
PENSIONISTAS CANARIOS AVISAN: "LA DEVALUACIÓN DE NUESTRAS PENSIONES ES ALARMANTE"
Según la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha enviado un comunicado al Gobierno de Canarias y a la Consejería de Servicios Sociales, en el que se hace hincapié en la situación alarmante de los pensionistas en Canarias y se solicita una acción inmediata.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha enviado un comunicado al Gobierno de Canarias y a la Consejería de Servicios Sociales, en el que se hace hincapié en la situación alarmante de los pensionistas en Canarias y se solicita una acción inmediata.
A principios del año pasado, se incrementaron las pensiones contributivas en un 2,5% y las no contributivas en un 3%, pero ambas perdieron poder adquisitivo con respecto al IPC acumulado que se situaba en el 5,4% en noviembre de 2021. Esto ha llevado a una continua pérdida de poder de compra y un aumento de la pobreza y la exclusión social en Canarias. Además, la inflación ha seguido aumentando, lo que ha empeorado drásticamente la situación de los pensionistas.
La Asociación ha solicitado medidas urgentes del Gobierno de Canarias, incluyendo la complementación de las pensiones más bajas, la adopción de medidas estructurales para combatir la inflación, la creación de una empresa pública de energía no contaminante, la fijación de topes a los precios de productos de primera necesidad, la promoción de políticas de vivienda pública y transporte público adecuado, la mejora de los servicios sociales y de cuidados, y la compensación de las cuantías de las pensiones situadas por debajo del SMI. Además, se ha pedido al Gobierno estatal que revalorice las pensiones en función del IPC acumulado y que establezca un plan que sitúe las cuantías mínimas de las pensiones por encima del 60% del salario medio .
La Asociación ha enfatizado que la situación es especialmente grave para las mujeres que reciben las pensiones más bajas y ha instado al Gobierno de Canarias a abordar estas peticiones lo antes posible.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha enviado un comunicado al Gobierno de Canarias y a la Consejería de Servicios Sociales, en el que se hace hincapié en la situación alarmante de los pensionistas en Canarias y se solicita una acción inmediata.
A principios del año pasado, se incrementaron las pensiones contributivas en un 2,5% y las no contributivas en un 3%, pero ambas perdieron poder adquisitivo con respecto al IPC acumulado que se situaba en el 5,4% en noviembre de 2021. Esto ha llevado a una continua pérdida de poder de compra y un aumento de la pobreza y la exclusión social en Canarias. Además, la inflación ha seguido aumentando, lo que ha empeorado drásticamente la situación de los pensionistas.
La Asociación ha solicitado medidas urgentes del Gobierno de Canarias, incluyendo la complementación de las pensiones más bajas, la adopción de medidas estructurales para combatir la inflación, la creación de una empresa pública de energía no contaminante, la fijación de topes a los precios de productos de primera necesidad, la promoción de políticas de vivienda pública y transporte público adecuado, la mejora de los servicios sociales y de cuidados, y la compensación de las cuantías de las pensiones situadas por debajo del SMI. Además, se ha pedido al Gobierno estatal que revalorice las pensiones en función del IPC acumulado y que establezca un plan que sitúe las cuantías mínimas de las pensiones por encima del 60% del salario medio .
La Asociación ha enfatizado que la situación es especialmente grave para las mujeres que reciben las pensiones más bajas y ha instado al Gobierno de Canarias a abordar estas peticiones lo antes posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117