Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 03:23:13 horas

| 433 3
Lunes, 08 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

LOS JÓVENES BRITÁNICOS PREFIEREN LA REPÚBLICA A LA MONARQUÍA

Encuesta revela cambio significativo en la opinión pública sobre la Monarquía británica

Una encuesta realizada por la consultora demoscópica "YouGov", ha revelado que cada vez son más los jóvenes británicos que prefieren una República, en la que tienen la posibilidad de elegir directamente a su jefe de Estado, en lugar de un sistema de Monarquía coronada, en la que el titular será invariablemente por el exclusivo hecho de su nacimiento En España, la opinión sobre la Monarquía también ha cambiado en los últimos años, y las encuestas han dado resultados cada vez más adversos hacia esta institución. Por esa misma razón, el CIS, ni corto ni perezoso, ha suspendido "sine die" las que pregunten sobre la institución.

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Una encuesta recientemente realizada por la consultora demoscópica YouGov, ha revelado que cada vez son más los jóvenes   británicos que prefieren una República, en la que   tienen la posibilidad de elegir al jefe de Estado, en lugar un sistema de Monarquía coronada, en la que el titular los será invariablemente por el exclusivo hecho de su nacimiento.

 

   En concreto, al menos el 41% de las personas de entre 18 y 24 años preferirían un jefe de estado electo, en comparación con el 31% que querían un rey o una reina.

 

    Este giro en la opinión pública resulta significativo, si lo comparamos con lo que se opinaba hace tan sólo dos años, cuando una parte importante de los jóvenes continuaba, según las encuestas oficiales, prefiriendo a la Monarquía. En aquella época, al menos el 46% prefería la Monarquía y solo el 26% deseaba que la Monarquía desapareciera de la faz del Reino Unido.

 

   La encuesta de la consultora demoscópica, que se realizó entre 4.870 adultos,  con edades comprendidas entre 15 y 49 años, también reveló que al menos el 53% apoyaba a la Monarquía, lo que supone una disminución de cinco puntos porcentuales en comparación con una encuesta similar realizada en 2019.

 

 

EN ESPAÑA YA NO SE PREGUNTA POR LA MONARQUÍA

 

    El apoyo al establecimiento de una República, con un Jefe de Estado electo, ha crecido significativamente, del 26% en 2019 al 37% en 2020 y al 41% en 2021.  En España, en el curso de la última década, los resultados de las encuestas sobre la monarquía-República, han dado resultados absolutamente adversos a esa institución feudal. La respuesta es de la población estaba siendo ta negativa a la Monarquía, que el connotado  militante del PSOE que actualmente la dirige, Tezanos, suprimió  de un plumazo que los españoles pudieran seguir conociendo cuál era la percepción que la sociedad  con la que conviven tiene acerca de una institución por la que nunca habían sido  previamente consultados.

 

    La salida de Harry y Meghan, agitó a la prensa real británica por la entrevista de Oprah Winfrey con los dos a principios de este año. Además, el duque de York, el príncipe Andrew, renunció a sus deberes reales por sus estrechísimas relaciones con el proxeneta y delincuente condenado, Jeffrey Epstein, en 2019.

 

    A pesar de todo ello, la reina y la Monarquía continuaron siendo respaldadas por el 61% de los encuestados, y sólo una cuarta parte  pensaba que debería ser reemplazada por una figura elegida.
 

 

EL PALACIO DE BUCKINGHAM BAJO LA SOMBRA DE LAS TIJERAS

 

    La BBC se vio obligado a ceder ante la solicitud del Palacio de Buckingham de que no se emitieran "ciertas imágenes" durante su cobertura de la coronación del rey Carlos III,  según día conocer el periódico The Guardian, el viernes pasado, citando fuentes que no especificó.

   

    En consecuencia, en el período previo a la coronación, esta emisora pública debía enviar material al Palacio para su aprobación, solo para enterarse de que no estaba permitido mostrar ciertas partes de lo que allí se había filmado. Horas antes de la ceremonia, se estaban negociando todavía los términos de la cobertura, dijo una fuente a "The Guardian" . Se dijo además:

 

    "El equilibrio de poder es más con la familia real, que con la BBC en este momento".


