Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 491 2
Jueves, 16 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

EL CATASTRÓFICO "EXPERIMENTO NEOLIBERAL" UCRANIANO

Como las corrientes neoliberales capitalistas convirtieron a Ucrania en "un país malogrado"

La furia privatizadora de la propiedad estatal ucraniana, realizada al calor de la "descomunistización" postsoviética tuvo como principales beneficiarios a los oligarcas locales y a los inversores extranjeros occidentales. La población tuvo que sufrir el avance arrollador de una pobreza que alcanzó niveles misérrimos, con desigualdades decimonónicas, con un desempleo que ha llegado a alcanzar una dimensión multitudinaria.

 

 

POR DENYS KOVALENKO PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Desde que se desplomó la Unión Soviética, Ucrania ha sido utilizada como un alambicado "laboratorio de pruebas" para la aplicación de las pócimas más venenosas administradas por el neoliberalismo capitalista. Las políticas neoliberales aplicadas en Ucrania han tenido un efecto devastador en su economía y, consecuentemente, también en la calidad de vida de la inmensa mayoría de la población. Una de las repúblicas más ricas e industrialmente desarrolladas de la antigua URSS, quedó convertida en espacio de muy pocos años en un país irreconocible, en una suerte de Estado malogrado, víctima de la voraz rapiña de los capitales internacionales, a los que guiaron y acompañaron en su asalto, una nueva oligarquía depredadora, que utilizó los recursos colectivos del país como si de un mercado de retales se tratara.

 

   La enfebrecida furia privatizadora de las empresas estatales ucranianas realizadas al calor de la "descomunistización" postsoviética han tenido como principales beneficiarios, tanto a los oligarcas locales como a los inversores extranjeros provenientes de Europa occidental y de los Estados Unidos.  Mientras, la población tuvo que sufrir el avance arrollador de una pobreza que ha alcanzado niveles misérrimos, de desigualdades rayanas en lo decimonónico, y un desempleo que ha llegado a alcanzar la dimensión de lo multitudinario.

 

   La imposición de medidas de austeridad, la liquidación de los subsidios estatales y la liberalización del comercio, se han encargado de agravar, aún más si cabe, la situación de un país que muy bien podría ser calificado con el término de "malogrado".

 

    El papel desempeñado por los oligarcas en la política ucraniana y su influencia en la orientación de la política y la economía ucraniana ha sido utilizada para mantener blindado el statu quo y la intangibilidad de sus intereses económicos. Nada nuevo, por cierto. Los oligarcas rusos realizaron operaciones muy similares en la Rusia postsoviética. La furiosa codicia de parte los antiguos burócratas que en las últimas décadas de existencia la URSS coparon y ocuparon los puestos claves de la máquina del Estado, arramblando con todo aquello que pudiera significar propiedad colectiva o pública.

 

     Una figura central en todo proceso de liberalización ha [Img #74496]sido Ihor Kolomoisky, un oligarca ucraniano que ha sido acusado de corrupción y de ser uno de los financiadores de los grupos paramilitares que han actuado preferentemente en el Este del país, una región en la que ideológicamente han tenido influencia los herederos históricos del fascismo ucraniano.

 

     Por otra parte, el control omnímodo que los oligarcas del país han ejercido libremente sobre la dirección de la política gubernamental, ha convertido la democracia en ese país en un mero término retórico, hueco, carente de significación alguna, irradiando la irresponsabilidad y la falta de transparencia sobre todas las instituciones del país, hasta llegar a convertir el fenómeno en un hecho cotidianamente asumido por parte de un amplio sector de la sociedad o ucraniana.

 

   De continuar existiendo en el futuro, la Ucrania de los próximos años requeriría un cambio drástico en su política económica y social para poder llegar a estar en condiciones de abordar las lacras purulentas de la pobreza, la desigualdad y el desempleo masivo. Sólo un conjunto de medidas sincronizadas, harían posible estar en condiciones alcanzar ese objetivo.  Y ello requeriría, sin duda, medidas tales como la inmediata  estatilización del complejo de empresas estratégicas para la economía del país, así como el restablecimiento del carácter público de todos los servicios sociales.

 

   Como igualmente ha sucedido en otras partes del mundo, la implantación de los criterios económicos neoliberales ha fracasado estrepitosamente también en Ucrania.

 

     Para los ucranianos se hará perentoria la necesidad de  encontrar alternativas económicas y sociales que pongan los intereses pueblo ucraniano en el centro de las preocupaciones estatales, procediéndose necesariamente a la expropiación de las empresas de los grandes oligarcas, así como a la intervención gubernamental sobre el escandaloso festival de inversiones fraudulentas realizadas a través de capitales foráneos, realizadas en el curso de las más de tres décadas de la llamada Ucrania "independiente"

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Sábado, 18 de Marzo de 2023 a las 07:43:48 horas

    Y el nazi de Zelenski dice " mas madera que es la guerra" envien, envien, para salvar la patria nazi de las oligarquías Ucronazis.
    El fascistas payaso de Zelenski se cree que saldrá con una corona de laureles como los cesares romanos en la excrecencia carnosa que tiene por, cabeza sacrificando a su pueblo trabajador y las gente en la diáspora regadas por toda europa con pretensiones de que les den trabajo, sanidad, viviendas y a costa de los trabajadores de europa. Los asesinatos que ha cometido este fascista con los jóvenes ucranianos que no quieren guerra y las matanzas y desapariciones de rusos, y todo lo que se huela que es ruso.
    Los toletes y toletas que solo ven lo que le interesa, analfabetos políticos, cucarachas consumistas que solo ven lo que le ponen la televisiones occidentales y yanquis, son el peligro mas grande , masas sin conciencia y serviles a sus explotadores amos.
    No estamos con ninguna guerra, ni con Rusia ni con otros , pero si los descerebrados no ven el todo sino la parte como la visión de la hormiga, se alargará la guerra y el espanto de un territorio que fue de la URSS prospera por todo lo que les concedido los mandatarios clásicos( Lenin, Stalin y hasta Kruchosf) como Odesa, Crimea y hasta la industrialización del Donbas, digo si no se toma conciencia de la deriva de los ucronazis y se rinden porque no tienen razón, Rusia ganará la batalla los yanquis se harán los locos como han hecho con todos los paises alli donde han metido las trompas para el saqueo, europa perderá ( necesitamos mas rebeliones como en francia) y la película acabará como el rosario de la aurora.
    Este será el destino de los Ucronazis, banderistas, espero que las clases trabajadoras y las masas populares, hagan justicia y le corte el cabezón a las oligarquías de su pais sedientas de guerra para su ganancia.OTAN FUERA DE LOS PUEBLOS.

    Accede para responder

  • Lukas

    Lukas | Viernes, 17 de Marzo de 2023 a las 13:15:52 horas

    Las causas de la pobreza en Ucrania son generadas por la herencia recibida de miseria y corrupción de la Unión Soviética y un sistema económico ineficiente que creaba colas para comprar el PAN. Y ahora, de la dependencia de los criminales de guerra rusos. 3000 escuelas bombardeadas sin que ustedes digan nI MU. Rusia para bien y es muy agradecida para sus propagandistas de Occidente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.