Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 10:05:28 horas

| 256
Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

"ESTE SÁBADO HAY QUE TOMAR LAS CALLES DE CANARIAS EN DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD"

Intersindical Canaria llama a  participar en la manifestación del 25 de marzo

Intersindical Canaria ha realizado un llamamiento a participar en las manifestaciones en defensa de la Sanidad Pública que se celebrarán, este sábado 25 de marzo, en Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha realizado un llamamiento a participar en las manifestaciones en defensa de la Sanidad Pública que se celebrarán, este sábado 25 de marzo, en Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

 

   "La Sanidad Pública Canaria se enfrenta - advierten desde este sindicato - a múltiples desafíos, que van desde la mala gestión hasta la falta de profesionalización".

 

   La organización sindical afirma que esto ha provocado altos niveles de conflictividad en los centros sanitarios, "lo que afecta negativamente los resultados asistenciales y las relaciones laborales".

 

   Además, señalan que "la mala gestión de lo público ha incentivado el trasvase de profesionales de la sanidad pública a la privada, algo que se ve potenciado por las concertaciones económicas del gobierno".

 

"Mientras tanto -denuncia IC -  la Sanidad Pública Canaria se encuentra a la cola del conjunto del estado español en cuanto a indicadores sanitarios, con más de 120.000 personas en listas de espera, Atención Primaria y Servicios de Urgencias colapsados, y los peores niveles de salud en la población".

 

   Intersindical denuncia, igualmente, que los trabajadores del Servicio Canario de Salud padecen sobrecarga laboral crónica debido a la escasez de plantillas y altos índices de temporalidad. Critican la decisión de ofrecer contratos de nueve meses en lugar de tres años, condenando a muchos trabajadores al paro.

 

   En el ámbito de los servicios sociales y la aplicación de la Ley de Dependencia, la situación no es mucho mejor. Más de 8.000 personas esperan una plaza residencial inexistente y el reconocimiento de la condición de dependiente se retrasa hasta dos años.

 

  Las manifestaciones de este sábado 25 de marzo partirán a las 11:00 horas desde la plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife, y desde el parque San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, "exigiendo mejoras en los servicios públicos, respeto hacia los trabajadores y la ciudadanía y en rechazado a las privatizaciones".

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.