Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

"LA DESTRUCCIÓN DEL TERRITORIO CANARIO NO SE DETIENE"

Contundente denuncia de la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza

La Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha denunciado que la Declaración de Emergencia Climática” del Gobierno de Canariay del Parlamento de Canarias "es una farsa. Una tomadura de pelo" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza (ATAN) ha denunciado que "la  “Declaración de Emergencia Climática” del Gobierno de Canarias (30 agosto 2019) y del Parlamento de Canarias (20 enero 2020), a la que se sumaron de forma unánime todas las formaciones políticas representadas en el Parlamento de Canarias y en el Cabildo de Tenerife, es una farsa. Una tomadura de pelo".

 

    ATAN denuncia, concretamente,  el inicio de la urbanización del enclave natural del puertito de Armeñime, en Adeje, así como otras "nuevas  acciones  dirigidas a transformar el territorio y a llenar de piche y hormigón la isla de Tenerife".

 

   "Por una parte -advierten -  se ha anunciado el acuerdo mayoritario del pleno del Cabildo de Tenerife, de impulsar las obras del Circuito del Motor; mensaje claro de cuáles son las prioridades de la mayoría de los grupos políticos que conforman esta institución. Inversión pública millonaria para promocionar el ocio privado del motor, en medio de una crisis sin precedentes de los combustibles fósiles y de la generación de energía, mientras que la gestión, la conservación y la restauración o la vigilancia de los hábitats naturales, de los espacios y de las especies silvestres, es totalmente insuficiente y deficiente por falta de medios".

 

[Img #71764]

 

 

   ATAN denuncia, igualmente, que en el boletín oficial de la provincia del 16 de mayo se anunció la aprobación de la declaración ambiental estratégica del plan parcial de Los Maguenes, en Guía de Isora, de uso turístico y que contempla un nuevo campo de golf en un territorio, como es el sur de la isla, en proceso acelerado de desertificación y con un déficit de agua de sobra conocido.

 

   Actuaciones que, para la Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza, ponen de manifiesto que las políticas gubernamentales en el Archipiélago siguen centrándose en imponer "más cemento, más consumo y alteración del territorio, más consumo energético y de recursos naturales escasos".

 

  "La venta y la destrucción de Tenerife - dicen - no se detiene".

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.