Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 02:11:30 horas

| 333 1
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

CONTRA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES INSUFICIENTE Y PERJUDICIAL

El Movimiento de los Pensionistas del Estado español DENUNCIA a CCOO y UGT por respaldar "una Reforma lesiva" para los asalariados

Según los portavoces de los Pensionistas, el Gobierno de la Coalición ha terminado plegándose ante las presiones ejercidas por la Comisión Europea, en detrimento de los pensionistas y con el deliberado propósito de la obtención de los fondos que beneficiarán principalmente a las grandes empresas y a los consorcios españoles.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Diferentes sectores de las diferentes asociaciones que integran el Movimiento de los Pensionistas en Estado español  han expresado estos días su rotundo desacuerdo con la reforma de pensiones (RDL 2/2023) por considerarla insuficiente y perjudicial.

 

    Critican duramente que el Gobierno finalmente se plegara ante las presiones ejercidas por la Comisión Europea, en detrimento de los pensionistas y con el deliberado objetivo de obtener fondos que beneficiarán principalmente a las grandes empresas y consorcios españoles.

 

   Esta Reforma - aseguran los portavoces de Movimiento - no satisface en absoluto las necesidades urgentes de los pensionistas, y continúan manteniendo las pensiones mínimas por debajo de las demandas formuladas por ellos a lo largo de  la perseverante lucha mantenida durante los últimos años.

 

 Los pensionistas denunciaron, asimismo, la falta de transparencia en el proceso y el incumplimiento de una auditoría que ha sido legalmente requerida.

 

  La ampliación del período de cómputo para el cálculo de pensiones futuras, mantienen, afectará negativamente a las próximas generaciones. Además, criticaron el "Mecanismo de Equidad Intergeneracional" y el rol de la "Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal" (AIREF) en el control de las cuentas de la Seguridad Social.

 

    De igual forma, los representantes de los diferentes grupos y tendencias que integran el Movimiento de los pensionistas acusaron a los sindicatos CCOO y UGT de estar respaldando una reforma, que incluye los recortes y aspectos perjudiciales de reformas anteriores.

 

   Los pensionistas exigen, igualmente, al Congreso que se incluyan las reivindicaciones que garanticen unas prestaciones dignas y justas, como es una pensión mínima de 1.080 euros, la eliminación de la brecha de género, el cálculo de pensiones basado en los mejores 15 años de cotización, auditoría de cuentas de la Seguridad Social, entre otras demandas.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • amelia

    amelia | Viernes, 31 de Marzo de 2023 a las 00:40:09 horas

    Hay que seguir defendiendo las pensiones públicas, y no dejarnos obnubilar por las falsas promesas que no se cumplirán, las mentiras con las que disfrazan las leyes que son lesivas para todos, es una vergüenza que sindicatos que se consideran históricos pacten con los capitalistas y la patronal el destino de los pensionistas, peligran las futuras pensiones, y las subidas son miseria, y además, lo poco que suben te lo sacan por otro lado, por lo que son una estafa, no permitamos que privaticen las pensiones, las pensiones son un derecho ganado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.