Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 282 1
Viernes, 05 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

PERIODISTAS SAHARAUIS: CÁRCEL, TORTURA Y HOSTIGAMIENTO EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS

Sus colegas reclaman la liberación de siete periodistas encarcelados por informar

En el Sáhara Occidental ocupado Marruecos los periodistas saharauis enfrentan una represión constante mientras intentan informar al público sobre la situación en la región (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  En el Sáhara Occidental ocupado Marruecos los periodistas saharauis enfrentan una represión constante mientras intentan informar al público sobre la situación en la región. 

 

 

  Estos periodistas a menudo experimentan hostigamiento, detenciones arbitrarias, torturas, amenazas, vigilancia constante, confiscaciones de materiales, difamaciones y otros abusos similares simplemente por ejercer su profesión y sacar a la luz la información que el público merece conocer.

 

 

  El pasado miércoles 3 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Equipe Media Sahara, colectivo de periodistas ciudadanos saharauis, volvía a denunciar  la situación intimidatoria a la que se enfrentan de manera cotidiana. 

 

 

   "Es bien sabido - apuntan desde Equipe Media Sahara en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal- que el Sáhara Occidental es territorio inaccesible para la mayoría de los medios de comunicación internacionales y, por lo tanto, la única información que sale de allí proviene de periodistas saharauis". 

 

 

    En estos momentos, siete periodistas saharauis se encuentran en prisión. Algunos ellos han sido condenados a penas inhumanas y crueles. 

 

 

   Estos periodistas son: Essabi Yahdih (condenado a 2 años de prisión), Khatri Faraji Dadda (20 años de prisión), Mahmud Khambir (10 años de prisión), Abdalahi Lekhfuani (cadena perpetua), Bachir Khada (20 años de cárcel), Mohamed Lamin Haddi (20 años de cárcel) y Hassan Dah (25 años de cárcel). De todos ellos, los cuatro últimos llevan más de trece años en prisión. 5 años en aislamiento.

 

 

    En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Equipe Media Sahara realizó un llamamiento a la comunidad internacional "a tomar medidas para proteger la libertad de prensa y el derecho a la información en el Sáhara Occidental". 

 

 

    "También exigimos -añadieron- la liberación inmediata de nuestros colegas periodistas encarcelados y el fin de la persecución que sufren a diario los periodistas saharauis".

 
 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • chipi

    chipi | Sábado, 06 de Mayo de 2023 a las 03:37:43 horas

    CULPABLES EL REY BOBON EMERITO SANCHEZ Y ALGUNOS MAS

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.