Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 346 1
Lunes, 03 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

CHINA SE CONVIERTE EN UNO DE LOS PRINCIPALES PRESTAMISTAS DEL MUNDO

Los préstamos chinos están debilitando a las instituciones occidentales que juegan su mismo papel, como el Fondo Monetario Internacional.

Solo en un período de tres años, entre los años 2019 al 2021, China proporcionó $ 104 mil millones en préstamos de rescate a países en desarrollo, la mitad de lo que habían proporcionado para préstamos similares en las dos décadas anteriores.

  

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / KKE

 

    China se está convirtiendo uno de los principales prestamistas mundiales, habiendo ampliado de manera significativa   los préstamos para "rescatar" economías en riesgo de incumplimiento, según un estudio realizado por diferentes institutos occidentales publicado el martes de la pasada semana, según informa la publicación digital, portavoz  del KKE (Partido Comunista griego)   

 

   El estudio del que se extraen estos datos fue elaborado por investigadores de AidData, el Banco Mundial, la Escuela Kennedy de Harvard y el Instituto Kiel para la Economía Mundial,  siendo el primer intento de mapear los préstamos de rescate chinos totales a nivel mundial.

 

   Según el estudio en cuestión, solo en el período de tres años, de 2019 a 2021, China proporcionó $ 104 mil millones en préstamos de rescate a países en desarrollo, la mitad de lo que  habían proporcionado para préstamos similares en las dos décadas anteriores. El informe establece que entre 2000 y finales de 2021, China otorgó 128 préstamos de "rescate" a 22 países por un valor total de 240.000 millones de dólares.

 

    Entre estos países están incluidos Argentina, Bielorrusia, Ecuador, Egipto, Laos, Mongolia, Pakistán, Surinam, Sri Lanka, Turquía, Ucrania y Venezuela.

 

     Los autores del estudio indican que el surgimiento de China como uno de los principales prestamistas de "rescate" está planteando un desafío crítico para Occidente, ya que multiplica la influencia internacional de China y, a su vez, debilita a las instituciones occidentales que desempeñan el mismo papel, como el Fondo Monetario Internacional.

 

     También vale la pena recordar son recientes préstamos a  Honduras, país que tuvo que romper sus relaciones con Taiwán, a solicitud de China, luego de que pidiera ayuda financiera a Beijing para salvar su tambaleante economía.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • amelia

    amelia | Martes, 04 de Abril de 2023 a las 01:22:56 horas

    China es una potencia en estado creciente, por lo que el mundo unipolar está desapareciendo, lo que pone muy nervioso a occidente, el mundo multipolar es ya una realidad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.