
RECLAMAN EN LAS CALLES UN ESTATUTO DE PAZ Y NEUTRALIDAD PARA CANARIAS (VÍDEO)
En el 37 aniversario del "No a la OTAN"en el referéndum de 1986
En torno a un centenar y medio de personas marcharon el pasado sábado por las calles de Las Palmas de G.C., respondiendo a la convocatoria realizada por la Plataforma por la Paz, contra la OTAN y por la neutralidad para Canarias (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En torno a un centenar y medio de personas marcharon el pasado sábado por las calles de Las Palmas de G.C., respondiendo a la convocatoria realizada por la Plataforma por la Paz, contra la OTAN y por la neutralidad para Canarias, para este 11 de marzo. Un día antes del 37 aniversario del "No a la OTAN" con el que la mayoría de la población del Archipiélago respondió al referéndum sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica convocado por el Gobierno de Felipe González en 1986.
La manifestación partió pasadas las 11 de la mañana del capitalino Parque de San Telmo y concluyó en la Plaza de la Feria, donde los convocantes leyeron su manifiesto conjunto, junto con la propuesta de Estatuto de Neutralidad que promueven, y que pretenden llevar a al Parlamento regional y el Congreso de los diputados.
Durante el transcurso de la marcha, los manifestantes expresaron su rechazo total a la implicación de Canarias en la actual guerra de Ucrania, a cualquier otro conflicto bélico y la militarización del Archipiélago o su utilización como base de operaciones para el ataque a cualquier otro pueblo.
VÍDEO:
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En torno a un centenar y medio de personas marcharon el pasado sábado por las calles de Las Palmas de G.C., respondiendo a la convocatoria realizada por la Plataforma por la Paz, contra la OTAN y por la neutralidad para Canarias, para este 11 de marzo. Un día antes del 37 aniversario del "No a la OTAN" con el que la mayoría de la población del Archipiélago respondió al referéndum sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica convocado por el Gobierno de Felipe González en 1986.
La manifestación partió pasadas las 11 de la mañana del capitalino Parque de San Telmo y concluyó en la Plaza de la Feria, donde los convocantes leyeron su manifiesto conjunto, junto con la propuesta de Estatuto de Neutralidad que promueven, y que pretenden llevar a al Parlamento regional y el Congreso de los diputados.
Durante el transcurso de la marcha, los manifestantes expresaron su rechazo total a la implicación de Canarias en la actual guerra de Ucrania, a cualquier otro conflicto bélico y la militarización del Archipiélago o su utilización como base de operaciones para el ataque a cualquier otro pueblo.
VÍDEO:
Maribel Santana | Lunes, 13 de Marzo de 2023 a las 06:22:54 horas
Como han cambiado las luchas. Todos entra por el aro. Si no se hacen fiestas, guitarras, cánticos y buen rollito, entonces no vamos. ¡Si Sagaseta levantara la cabeza!!! con todo lo que criticó las modas y el oportunismo que se iba colando.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder