Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Lunes, 24 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

DAMNIFICADOS POR EL VOLCÁN DE LA PALMA: UNA LUCHA CONTRA EL ABANDONO INSTITUCIONAL

La Plataforma de Afectados exige medidas más justas al Estado y al Consorcio de Seguros

La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 y otros colectivos de la isla se reunían  recientemente con altos cargos del Gobierno y del Consorcio de Seguros para pedir medidas más justas para los damnificados que no pudieron asegurar sus bienes a tiempo o mejorar su seguro (...).


Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La erupción del volcán de La Palma en 2021 ha dejado a demasiada familias en una situación desesperada.  La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 y otros colectivos de la isla se reunían  recientemente con altos cargos del Gobierno y del Consorcio de Seguros para pedir medidas más justas para los damnificados que no pudieron asegurar sus bienes a tiempo o mejorar su seguro.

 

   Durante la reunión, los damnificados reclamaron la condonación de hipotecas, la eliminación de la carencia de 7 días en las pólizas, el aumento de las tasaciones y una solución para las fincas agrarias bajo la lava cuyos dueños no pudieron asegurarlas. 

 

    Además, se trató el tema de los damnificados con hipotecas y préstamos sobre bienes ya destruidos, y que se van a ver con serias dificultades para poder rehacer sus viviendas o actividades económicas si no se les condonan esas deudas anteriores.

 

   La plataforma también reclama que se incrementen en 60.000 euros las ayudas para quienes no tuvieron seguro o no lo tenían vigente, para equipararlas a la media de las indemnizaciones que han recibido de las aseguradoras.

 

  Desde la Plataforma de Afectados denuncia que durante la reunión "los altos cargos estatales presentes en la reunión se limitaron a tomar nota de las reivindicaciones", por lo que los afectados exigen que se adopten pronto medidas definitivas a favor de las personas damnificadas". 

 

  La plataforma afirma que son muchos aún los asuntos pendientes a los que no se dio respuesta aún en esta reunión, pese a los 15 meses ya transcurridos desde el final de la erupción, y que hay decisiones que no pueden demorarse mucho tiempo más.

 

   La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 ha decidido no organizar la habitual concentración o manifestación, para concentrar los esfuerzos en esta reunión oficial, aunque para el 19 de mayo sí prevé convocar un nuevo acto reivindicativo. Si no se atienden estas peticiones, el resultado inevitable será una nueva emigración de la isla, la depresión económica y el empobrecimiento de sus habitantes golpeados por este desastre natural.

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.