
LOS MILLONES DE EUROS QUE SE REPARTIRÁN EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS
22.429 euros por cada diputado autonómico para las organizaciones políticas
Los partidos políticos en el Estado español reciben enormes subvenciones en función del número de escaños obtenidos en las elecciones autonómicas (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los partidos políticos en el Estado español reciben enormes subvenciones en función del número de escaños obtenidos en las elecciones autonómicas, según se desprende de las normas aprobadas por los distintos gobiernos autonómicos.
La cifra que se paga por cada diputado varía según la comunidad autónoma, llegando a los 22.429 euros que pagará el Gobierno de Canarias por cada escaño obtenido en las elecciones del 28 de mayo.
Madrid, por su parte, será la región que más dinero total destinará a pagar a los partidos con 2,9 millones de euros para sus 136 escaños.
En general, las comunidades del 28 de mayo van a incrementar casi un 9% la subvención que otorgan a los partidos por cada escaño respecto a las autonómicas de 2019, con la excepción de Cantabria, que mantiene el mismo importe de 11.237 euros. Baleares es la comunidad que más ha incrementado estas subvenciones en relación a la cita de hace cuatro años, con un aumento del 36%, pasando de los 12.777 euros que otorgaba por escaño en 2019 a los 17.405 euros que pagará a los partidos por diputado en las elecciones del 28 de mayo.
Las comunidades que menos pagan por cada diputado son Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja, que abonarán 11.237 euros, 12.811 euros y 13.656 euros por escaño, respectivamente. Además del pago por cada escaño, las comunidades autónomas también subvencionan a las formaciones políticas por cada voto cosechado, siempre y cuando su lista obtenga al menos un representante.
En este sentido, Navarra será la que pague más (1,13 euros por voto), seguida de Madrid (1,11 euros) y La Rioja (1,08 euros por voto). En el otro extremo se encuentran Canarias, Baleares y Castilla La-Mancha, que pagarán entre 10 y 60 céntimos por voto. La Comunidad Valenciana retribuye 70 céntimos por voto a cada formación que obtenga al menos un escaño y otros 70 céntimos por papeleta a las formaciones que superen la barrera del 3% de apoyo.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los partidos políticos en el Estado español reciben enormes subvenciones en función del número de escaños obtenidos en las elecciones autonómicas, según se desprende de las normas aprobadas por los distintos gobiernos autonómicos.
La cifra que se paga por cada diputado varía según la comunidad autónoma, llegando a los 22.429 euros que pagará el Gobierno de Canarias por cada escaño obtenido en las elecciones del 28 de mayo.
Madrid, por su parte, será la región que más dinero total destinará a pagar a los partidos con 2,9 millones de euros para sus 136 escaños.
En general, las comunidades del 28 de mayo van a incrementar casi un 9% la subvención que otorgan a los partidos por cada escaño respecto a las autonómicas de 2019, con la excepción de Cantabria, que mantiene el mismo importe de 11.237 euros. Baleares es la comunidad que más ha incrementado estas subvenciones en relación a la cita de hace cuatro años, con un aumento del 36%, pasando de los 12.777 euros que otorgaba por escaño en 2019 a los 17.405 euros que pagará a los partidos por diputado en las elecciones del 28 de mayo.
Las comunidades que menos pagan por cada diputado son Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja, que abonarán 11.237 euros, 12.811 euros y 13.656 euros por escaño, respectivamente. Además del pago por cada escaño, las comunidades autónomas también subvencionan a las formaciones políticas por cada voto cosechado, siempre y cuando su lista obtenga al menos un representante.
En este sentido, Navarra será la que pague más (1,13 euros por voto), seguida de Madrid (1,11 euros) y La Rioja (1,08 euros por voto). En el otro extremo se encuentran Canarias, Baleares y Castilla La-Mancha, que pagarán entre 10 y 60 céntimos por voto. La Comunidad Valenciana retribuye 70 céntimos por voto a cada formación que obtenga al menos un escaño y otros 70 céntimos por papeleta a las formaciones que superen la barrera del 3% de apoyo.
Maria Isabel | Miércoles, 03 de Mayo de 2023 a las 13:19:22 horas
la miseria comiéndose a la gente,los trabajadores explotados cada vez mas pobres y estos criminales, gastandose el dinero en politiqueos para que siga apoyando a los ricos y los culos poltronas montándoselo cada cuatro años cobrando un dinero para subvencionarse la vidorra. Vaya una fiesta que quieren ver que es una cosa estupenda para los trabajadores. si todo fuera sin interes de dinero y lo hiciesen por la verdadera lucha y la verdadera voluntad de arreglar las cosas, no existiría ningún político. QUE COMO COÑO LES VOTAN LA GENTE???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder