
"LA LEY DE JORNALEROS ES CÓMPLICE DE LA SITUACIÓN PRECARIA DEL PUEBLO TRABAJADOR ANDALUZ"
Nación Andaluza con motivo del Día Internacional de la Clase Obrera
La formación política Nación Andaluza ha conmemorado el 137º aniversario de la lucha de los trabajadores en Chicago en 1886, este 1º de Mayo, reiterando "su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores en Andalucía y en todo el mundo" (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación política Nación Andaluza ha conmemorado el 137º aniversario de la lucha de los trabajadores en Chicago en 1886, este 1º de Mayo, reiterando "su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores en Andalucía y en todo el mundo".
"Este año –afirman- la crisis económica capitalista ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, con un aumento generalizado en los precios de productos básicos como alimentos y energía".
"Además -añaden - la guerra en Ucrania ha provocado una nueva ofensiva de la oligarquía, que incluye un aumento en el gasto militar del Estado español, apoyo a las fuerzas armadas ucranianas y sanciones internacionales, lo que ha llevado a un incremento en la inflación y a la reducción del poder adquisitivo de la clase obrera".
Ante este panorama, Nación Andaluza hace hincapié en la importancia de la organización y la capacidad de lucha de la clase trabajadora andaluza, y en la necesidad de una legislación laboral propia para Andalucía.
La formación política critica la "Ley de Jornaleros" aprobada recientemente en el Congreso de Madrid, que considera "insuficiente y cómplice de la situación precaria del Pueblo Trabajador Andaluz".
Nación Andaluza propone la creación de un Marco Andaluz de Relaciones Laborales (MARL) que establezca una legislación propia en materia de contratación, prestaciones y sanciones a las empresas, para mejorar las condiciones materiales de vida de los trabajadores andaluces.
La formación política también "denuncia la reforma de las pensiones impulsada por el gobierno español, que -dicen- ha afectado especialmente a las pensionistas andaluzas, mientras se incrementan los salarios de las Fuerzas de Seguridad del Estado en un 25%".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación política Nación Andaluza ha conmemorado el 137º aniversario de la lucha de los trabajadores en Chicago en 1886, este 1º de Mayo, reiterando "su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores en Andalucía y en todo el mundo".
"Este año –afirman- la crisis económica capitalista ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, con un aumento generalizado en los precios de productos básicos como alimentos y energía".
"Además -añaden - la guerra en Ucrania ha provocado una nueva ofensiva de la oligarquía, que incluye un aumento en el gasto militar del Estado español, apoyo a las fuerzas armadas ucranianas y sanciones internacionales, lo que ha llevado a un incremento en la inflación y a la reducción del poder adquisitivo de la clase obrera".
Ante este panorama, Nación Andaluza hace hincapié en la importancia de la organización y la capacidad de lucha de la clase trabajadora andaluza, y en la necesidad de una legislación laboral propia para Andalucía.
La formación política critica la "Ley de Jornaleros" aprobada recientemente en el Congreso de Madrid, que considera "insuficiente y cómplice de la situación precaria del Pueblo Trabajador Andaluz".
Nación Andaluza propone la creación de un Marco Andaluz de Relaciones Laborales (MARL) que establezca una legislación propia en materia de contratación, prestaciones y sanciones a las empresas, para mejorar las condiciones materiales de vida de los trabajadores andaluces.
La formación política también "denuncia la reforma de las pensiones impulsada por el gobierno español, que -dicen- ha afectado especialmente a las pensionistas andaluzas, mientras se incrementan los salarios de las Fuerzas de Seguridad del Estado en un 25%".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98