Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:46:26 horas

1
Domingo, 05 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

TWITER-PENTAGONO: UNA PORNOGRÁFICA RELACIÓN INCESTUOSA

El nuevo propietario de la red, Elon Musk, ha revelado que el gobierno pagó a Twitter millones de dólares para "censurar la información del público”.

"The Intercept" aportó el martes de la pasada semana, verosímiles evidencias sobre lo que la revista ha denominado como la "relación incestuosa", y de larga data y con características pornográficas entre la red social Twitter y la más alta cúpula militar del Pentágono.

 

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

  "The Intercept" es una revista estadounidense, creada por los conocidos periodistas de la misma nacionalidad, Glenn Greenwald, Laura Poitras, y Jeremy Scahill. El magazine norteamericano  es promocionado por la organización First Look Media,  que está financiada por Pierre Omidyar, el propietario de la plataforma de subastas Ebay


 

   Pues bien, "The Intercept" aportó el martes de la pasada semana, verosímiles evidencias sobre lo que la revista ha denominado como la "relación incestuosa" y de larga data entre la red social Twitter y la cúpula militar del Pentágono. No es que tal relación pueda ser interpretada como una sorprendente  novedad, pero no deja de ser interesante conocer algunos de los entresijos de tan pornográfica relación.

 

      Según este magazine norteamericano, la plataforma Twitter no solo ha contribuido a la “amplificación determinados mensajes” en países señalados como enemigos por el Gobierno de EEUU, sino que, además, los más altos ejecutivos de la red han otorgado al Departamento de Defensa de los Estados Unidos privilegios especiales para el desarrollo de campañas encubiertas en Internet durante al menos los últimos cinco años.

 

    Mientras que la Casa Blanca prometía proceder a cerrar las redes de propaganda estatales encubiertas, la red social de Twitter se dedicaba a abrir una puerta trasera a operaciones de guerra psicológica del Ejército estadounidense, facilitando la creación de cuentas falsas utilizando el sistema de Inteligencia Artificial y haciéndose pasar por actores extranjeros, con el deliberado objetivo sembrar la discordia entre diferentes países.

 

    Según el informe del magazine estadounidense, el Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) envió en 2017 un correo electrónico a Twitter en el que solicitaba la verificación y la “lista blanca” de varias docenas de cuentas falsas en idioma árabe. Inmediatamente, Twitter aplicó una “etiqueta de exención especial” que otorgaba los privilegios que tienen las cuentas verificadas, distinguidas con una visible marca azul.

 

     Aunque el Pentágono supuestamente prometía no ocultar su afiliación, las cuentas, que eran operadas por militares, se hicieron pasar por usuarios comunes o fuentes “imparciales” de opinión e información que se dedicaban de forma sistemática a arremeter en contra de países como Siria, Rusia, Irán e Iraq, mientras que los ataques con drones en Yemen eran presentados como tan altamente “precisos” que llegaban a lograr matar solo terroristas, sin que ningún civil fuera afectado por los atentados realizados a través de drones.

 

    A estas revelaciones se suman las publicadas en agosto de 2022 por el Observatorio de Internet de la Universidad de Stanford, que puso al descubierto una red de propaganda militar encubierta del gobierno de Estados Unidos en Facebook, Telegram, Twitter y otras aplicaciones, utilizando portales de noticias, imágenes y memes falsos contra adversarios extranjeros de EE.UU. Entre las mentiras amplificadas usando esta metodología en Twitter se encuentra la afirmación de que Irán “estaba inundando a Iraq con metanfetamina” y “traficando con los órganos de los refugiados afganos”.


     Según el periódico mexicano "La Jornada", el actual CEO de Twitter, Elon Musk, ha facilitado  conocimiento de toda esta cochambre que compromete a los anteriores propietarios de la plataforma.   En relación con el Pentágono y la trama de correos electrónicos entre el FBI y la red social Musk  ha dicho que

 

“El gobierno pagó a Twitter millones de dólares para censurar la información del público”.

 

   El mega millonario Musk, que ahora se ha convertido en una suerte de ídolo de los supuestos antisistemas norteamericanos que al mismo tiempo veneran a Donald Trump, no ha llegado a explicar, sin embargo, cuál es la razón por la que se ha decidido ahora a sacar a flote los pestilentes excrementos con origen en el closet de Twitter.

 
    El periódico mexicano "La Jornada" opinó en un artículo dedicado al tema, que a toda esta información  hay que sumar el hecho de que hasta el momento los Estados Unidos son el país que dispone de mayor capacidad organizativa para la realización de campañas de propaganda automatizada y bulos informativos en la red, según han constatado el "Oxford Internet Institute"

 

   Como expresión de lo que los servicios de la Inteligencia estadounidense son capaces de realizar, fue el hecho de que en el curso del pasado golpe de Estado en Bolivia, en noviembre de 2019, el investigador español Julián Macías Tovar reveló cómo con la participación de un robot coordinado por un programador con entrenamiento militar,   Ejército de los Estados Unidos fue capaz de enviar más de 200 tuits por minuto con contenidos favorables a los golpistas bolivianos.

 

     Según "La Jornada" difícilmente se puede encontrar una radiografía más lastimosa del crepúsculo de un imperio que el de este episodio vulgar que enlaza a Twitter con el Pentágono y el FBI, mientras que al mismo tiempo la plataforma trata de erigirse en una suerte de virgen vestal de la libertad de expresión y de las buenas costumbres. Ignorancia, conspiración, violencia, hipocresía e ignominia moral son algunas de las notas de esta sinfonía funesta, terminó escribiendo el rotativo mexicano.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • amelia

    amelia | Martes, 07 de Marzo de 2023 a las 00:51:19 horas

    Las redes sociales pertenecen a las esferas capitalistas, y ellos deciden que se publica y que no, las redes sociales son un arma de doble filo, donde la peña publica actividades por ejemplo, pero muchas publicaciones son baneadas cuando son contrarias al sistema. Las redes sociales además, están hechas por el propio sistema, para destrozar los movimientos sociales y que la peña se conforme con hacer ciberactivismo, es lo que hay, por lo que son peligrosas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.