Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Miércoles, 12 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

HUELGA INDEFINIDA DE LOS MÉDICOS CANARIOS POR SUS "CONDICIONES LABORALES INDIGNAS"

El Sindicato Médico Canario anuncia que la huelga comenzará el próximo 8 de mayo

El Sindicato Médico Canario (CESM) ha anunciado una huelga indefinida a partir del próximo 8 de mayo debido a los constantes incumplimientos por parte de la Consejería de Sanidad (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   El sector sanitario de Canarias se encuentra en una profunda  crisis y parece haber dicho ¡"basta"!. El Sindicato Médico Canario (CESM) ha anunciado una huelga indefinida a partir del próximo 8 de mayo debido a los constantes incumplimientos por parte de la Consejería de Sanidad. El personal estatutario y laboral del grupo A1 y los médicos interinos residentes que prestan servicios en las áreas de salud de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, han sido convocados a unirse a la protesta.

 

 

    Los problemas que aquejan al sector son alarmantes y graves. Según el portavoz del Sindicato Médico en Santa Cruz de Tenerife, Levy Cabrera, la administración no ha avanzado en la solución de las múltiples carencias denunciadas por el colectivo en los últimos meses. No se ha logrado ni siquiera consensuar un plan de acción para resolver la congestión de hospitales y la atención primaria. El sindicato exige no solo mejoras en las condiciones laborales y retributivas, sino también en las infraestructuras sanitarias, tanto hospitalarias como de los ambulatorios y los centros de salud.

 

 

   "La situación es tan alarmante - afirman desde el  Sindicato Médico Canario - que incluso retener el talento médico se ha convertido en una preocupación urgente".

 

 

   En Canarias, los profesionales sanitarios se enfrentan a una enorme precariedad y salarios bajos, que en muchos casos son los más bajos de toda España. El CESM ha advertido que la escasez de médicos en la región es cada vez mayor y es fundamental hacer todo lo posible para retener el talento de los jóvenes que han estudiado Medicina en el Archipiélago.

 

 

   En la última reunión celebrada el 4 de abril de 2023, la Consejería de Sanidad rechazó aplicaciones urgentes y persistió en el incumplimiento de medidas acordadas en el pasado. Esto ha generado una enorme indignación y falta de consideración hacia el colectivo médico, que se ve obligado a protestar para ser escuchado. La huelga indefinida es la única opción que les queda para exigir mejoras reales y concretas en el sistema sanitario canario.

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Angel

    Angel | Viernes, 14 de Abril de 2023 a las 10:42:20 horas

    Que raro que casi todas la protestas de los ultimos dos años, que coincidió con la mayoria absoluta de Diaz AYUSO, LA FASCISTA QUE GANO EN mADRID, EL "GOBIERNO MÁS PROGRESISTA (DE CENTRO DERECHA QUE DIGO YO) DE LA HISTORIA RECIENTE, APOYADO POR LOS SINDICATOS VENDIDOS, CCOO Y UGT, NO SE MOVILIZARON POR LA SANIDAD PUBLICA, DESDE EL AÑO 1997, CON LA LEY QUE AUTORIZABA A IR PRIVATIZANDO LA MISMA , CON LA DEMAGOGIA "COLABORACION PUBLICA-PRIVADA" Y QUE VOTARON PP,PSOE,CIU,PNV, Y APOYÓ PUBLICAMENTE CCOO, Y EL RESTO QUE NO VOTO, APENAS LUCHARON CONTRA ELLA, Y HOY DIA NINGUN MOVIMIENTO DE LOS
    SANITARIOS DENUNCIA LA DEROGACION DE LA LEY 15/97, Y DEL ARTICULO 90 DE LA LEY GENERAL DE
    DE SANIDAD DEL PSOE DE LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO QUE ES LA QUE EMPEZÓ EL MELÓN PARA IR PRIVATIZANDO LA SANIDAD PÚBLICA , LA TOTALIDAD DE LOS PARTIDOS DEL ACTUAL PARLAMENTO NO PIDEN LA DEROGACION DE ESTAS LEYES, VALIENTES HIPOCRITAS. ASÍ QUE ESTOS MEDICOS DE CANARIAS NO SOLO DEBIAN DE REIVINDICAR SU SITUACION, QUE ME PARECE BIEN, PERO TAMBIEN DENUNCIAR ESTAS LEYES Y COMPRENDER A DONDE NOS HA LLEVADO SOBRE TODO A LA CLASE OBRERA.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.