Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

Lunes, 28 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

LA BUROCRACIA AHOGA A LAS FAMILIAS CANARIAS MÁS VULNERABLES

Cáritas Diocesana alerta sobre la situación crítica de muchos canarios

Mientras familias enteras en Canarias luchan contra la desesperación, la inoperancia de los servicios sociales se muestra como un muro insuperable, dejando a los más vulnerables en un limbo de angustia y necesidad.

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

En un grito desesperado, Cáritas Diocesana, la reconocida ONG católica, ha enviado un comunicado alarmante a Canarias Semanal, denunciando la agonía que enfrentan numerosas familias en el archipiélago. Las razones: la dramática pérdida de empleo y una asfixiante burocracia que impide el correcto funcionamiento de los servicios sociales públicos.

El sombrío panorama que presenta la ONG revela que muchos ciudadanos que buscan su ayuda viven un calvario sin precedentes, lidiando con la necesidad, la urgencia y una desesperación que toca niveles históricos.

Se destaca, por ejemplo, que el camino para acceder a las tan necesitadas ayudas de los servicios sociales se ha convertido en un laberinto burocrático. Ciudadanos en angustia pasan hasta tres meses esperando una simple cita previa. Pero eso no es todo. Para muchos, la vía telefónica, a pesar de ser una herramienta básica, se vuelve inalcanzable por sus costos. El correo electrónico, por otro lado, se ha mostrado ineficaz, dejando correos sin respuesta y sin alternativas de contacto.

Más aún, las complejidades del mundo digital son una barrera infranqueable para quienes no cuentan con la tecnología ni los conocimientos para tramitar las ayudas vía telemática, haciéndolos depender completamente de apoyos externos.

En medio de esta tormenta, Cáritas Diocesana hace un llamado vehemente a las autoridades: es imperativo agilizar y optimizar los canales y mecanismos de ayuda. Familias enteras se ven sumergidas en la desesperación al no ver ingresos por meses, mientras se encuentran atrapadas en el limbo burocrático.

El mensaje es claro: Canarias enfrenta una crisis humanitaria en su propio suelo. Las familias necesitan soluciones rápidas y eficientes. Es un clamor que no puede ser ignorado.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.