
"CONTINUAREMOS MATANDO RUSOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO", PROMETE LA INTELIGENCIA UCRANIANA
El general Kirill Budanov, jefe de inteligencia ucraniano, dice que continuará la campaña de terrorismo contra los rusos "en cualquier parte del mundo donde se encuentren".
Ataques con bombas a particulares en Rusia, ¿es responsabilidad de Ucrania o o de los Estados Unidos? Los recientes ataques que ha tenido lugar en Rusia han sido atribuidos tanto a Ucrania, como a Estados Unidos. Ello ha provocado que se multipliquen las tensiones entre los países involucrados y se genere un clima de honda incertidumbre en toda la región.
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS SEMANAL
Hace poco más de un año, el FSB ruso informó que se habían descubierto preparativos para el asesinato de los destacados periodistas rusos Vladimir Solovyov y Margarita Simonyan.
También dicen medios afines al Kremlin, que los terroristas estuvieron tramando el posible asesinato de Dmitry Kiselyov, Olga Skabeeva y otras figuras mediáticas rusas.
Los opositores en el interior de Rusia acusaron a los servicios de seguridad nacional rusa haber "fabricado" estos casos. Pero incluso dentro del país hubo muchas personas que reaccionaron a este tipo de noticias con cierto escepticismo: los intentos de asesinato de figuras estatales y funcionarios importantes podían ser comprensibles, pero el asesinato de periodistas políticos no parecía tener mucho sentido.
Sin embargo, el 20 de agosto de 2022, las últimas dudas se disiparon cuando Daria Dugina murió en un atentado con coche bomba cerca de Moscú. Hace un mes, tras el asesinato del corresponsal de guerra Vladlen Tatarski, quedó claro que , en efecto, se trataba de una cacería abierta de líderes de opinión afines los criterios oficiales en relación con la guerra de Ucrania. Este pasado 6 de mayo, el automóvil de Zakhar Prilepin explotó en la región de Nizhny Novgorod: el conductor murió y el escritor resultó herido.
LA GUR UCRANIANA PROMETE CONTINUAR SU CAMPAÑA MORTAL EN CONTRA DE LOS RUSOS, "ALLÍ DONDE SE ENCUENTREN".
El general Kirill Budanov, jefe de inteligencia ucraniano, ha afirmado en una entrevista con Yahoo News que su organización, la GUR, seguirá llevando a cabo su campaña de terrorismo contra los rusos "en cualquier parte del mundo". En respuesta, el Kremlin ha asegurado que no dejará sin respuesta tales ataques.
Budanov, quien lidera la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, fue acusado de delitos de terrorismo por un tribunal de Moscú el mes pasado. Las autoridades rusas lo vinculan con una serie de operaciones de sabotaje y asesinato, incluyendo un complot fallido para asesinar a altos funcionarios rusos en Crimea.
En la entrevista con Yahoo News, realizada el mes pasado, pero publicada a principios de esta semana, Budanov declaró que lo que Rusia
llama "terrorismo", nosotros lo llamamos liberación. Cuando se le preguntó si el GUR fue responsable del asesinato de la periodista y activista política rusa Darya Dugina, en Moscú, el año pasado, dio una respuesta críptica.
"No quiero hablar de eso", dijo. "Lo que sí diré es que hemos estado matando rusos y seguiremos matándolos en cualquier parte del mundo hasta que Ucrania alcance la victoria completa".
A pesar de las declaraciones de Budanov, Washington parece tener controlada a la GUR. Documentos filtrados recientemente del Pentágono sugieren que cuando Budanov ordenó a sus subordinados que se prepararan para ataques masivos en ciudades rusas en febrero, los espías estadounidenses intervinieron para cancelar la operación.
Desde la entrevista con Yahoo, se han producido dos ataques con drones cargados de explosivos contra el Kremlin, así como un atentado con coche bomba que dejó gravemente herido al reportero y activista ruso Zakhar Prilepin, y mató a su chofer. Un sospechoso del atentado contra Prilepin confesó a las fuerzas policiales rusas que lo detuvieron, que había sido contratado por un servicio de inteligencia ucraniano no especificado, mientras que, por su parte, Moscú ha acusado a Estados Unidos de ser responsable de ambos incidentes.
"Estamos conscientes de que las decisiones para llevar a cabo tales acciones terroristas no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sobre el ataque a la oficina del presidente Vladimir Putin. "Tales crímenes no quedarán sin respuesta", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado, agregando que el "régimen de Kiev" enfrentará "un castigo severo e inevitable".
POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS SEMANAL
Hace poco más de un año, el FSB ruso informó que se habían descubierto preparativos para el asesinato de los destacados periodistas rusos Vladimir Solovyov y Margarita Simonyan. También dicen medios afines al Kremlin, que los terroristas estuvieron tramando el posible asesinato de Dmitry Kiselyov, Olga Skabeeva y otras figuras mediáticas rusas.
Los opositores en el interior de Rusia acusaron a los servicios de seguridad nacional rusa haber "fabricado" estos casos. Pero incluso dentro del país hubo muchas personas que reaccionaron a este tipo de noticias con cierto escepticismo: los intentos de asesinato de figuras estatales y funcionarios importantes podían ser comprensibles, pero el asesinato de periodistas políticos no parecía tener mucho sentido.
Sin embargo, el 20 de agosto de 2022, las últimas dudas se disiparon cuando Daria Dugina murió en un atentado con coche bomba cerca de Moscú. Hace un mes, tras el asesinato del corresponsal de guerra Vladlen Tatarski, quedó claro que , en efecto, se trataba de una cacería abierta de líderes de opinión afines los criterios oficiales en relación con la guerra de Ucrania. Este pasado 6 de mayo, el automóvil de Zakhar Prilepin explotó en la región de Nizhny Novgorod: el conductor murió y el escritor resultó herido.
LA GUR UCRANIANA PROMETE CONTINUAR SU CAMPAÑA MORTAL EN CONTRA DE LOS RUSOS, "ALLÍ DONDE SE ENCUENTREN".
El general Kirill Budanov, jefe de inteligencia ucraniano, ha afirmado en una entrevista con Yahoo News que su organización, la GUR, seguirá llevando a cabo su campaña de terrorismo contra los rusos "en cualquier parte del mundo". En respuesta, el Kremlin ha asegurado que no dejará sin respuesta tales ataques.
Budanov, quien lidera la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, fue acusado de delitos de terrorismo por un tribunal de Moscú el mes pasado. Las autoridades rusas lo vinculan con una serie de operaciones de sabotaje y asesinato, incluyendo un complot fallido para asesinar a altos funcionarios rusos en Crimea.
En la entrevista con Yahoo News, realizada el mes pasado, pero publicada a principios de esta semana, Budanov declaró que lo que Rusia llama "terrorismo", nosotros lo llamamos liberación. Cuando se le preguntó si el GUR fue responsable del asesinato de la periodista y activista política rusa Darya Dugina, en Moscú, el año pasado, dio una respuesta críptica.
"No quiero hablar de eso", dijo. "Lo que sí diré es que hemos estado matando rusos y seguiremos matándolos en cualquier parte del mundo hasta que Ucrania alcance la victoria completa".
A pesar de las declaraciones de Budanov, Washington parece tener controlada a la GUR. Documentos filtrados recientemente del Pentágono sugieren que cuando Budanov ordenó a sus subordinados que se prepararan para ataques masivos en ciudades rusas en febrero, los espías estadounidenses intervinieron para cancelar la operación.
Desde la entrevista con Yahoo, se han producido dos ataques con drones cargados de explosivos contra el Kremlin, así como un atentado con coche bomba que dejó gravemente herido al reportero y activista ruso Zakhar Prilepin, y mató a su chofer. Un sospechoso del atentado contra Prilepin confesó a las fuerzas policiales rusas que lo detuvieron, que había sido contratado por un servicio de inteligencia ucraniano no especificado, mientras que, por su parte, Moscú ha acusado a Estados Unidos de ser responsable de ambos incidentes.
"Estamos conscientes de que las decisiones para llevar a cabo tales acciones terroristas no se toman en Kiev, sino en Washington", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sobre el ataque a la oficina del presidente Vladimir Putin. "Tales crímenes no quedarán sin respuesta", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado, agregando que el "régimen de Kiev" enfrentará "un castigo severo e inevitable".
Marisol | Lunes, 08 de Mayo de 2023 a las 10:46:09 horas
Ejem, una cosita sin importancia: ha sido Rusia y no Ucrania la que ha invadido un país soberano realizando matanzas criminales a civiles en Bucha, Irpin, Mariupol, Bajmut.... Han bombardeado 3000 escuelas y hospitales, con niños dentro. Maldita hemeroteca. Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder