Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 21:14:03 horas

| 441 1
Lunes, 10 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

DESPIDO GRATUITO PARA LOS EMPRESARIOS: VERDADES SOBRE LA REFORMA LABORAL

Con estadísticas oficiales de de la Seguridad Social

Más de la mitad de los despidos de trabajadores con contratos indefinidos que se firman cada mes en el Estado español no tienen indemnización. La mayoría de los despidos sin indemnización se justifican como “despidos disciplinarios" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     Después de prometer que iba a derogar la última contrarreforma laboral aprobada en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, vendió a la opinión pública las supuestas reformas de su propia “reforma”, acordada con la patronal y los sindicatos de la concertación, CC.OO. y UGTLa realidad es, sin embargo, que no por casualidad la propia patronal, FAES – el think tank del Partido Popular y economistas liberales aplaudieron el acuerdo, admitiendo que mantenía en un 90% la legislación impuesta durante el Ejecutivo de Rajoy.

 

   Una de las verdades incómodas para el Gobierno con respecto a la situación real del mercado laboral es que más de la mitad de los despidos de trabajadores con contratos indefinidos que se firman cada mes en el Estado español no tienen indemnización.

 

   Según los datos más recientes de las estadísticas de la Seguridad Social, el pasado mes de febrero se registraron 71.541 bajas de afiliación por causas catalogadas como despidos, de las que el 91,9% afectaron a asalariados con contratos indefinidos. Es decir, hablamos de 65.788 casos, un 86% más que en el mismo mes del año anterior.

 

[Img #74774]

 

   La mayoría de los despidos sin indemnización se justifican como “despidos disciplinarios”. Es decir, se ejecutan acusando  al trabajador de haber incumplido gravemente sus obligaciones contractuales. Estos despidos suponen el 55,3% del total, lo que representa el mayor porcentaje de la serie histórica desde 2012. En el último año, estos despidos han aumentado un 90%, alcanzando los 36.359 casos.

 

   Otra alternativa muy utilizada por los empleadores para deshacerse de un trabajador sin tener que pagar una indemnización es el recurso al periodo de prueba. En el último año, las extinciones por no superar el periodo de prueba se han disparado un 210%, hasta los 46.171 casos. Si sumamos esta cifra al total de despidos, tendríamos un total de 111.959 ceses, de los cuales el 73% no generan indemnización.

 

 

[Img #74775]

 

 

   La tercera causa de extinciones son los “despidos objetivos”, que se deben a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. En estos casos, la indemnización mínima legal es de 20 días por año trabajado. Suponen un 41% del total de despidos y han aumentado un 102% en el último año.

 

   Sin embargo, los despidos improcedentes representan solo el 0,16% del total de despidos propiamente dichos. Esto se debe, en parte, a que el reconocimiento de un despido como improcedente es un largo proceso que a menudo transcurre por una vía judicial cada vez más saturada y a la que muy pocos trabajadores se animan a recurrir

 

   La reforma laboral de 2012, que la “reforma” de Yolanda Díaz dejó prácticamente intacta,  no solo redujo la indemnización por despido de 45 a 33 días por año trabajado, sino que también eliminó el conocido como 'despido exprés', que permitía al empleador reconocer desde el primer momento la improcedencia y abonar la indemnización máxima.

 

 

 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 10 de Abril de 2023 a las 06:54:46 horas

    Garamendi ya tienen la novia ideal para la crisis, ya puede respirar otro ratito con la encantadora de serpiente que no solo la necesita y la ama los ricos sino también los ricos y ladrones como los Borbones. Entre vestidos de satén, tacones y peinados y bolsos de firmas con pasarelas como la del congreso ya puede entretener a la tropa y seguir expoliando a los trabajadores.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.