
¿SE VULNERA LA LEY EN CANARIAS, IMPIDIENDO EMPADRONARSE A LOS POBRES SIN VIVIENDA?
La Acampada Reivindicativa de Tenerife denuncia:
La Acampada Reivindicativa, colectivo dedicado a la defensa del derecho a la vivienda en la isla de Tenerife, ha acusado al Ayuntamiento de La Laguna de ejercer la "la violencia administrativa" y practicar la "aporofobia" - odio o rechazo a los pobres- (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Acampada Reivindicativa, colectivo dedicado a la defensa del derecho a la vivienda en la isla de Tenerife, ha acusado al Ayuntamiento de La Laguna de ejercer la "la violencia administrativa" y practicar la "aporofobia" - odio o rechazo a los pobres-.
Este colectivo denuncia, concretamente, el caso de una madre, que tiene a su cargo a una nieta enferma, y la que - dicen - "un funcionario del ayuntamiento le ha negado la posibilidad de empadronarse en este municipio, donde vive desde hace algo más de un mes en una habitación prestada, si no presenta un contrato de alquiler y recibo de estar al día en su pago".
Desde la Acampada sostienen que el procedimiento del Ayuntamiento de la Laguna - gobernado por el PSOE, Unidas se puede y Avante La Laguna-:
"incumple la normativa legal que rige en España para el padrón municipal, y muy especialmente la Resolución Estatal de 17 de febrero de 2020, por la que se dictan instrucciones a todos los ayuntamientos del país, remarcando la obligación que tienen de empadronar a cualquier persona que pueda demostrar que vive de manera habitual y continuada en el municipio, sin que tenga nada que ver la existencia de títulos contractuales, propiedades o alquileres, aunque viva en una chabola, en una cueva o en una caravana".
"Lamentamos - afirman - que esto siga ocurriendo en Canarias, cuando cada vez más gente se ve privada del acceso a una vivienda legal y deben apañarse con infraviviendas".
Para los miembros de la Acampada Reivindicativa, "lo más preocupante es que esta conducta contraria a la ley de las administraciones locales se viene repitiendo a lo largo del tiempo en los últimos años en otros ayuntamientos de la isla, del norte y del sur, también del área metropolitana, y muchos nos tememos - dicen - que ocurrirá en otros ayuntamientos de otras islas".
El colectivo informa, en este sentido, de que ya han informado de estas situaciones, hace más de un año, a la Fecam, al Cabildo, a la Consejería de Vivienda y Coordinación Municipal del socialista Zebenzui Chinea".
"También recibimos una promesa de la Consejera de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias Noemí Santana - añaden - de remitir información precisa a los ayuntamientos, pero está visto que aquí el sufrimiento de la gente que peor está no le importa a ningún político".
Por este motivo -concluyen desde la Acampada Reivindicativa - "volvemos a realizar otra denuncia pública que habremos de hacer llegar nuevamente a las instituciones y que esperamos mucha gente comparta. También estamos facilitando un documento con la normativa para que sea usado por las personas que encuentran problemas para que los empadronen".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Acampada Reivindicativa, colectivo dedicado a la defensa del derecho a la vivienda en la isla de Tenerife, ha acusado al Ayuntamiento de La Laguna de ejercer la "la violencia administrativa" y practicar la "aporofobia" - odio o rechazo a los pobres-.
Este colectivo denuncia, concretamente, el caso de una madre, que tiene a su cargo a una nieta enferma, y la que - dicen - "un funcionario del ayuntamiento le ha negado la posibilidad de empadronarse en este municipio, donde vive desde hace algo más de un mes en una habitación prestada, si no presenta un contrato de alquiler y recibo de estar al día en su pago".
Desde la Acampada sostienen que el procedimiento del Ayuntamiento de la Laguna - gobernado por el PSOE, Unidas se puede y Avante La Laguna-:
"incumple la normativa legal que rige en España para el padrón municipal, y muy especialmente la Resolución Estatal de 17 de febrero de 2020, por la que se dictan instrucciones a todos los ayuntamientos del país, remarcando la obligación que tienen de empadronar a cualquier persona que pueda demostrar que vive de manera habitual y continuada en el municipio, sin que tenga nada que ver la existencia de títulos contractuales, propiedades o alquileres, aunque viva en una chabola, en una cueva o en una caravana".
"Lamentamos - afirman - que esto siga ocurriendo en Canarias, cuando cada vez más gente se ve privada del acceso a una vivienda legal y deben apañarse con infraviviendas".
Para los miembros de la Acampada Reivindicativa, "lo más preocupante es que esta conducta contraria a la ley de las administraciones locales se viene repitiendo a lo largo del tiempo en los últimos años en otros ayuntamientos de la isla, del norte y del sur, también del área metropolitana, y muchos nos tememos - dicen - que ocurrirá en otros ayuntamientos de otras islas".
El colectivo informa, en este sentido, de que ya han informado de estas situaciones, hace más de un año, a la Fecam, al Cabildo, a la Consejería de Vivienda y Coordinación Municipal del socialista Zebenzui Chinea".
"También recibimos una promesa de la Consejera de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias Noemí Santana - añaden - de remitir información precisa a los ayuntamientos, pero está visto que aquí el sufrimiento de la gente que peor está no le importa a ningún político".
Por este motivo -concluyen desde la Acampada Reivindicativa - "volvemos a realizar otra denuncia pública que habremos de hacer llegar nuevamente a las instituciones y que esperamos mucha gente comparta. También estamos facilitando un documento con la normativa para que sea usado por las personas que encuentran problemas para que los empadronen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117