Palmas de G.C. Augusto Hidalgo, con su homólogo de Sta. Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez
Jueves, 18 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

EL "CHOLLAZO" DE SER ALCALDE EN CANARIAS: TRIPLICAN EL SUELDO DE LOS TRABAJADORES

Gozan de sueldos desorbitantes frente a los bajos ingresos de los trabajadores"

La brecha salarial entre los alcaldes y los trabajadores de Canarias se podría calificar como auténticamente sangrante.  Los sueldos de los empleados, en general, son de los más bajos de todo el Estado, los alcaldes de las Islas disfrutan de ingresos desorbitantes (...).

[Img #75203]

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  La brecha salarial entre los alcaldes y los trabajadores de Canarias se podría calificar como auténticamente sangrante.  Mientras  los sueldos de los empleados, en general, son de los más bajos de todo el Estado, los alcaldes de las Islas disfrutan de ingresos desorbitantes, posicionándose sólo por detrás de los alcaldes vascos. Esta disparidad entre los salarios de los trabajadores y las retribuciones de los alcaldes refleja los privilegios de la casta política en la región.

 

 

   Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, un alcalde de Canarias gana alrededor de 31.000 euros más al año que un asalariado promedio, lo que supone un incremento del 176,5%. En otras palabras, los alcaldes canarios reciben casi el triple de lo que percibe un trabajador común.

 

 

    La Encuesta de estructura salarial del INE revela que el sueldo mediano de los canarios se sitúa en 17.702,02 euros anuales, la segunda cifra más baja del país, solo superada por los extremeños con 17.492,05 euros. 

 

 

   En comparación, los empleados vascos ganan alrededor de 27.000 euros anuales, mientras que los navarros superan los 25.000 euros. Canarias ocupa una vez más los últimos lugares en cualquier clasificación económica y laboral.

 

 

    Sin embargo, esta tendencia cambia cuando se analizan los salarios de los alcaldes. Según los datos del Ministerio, un alcalde canario en régimen de dedicación exclusiva recibe aproximadamente 48.939,88 euros al año.

 

  Lo sorprendente es que la nómina de un alcalde medio en Canarias supera en más de 31.000 euros anuales la del empleado medio. Para que un trabajador de la región alcance ese nivel de ingresos, tendría que convencer a su empleador de otorgarle un aumento de sueldo de unos 2.300 euros mensuales, es decir, multiplicar su nómina por 2,75, lo cual resulta prácticamente imposible.

 

 

   Esta discrepancia se refleja en la clasificación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Mientras que los alcaldes canarios se encuentran dentro del 18% de los contribuyentes de rentas medias-altas, la mayoría de los trabajadores declaran ingresos significativamente inferiores, e incluso la mitad se encuentran en la categoría de rentas bajas o muy bajas.

 

 Los empleados canarios son, en suma, los que menos ganan en todo el Estado, mientras que los alcaldes canarios son los segundos que más ganan, solo superados por los vascos.

 


 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.