
SE RECONOCE DESDE LOS EE.UU. QUE EL PENTÁGONO DISPONE DE 26 LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA
China insta a la Administración Biden a que describa las características de esos laboratorios biológicos en Ucrania, y de a conocer el nivel de seguridad que ofrecen
El desarrollo de programas biológicos militares están siendo una auténtica preocupación para los gobiernos de todo el mundo. Ahora se confirma desde medios de comunicación de los Estados Unidos, que este país ha estado realizando investigaciones en este campo durante las últimas décadas. Recientemente, han sido dados a conocer informes que sugieren que los laboratorios militares estadounidenses en un número que alcanza a los 26, han estado llevando a cabo investigaciones en Ucrania..
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / MEDIOS INTERNACIONALES
China instó este martes a Estados Unidos a revelar más información sobre las características de los laboratorios biológicos con los que está operando en Ucrania y que dé a conocer cuáles son la garantías de seguridad que estos poseen.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, hizo las declaraciones en una conferencia de prensa regular en Pekín el martes, después de que Rusia exigiera transparencia a Estados Unidos sobre los programas biológicos militares implementados en Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso había declarado el domingo que existían claras evidencias de la existencia de un programa biológico militar financiado por Estados Unidos en Ucrania.
El portavoz chino citó datos públicos publicados en los mismos Estados Unidos, manifestando que el Ejército estadounidense ejerce un control absoluto sobre 26 laboratorios biológicos que Washington tiene en Ucrania.
Zhao dijo que China hacía un llamado a todas las partes, especialmente a Estados Unidos, para garantizar la seguridad de estos laboratorios y divulgar detalles sobre el tipo de virus allí almacenados y la investigación que se realiza con ellos, según informó China Global Television
UN COMPLEJO DE 26 LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA
El desarrollo de programas biológicos militares ha sido una preocupación constante para los gobiernos de todo el mundo. En el caso de Estados Unidos, se ha sabido que ha estado realizando investigaciones en este campo durante décadas. Recientemente, se han revelado informes que sugieren que los laboratorios militares estadounidenses han estado llevando a cabo investigaciones en Ucrania.
En particular, se ha centrado la atención en el laboratorio biológico de Estados Unidos en la ciudad ucraniana de Odessa. Este laboratorio es propiedad del Departamento de Defensa de Estados Unidos y ha estado en funcionamiento desde 2011. El laboratorio ha sido acusado de llevar a cabo investigaciones peligrosas sobre enfermedades infecciosas.
Estas investigaciones han sido objeto de preocupación por parte de los grupos de derechos humanos y también de la comunidad científica internacional. Se teme que estas investigaciones puedan provocar brotes de enfermedades infecciosas y que el laboratorio no tenga los controles adecuados para garantizar la seguridad de los trabajadores del laboratorio y la población en general.
Sin embargo, no han sido pocos los medios internacionales que han acusado también a ese laboratorio de estar llevando a cabo investigaciones para el desarrollo de armas biológicas, en lugar de investigar formas de prevenir y curar enfermedades infecciosas. Estas acusaciones han sido negadas por las autoridades estadounidenses, pero la falta de transparencia en torno a las actividades del laboratorio de Odesa ha alimentado las sospechas de que algo más puede estar ocurriendo tras las puertas cerradas del laboratorio.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / MEDIOS INTERNACIONALES
China instó este martes a Estados Unidos a revelar más información sobre las características de los laboratorios biológicos con los que está operando en Ucrania y que dé a conocer cuáles son la garantías de seguridad que estos poseen.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, hizo las declaraciones en una conferencia de prensa regular en Pekín el martes, después de que Rusia exigiera transparencia a Estados Unidos sobre los programas biológicos militares implementados en Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso había declarado el domingo que existían claras evidencias de la existencia de un programa biológico militar financiado por Estados Unidos en Ucrania.
El portavoz chino citó datos públicos publicados en los mismos Estados Unidos, manifestando que el Ejército estadounidense ejerce un control absoluto sobre 26 laboratorios biológicos que Washington tiene en Ucrania.
Zhao dijo que China hacía un llamado a todas las partes, especialmente a Estados Unidos, para garantizar la seguridad de estos laboratorios y divulgar detalles sobre el tipo de virus allí almacenados y la investigación que se realiza con ellos, según informó China Global Television
UN COMPLEJO DE 26 LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA
El desarrollo de programas biológicos militares ha sido una preocupación constante para los gobiernos de todo el mundo. En el caso de Estados Unidos, se ha sabido que ha estado realizando investigaciones en este campo durante décadas. Recientemente, se han revelado informes que sugieren que los laboratorios militares estadounidenses han estado llevando a cabo investigaciones en Ucrania.
En particular, se ha centrado la atención en el laboratorio biológico de Estados Unidos en la ciudad ucraniana de Odessa. Este laboratorio es propiedad del Departamento de Defensa de Estados Unidos y ha estado en funcionamiento desde 2011. El laboratorio ha sido acusado de llevar a cabo investigaciones peligrosas sobre enfermedades infecciosas.
Estas investigaciones han sido objeto de preocupación por parte de los grupos de derechos humanos y también de la comunidad científica internacional. Se teme que estas investigaciones puedan provocar brotes de enfermedades infecciosas y que el laboratorio no tenga los controles adecuados para garantizar la seguridad de los trabajadores del laboratorio y la población en general.
Sin embargo, no han sido pocos los medios internacionales que han acusado también a ese laboratorio de estar llevando a cabo investigaciones para el desarrollo de armas biológicas, en lugar de investigar formas de prevenir y curar enfermedades infecciosas. Estas acusaciones han sido negadas por las autoridades estadounidenses, pero la falta de transparencia en torno a las actividades del laboratorio de Odesa ha alimentado las sospechas de que algo más puede estar ocurriendo tras las puertas cerradas del laboratorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117