Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:30:43 horas

Martes, 16 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

NACIÓN ANDALUZA: "LA LEY DE REGADÍOS AMENAZA CON ACABAR CON EL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA"

La formación política andaluza rechaza la Ley de Regadíos y llama a movilizarse para salvar el parque nacional

La organización política Nación Andaluza denuncia que el proyecto de ley que busca regular los regadíos en el entorno de Doñana ha generado un fuerte rechazo. La propuesta, respaldada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha desatado preocupación debido a su posible impacto en la conservación de este emblemático Parque Nacional.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    En un comunicado remitido a Canarias-semanal, la organización política Nación Andaluza ha rechazado contundentemente el proyecto de Ley tramitado por  Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, para regular los regadíos de cinco zonas del condado de Huelva, específicamente en las localidades de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.

 

   La ley, impulsada por el Partido Popular (PP) y Vox, tiene como objetivo  -apuntan-  "legalizar los cultivos que hasta ahora eran ilegales en estos municipios, así como reconocer como agrícolas unas 800 hectáreas de terreno para que los agricultores dueños de fincas puedan utilizar el agua de Doñana. Se estima que la aprobación definitiva de esta ley se logre antes de agosto".

 

   "No obstante -sostienen desde Nación Andaluza - " un estudio publicado en la revista científica Science of The Total Environment revela que casi el 60% de las lagunas más grandes de Doñana no se han llenado desde 2013, y el 80% de ellas se secaron antes de lo previsto debido a las altas temperaturas y la escasez de agua".

 

    Ante esta situación, Nación Andaluza reitera su rechazo hacia la propuesta de ley de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana.

 

   Según los autores del comunicado, esta proposición "es una violación a la labor de conservación que ha sido llevada a cabo durante más de 54 años, logrando que Doñana sea reconocida internacionalmente como un espacio declarado Parque Nacional en 1969, Red Natura 2000, ZEPA y Patrimonio Natural por la Unesco".

 

  La organización política señala que esta ley de regadíos "amenaza la biodiversidad y tendría consecuencias graves para las especies más emblemáticas tanto de la fauna como de la flora. De continuar en la misma dirección, el acuífero del Parque Nacional de Doñana sufriría los impactos de la desertización y la pérdida de calidad del suelo".

 

   Nación Andaluza destaca, asimismo, que "la propuesta de ley presentada por PP, Ciudadanos y Vox en 2022 para amnistiar regadíos ilegales en el entorno del Parque Natural es prácticamente idéntica a la que se está tramitando actualmente.

 

 "Ninguna de las leyes  -afirman - menciona datos clave, como el número exacto de hectáreas que podrían ser recalificadas como suelo de cultivo regable ni el volumen de agua necesario para garantizar dicho riego".

 

  Nación Andaluza se opone firmemente a un ley  que califican como "anti-Doñana" y "anima a sus militantes y simpatizantes a participar en todas las movilizaciones y actos de protesta contra esta medida".

 

  "Es injustificable - dicen- poner en grave peligro a Doñana, su entorno, su flora y fauna, por razones electorales y caciquiles. Doñana es un patrimonio del pueblo andaluz y, según los autores de este comunicado, no se puede permitir que se toque. La organización política hace un llamado a la defensa de este espacio natural que ha sido reconocido a nivel internacional por su importancia ecológica y conservación".

 

 "La ley de regadíos en Doñana constituye - dicen- una violación a la labor de conservación del parque y un atentado contra la biodiversidad. Alertan sobre los impactos negativos que esta ley podría tener en las especies y el acuífero de Doñana. Asimismo, critican la falta de datos y estimaciones precisas en la propuesta de ley y destacan la necesidad de que tanto el Gobierno central como el andaluz asuman sus responsabilidades en la gestión del agua".

 

Por todo ello, "Nación Andaluza insta a la ciudadanía a unirse en la defensa de este patrimonio natural y a participar activamente en las movilizaciones y actos de protesta para evitar que se ponga en peligro la supervivencia de uno de los espacios naturales más importantes de Andalucía y de toda España".

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.