     La BBC, como emisora casi estatal, tiene el monopolio de las imágenes del servicio de coronación en la Abadía de Westminster, lo que hace que otros canales de noticias se preocupen de tener que depender de las decisiones editoriales de la estación. Otro punto de discordia entre la BBC y otros medios de comunicación fue el requisito de la emisora  de pagar grandes sumas de dinero para acceder a las grabaciones, mientras que las emisoras extranjeras obtienen la transmisión en vivo de forma gratuita.

 

     El organismo de la industria "News Media Association", que incluye a The Sun, The Guardian, Daily Mail y Daily Mirror, así como a varios otros editores, emitió un comunicado el viernes criticando a la BBC.

 

  Dijo, entre otras cosas, que el canal del gobierno estaba

"negando a los ciudadanos británicos la oportunidad de disfrutar de este evento de gran interés público e importancia nacional a través de la emisora de su elección".

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • José Luis

    José Luis | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 12:33:35 horas

    Cuadrilla de zanganos, ladrones vividores y parasitos.

    Todos a trabajar para ganarse la comida.

    Accede para responder

  • Julio

    Julio | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 07:40:24 horas

    En un país democrático se sometería a un referendum, pero estando bajo el yugo del capital esto es imposíble, ya que representa la dictadura de ese capital que somete en cintura a los pueblos.

    Accede para responder

  • Al grano

    Al grano | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 01:57:00 horas

    HABLANDO CON Felipe de Borbón.... (5)
    -- Felipe... ¿ qué es la vida para ti ?
    - Abnegación y sacrificio para luego disfrutar de la mieles de la felicidad.
    -- ¿ Qué valoración haces de tu reciente visita a Londres ?
    - Muy buena, fui el monarca invitado más vitoreado y aplaudido de todos. Tienen muy buen gusto en esos lares.
    -- ¿ Que opinas del proyecto republicano en España, Felipe ?
    - Me deja tibio pero están en su derecho de predicar en el desierto.
    -- ¿ No te sientes amenazado ?
    - En Cataluña quizás... en el resto de España todo controlado afortunadamente.
    -- ¿ No te da pena ver como viven muchos españoles, Felipe ?
    - Lo que me aterra es ver como vivirían sin la monarquía española.
    -- ¿ Como vivirían... ?
    - Como en Cuba y en Venezuela, pasarían a jugar en segunda división inmediatamente.
    -- ¿ Eres un monarca de derechas, Felipe ?
    - Leyendas urbanas no me canso de decir a gente como tú tan intrigante y radical.
    -- ¿ Cuando vas a dejar en paz a los españoles ?
    - No fumes cosas raras. Estoy dando estabilidad a todo este tinglado, sin mí España no sería España.
    -- ¿ Reconoces al menos que todo esto es un tinglado, Felipe ?
    - Efectivamente, pero esto debe quedar entre nosotros dos.
    -- ¿ Tu hija llegará a reinar ?
    - Sin problemas... una pasta me estoy gastando para ello.
    -- ¿ Porque eres así, Felipe ?, ni un átomo de comprensión con los tiempos que vivimos.
    - ¿ Que tiempos vivimos ?
    -- El pueblo español quiere alcanzar su mayoría de edad y gente como tú lo impide de forma grotesca.
    - Si quieres echarme ponte a formar un proyecto republicano fuerte y potente lo que hay ahora es una payasada.
    -- La tortilla se puede virar, Felipe. No sigas riéndote de todo y de todos.
    - La barba me llega al suelo esperando por vuestra "victoria".
    -- Felipe... eres un anacronismo viviente.
    - Ninguna encuesta me quita el sueño, habrá que echarme por la fuerza bruta.
    -- Tremendo lo que hay reinando. No me esperaba algo así pero nuestra lucha merece la pena.
    ------- NOS DESPEDIMOS.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.