Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Viernes, 14 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

SEGÚN "EL PAÍS", EN ESPAÑA SE HA DESTARTALADO EL "ASCENSOR SOCIAL"

Lo que el establishment ha llamado la "clase media" - es decir, los asalariados con sueldos mas elevados que el resto- , ha sufrido una caída en picado desde la crisis financiera del 2008 al 2014, y no ha logrado recuperarse, sino todo lo contrario.

Según reporta el periódico español "El País", el ascensor social en España ya no funciona de la manera que lo hacía antes, y la "clase media-baja" no ha logrado recuperarse desde entonces. España es el sexto país más desigual de la Unión Europea, con un gran porcentaje de gente empobrecida. Si no se toman medidas -escribe- para reparar el "ascensor social" y reducir las desigualdades, el futuro de España podría estar en riesgo.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

   Según reporta el rotativo español "El País" este jueves, el ascensor social en España ya ha dejado de funcionar como, según el periódico, lo hacía antes. 

   Antes subías y podías mejorar tu vida, -escribe la periodista Carmen Sánchez Silva-, pero ahora solo baja.

 

    Muchos españoles, -continúa escribiendo - aún no se han dado cuenta de que su posición económica ha empeorado, y siguen soñando con ser parte de la equívoca clase media, que antes era poderosa.

 

"España es el sexto país más desigual de la Unión Europea"

  

    Sin embargo, la realidad es que la clase media-baja, que gana entre 2.000 y 2.300 euros al mes en un hogar de dos adultos y dos niños, ha sufrido una gran caída desde la crisis financiera del 2010 al 2014. Desde entonces, no ha logrado recuperarse y esto es un gran problema para el país. España es el sexto país más desigual de la Unión Europea, con un gran porcentaje de gente empobrecida.

 

   En opinión del rotativo "El País" la situación es preocupante porque las clases medias "son las que sostienen el Estado del bienestar con sus impuestos".

 

 

"España es el país de la Unión Europea donde más ha aumentado la desigualdad".

 

    Desde el 2010, la pobreza se ha vuelto más crónica y cada vez más niños viven en hogares sin empleo. La pandemia ha agravado la situación, estimándose que España es el país de la Unión Europea donde más ha aumentado la desigualdad.

 

     Según el punto de vista de las la periodista autora del artículo, existen varias razones por las que  resulta difícil  volver a ascender en la escala social. Una de ellas es el sistema educativo, cada vez más segregado por origen social, lo que determina qué tipo de trabajo y renta tendrán en el futuro. Si la pobreza se hereda y se perpetúa, será difícil ampliar las bases contributivas del país para sostener los servicios públicos. Otra razón tiene que ver con el modelo fiscal, que no es eficiente en la redistribución de la riqueza y tiene una presión fiscal menor sobre las rentas más altas.

 

    En opinión de Carmen Sánchez Silva, el modelo productivo también contribuye a la desigualdad, ya que depende en gran medida de sectores como el turismo y la hostelería, que tienen bajos salarios y alta temporalidad. Todo esto es un gran problema para el país y si no se toman medidas, la desigualdad seguirá aumentando. Es importante subir impuestos a la riqueza para evitar la acumulación entre las clases más altas y garantizar la estabilidad económica y social del país.

 


    Todo esto se traduce en una menor capacidad de ahorro y en una mayor vulnerabilidad económica frente a las crisis. Y es que, como señala el economista Cantó, “el ascensor social no solo está roto, sino que además hay un riesgo de que se oxide y se deteriore cada vez más”.

 

    Para evitar este escenario, es necesario implementar políticas que favorezcan la movilidad social y reduzcan las desigualdades. Esto implica no solo un sistema educativo más inclusivo y una redistribución fiscal más justa, sino también medidas que fomenten un modelo productivo más equilibrado y sostenible.

 

    En resumen, el futuro de España dependerá en gran medida de su capacidad para reparar el ascensor social y garantizar oportunidades y derechos a toda su población. Es hora de tomar medidas decididas y urgentes para no seguir perdiendo altura en el ranking de la desigualdad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.