Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:04:57 horas

Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

REDES SOCIALES: EL NICHO PREFERIDO PARA CAPTAR MUJERES PARA LA PROSTITUCIÓN

Un fenómeno creciente en todo el Estado español

Cáritas Diocesana de Canarias ha denunciado recientemente el aumento de la violencia contra las mujeres en contexto de prostitución en las islas, especialmente por parte de los demandantes, proxenetas y redes de trata (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Cáritas Diocesana de Canarias ha denunciado recientemente el aumento de la violencia contra las mujeres en contexto de prostitución en las islas, especialmente por parte de los demandantes, proxenetas y redes de trata.

 

   En un comunicado remitido a Canarias-semanal, la ONG destaca que ha constatado un significativo aumento del 54% de mujeres jóvenes, entre 19 y 24 años, muchas de origen canario, captadas por el sistema prostitucional a través de sus perfiles personales de redes sociales. Según Cáritas, esta fórmula de captación es especialmente eficaz en las jóvenes que carecen de una red de protección, generando vulnerabilidad en ellas .

 

   La violencia contra las mujeres en contexto de prostitución va más allá del ámbito concreto de la prostitución y se traslada también a otras esferas donde las mujeres viven situaciones de violencia soterrada, según la organización. El simple acceso al cuerpo de una mujer que no lo desea es violencia sexual y los demandantes ven legitimado el uso de la violencia por haber pagado el "servicio", demandando prácticas sexuales degradantes y humillantes para las mujeres .

 

   La ONG ha explicado que el uso de la violencia de los proxenetas y personas implicadas en la red de explotación sexual difiere en función de los medios de coacción. Desde el sistema de deuda que ata a las mujeres al sistema prostitucional, hasta el uso del juju (en el caso de las mujeres nigerianas) con el fin de someterlas bajo la amenaza de morir ellas o sus familiares si incumplen el pago de la deuda .

 

   Cáritas Diocesana de Canarias señala que esta violencia ejercida sobre las mujeres en contexto de prostitución se traduce en vulneración de derechos, como el derecho a la vivienda cuando viven bajo un sistema de plazas que las obliga a alojarse en los mismos lugares donde son explotadas sexualmente. Además, cuando intentan alquilar una vivienda, no acceden a un contrato por el estigma de ejercer la prostitución o por los numerosos requisitos que les exigen.

 

 

UNA PRÁCTICA GENERALIZADA EN EL ESTADO ESPAÑOL 

 

   El tráfico de mujeres con fines de explotación sexual es un problema grave en el conjunto del Estado español. Según los informes más recientes, la captación de mujeres para la prostitución en línea está en aumento en el país. Estas mujeres suelen ser captadas en redes sociales como Facebook o aplicaciones de citas como Tinder, y son controladas a través del móvil y vendidas en Internet .

 

  Las mujeres son a menudo víctimas de la trata, reclutadas mediante engaño, fuerza o amenazas para ser explotadas sexualmente. Es importante señalar que estas prácticas constituyen una grave violación de los derechos humanos y que las autoridades trabajan para combatir estas formas de explotación.

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.