
EL GOBIERNO AMPLÍA EL PARAÍSO FISCAL DE LA IGLESIA CATÓLICA A TODAS LAS RELIGIONES
Budistas, mormones, testigos de Jehová, ortodoxos, judíos e islamistas tampoco tendrán que pagar impuestos
Todas las confesiones religiosas tendrán los mismos privilegios fiscales que hasta ahora había tenido la Iglesia católica. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el Impuesto de Sociedades (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Sin que sus reclamaciones hayan sido consideradas por ningún gobierno desde la Transición hasta la fecha, organizaciones como Europa Laica han venido denunciando durante años que la Iglesia Católica en España "funciona como un paraíso fiscal".
Y es que, aunque teóricamente el Estado español se considera como "aconfesional" desde la aprobación de la Constitución de 1978, la Iglesia Católica ha seguido gozando de una enorme cantidad de privilegios, entre los que se encuentran varios privilegios fiscales, como la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la posibilidad de recibir grandes cantidades de dinero en subvenciones públicas y la falta de control fiscal sobre los donativos que recibe.
La Iglesia católica también recauda anualmente cientos de millones de euros en donativos sin control fiscal, lo que supone un 36% de su financiación, según su propia memoria correspondiente al año 2017.
Además - según ha denunciado Europa Laica - la esta Iglesia cuenta con privilegios patrimoniales y económicos que suponen un gasto de al menos 11.600 millones de euros, más del 1% del PIB de España.
También se destaca la existencia de un Fondo de Reserva de la Conferencia Episcopal, que incluye dinero de los fondos recibidos a través de la 'X' en la casilla del IRPF.
¿ACABAR CON LOS PRIVILEGIOS?: MEJOR EXTENDERLOS AL RESTO DE CONFESIONES RELIGIOSAS
![[Img #74966]](https://canarias-semanal.org/upload/images/04_2023/9486_iglesiast.jpg)
Finalmente, el Gobierno central del PSOE y UP ha decidido actuar en relación a estos privilegios de los que la Iglesia católica goza en relación con cualquier otro ciudadano u organización laica del Estado español.
No lo hará, sin embargo, para eliminarlos, sino para extenderlos a todas las demás confesiones religiosas que, a partir de ahora, tendrán este mismo tratamiento fiscal en España.
El Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el Impuesto de Sociedades, que ahora mismo tienen reconocidos la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica.
Paradójicamente, el Ejecutivo central ha defendido esta medida, afirmando que con ella pretende "dar un mensaje poderoso: España da un paso relevante en su apuesta por la laicidad y su condición de un Estado aconfesional".
El pasado martes, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunía en la sede del ministerio con los representantes de las cuatro confesiones para informarles de los planes del Gobierno.
Los cultos que se verán beneficiados cuentan con 1,3 millones de fieles en el país: un millón son cristianos ortodoxos —la mitad corresponden al arzobispado rumano—, 122.000 testigos de Jehová, 100.000 budistas y 61.400 mormones.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Sin que sus reclamaciones hayan sido consideradas por ningún gobierno desde la Transición hasta la fecha, organizaciones como Europa Laica han venido denunciando durante años que la Iglesia Católica en España "funciona como un paraíso fiscal".
Y es que, aunque teóricamente el Estado español se considera como "aconfesional" desde la aprobación de la Constitución de 1978, la Iglesia Católica ha seguido gozando de una enorme cantidad de privilegios, entre los que se encuentran varios privilegios fiscales, como la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la posibilidad de recibir grandes cantidades de dinero en subvenciones públicas y la falta de control fiscal sobre los donativos que recibe.
La Iglesia católica también recauda anualmente cientos de millones de euros en donativos sin control fiscal, lo que supone un 36% de su financiación, según su propia memoria correspondiente al año 2017.
Además - según ha denunciado Europa Laica - la esta Iglesia cuenta con privilegios patrimoniales y económicos que suponen un gasto de al menos 11.600 millones de euros, más del 1% del PIB de España.
También se destaca la existencia de un Fondo de Reserva de la Conferencia Episcopal, que incluye dinero de los fondos recibidos a través de la 'X' en la casilla del IRPF.
¿ACABAR CON LOS PRIVILEGIOS?: MEJOR EXTENDERLOS AL RESTO DE CONFESIONES RELIGIOSAS
Finalmente, el Gobierno central del PSOE y UP ha decidido actuar en relación a estos privilegios de los que la Iglesia católica goza en relación con cualquier otro ciudadano u organización laica del Estado español.
No lo hará, sin embargo, para eliminarlos, sino para extenderlos a todas las demás confesiones religiosas que, a partir de ahora, tendrán este mismo tratamiento fiscal en España.
El Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el Impuesto de Sociedades, que ahora mismo tienen reconocidos la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica.
Paradójicamente, el Ejecutivo central ha defendido esta medida, afirmando que con ella pretende "dar un mensaje poderoso: España da un paso relevante en su apuesta por la laicidad y su condición de un Estado aconfesional".
El pasado martes, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunía en la sede del ministerio con los representantes de las cuatro confesiones para informarles de los planes del Gobierno.
Los cultos que se verán beneficiados cuentan con 1,3 millones de fieles en el país: un millón son cristianos ortodoxos —la mitad corresponden al arzobispado rumano—, 122.000 testigos de Jehová, 100.000 budistas y 61.400 mormones.
Maribel Santana | Jueves, 27 de Abril de 2023 a las 00:29:51 horas
este gobierno ya no sabe que hacer, pegándose tiros en las piernas cada rato. Sacando a los fascistas de un lado y poniéndolos en otro, por hacer algo y mantener callados a los familiares de tantos asesinados por el regimen criminal franquista y por otro permitiendoles a la iglesia que fue la que apoyó y ayudó a los fascistas a cometer esos crímenes, digo permitirles que se embolsillen todos los robos y concesiones otorgadas por los fascios. En vez de quitarles todos los bienes que tinen estas sectas capitalistas, le dan mas y mas. Si estos del PSOE no se desdoblan, entonces es que ellos son la derecha yéndose mas a la derecha de lo que critica como derecha. PPVOX están encantados con su política, solo le ataca porque ellos quieren gobernar un ratito para poder robar a su anchas, pero no por tora cosa.
la propaganda por las elecciones cada vez es mas caótica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder