Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Jueves, 23 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

REFLEXIONES SOBRE LAS GUERRAS, EL ANTIMILITARISMO Y LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN UCRANIA

Y la objeción de conciencia en la Guerra de Ucrania

Siempre que leo u oigo hablar de la “Guerra mundial”, y de la supuesta no intervención del gobierno español ilegalmente usurpado por el militarista Franco, me planteo - escribe Pedro Polo - algunas cuestiones (...).

 

Por PEDRO POLO (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   De vez en cuando me da por escribir sobre Historia. Y siempre que lo hago empiezo por disculparme porque no soy historiador y cuando era estudiante siempre suspendía las asignaturas de historia. Mis reflexiones no son más que eso, reflexiones de un lego en la materia.

 

   Siempre que leo u oigo hablar de la “Guerra mundial”, y de la supuesta no intervención del gobierno español ilegalmente usurpado por el militarista Franco, me planteo algunas cuestiones:

 

1ª. El golpe de estado fascista contra el gobierno legal de la II República española tuvo éxito gracias a que las potencias fascistas y nazis europeas (Alemania e Italia principalmente) intervinieron activamente en la guerra, que, por lo tanto, no fue “civil” como la mayoría de las personas historiadoras tituladas siguen apodándola. Esa intervención básicamente consistió en experimentar una serie de estrategias militaristas de aniquilación contra las poblaciones civiles utilizando armamento de destrucción masiva (aviones y barcos bombarderos).

 

2ª. Como el golpe de estado tuvo finalmente éxito y el gobierno de España pudo ser usurpado por los militaristas fascistas con el ejército de Franco a la cabeza, las potencias fascistas y nazis europeas comprobaron la efectividad de las estrategias y armamento empleados. Esta constatación dio lugar a que se lanzaran a su vez a atacar e invadir a otros países europeos. Es decir, la llamada guerra “mundial” había empezado ya en 1936 con la intervención en España, y no en 1939 con la intervención en Polonia, como suelen indicar las personas historiadoras tituladas.

 

3ª. Suelen apuntar las personas historiadoras tituladas que el gobierno de España no intervino en la guerra “mundial”, cuando, como sabemos, fueron los militaristas fascistas españoles quienes la iniciaron con el apoyo de los fascistas y nazis del resto de Europa. Y, además, los milicianos republicanos españoles participaron después activamente en el conflicto bélico integrados en diversos ejércitos europeos (La Nueve en Francia, por ejemplo), a la vez que militaristas fascistas españoles participaron apoyando a las potencias fascistas y nazis (la División Azul, por ejemplo).

 

4ª. En aquella gran guerra participaron los ejércitos de muchos países, principalmente de los países europeos incluidas sus colonias en otros continentes. También participaron muchos países asiáticos y los países norteamericanos. Sin embargo la intervención de gobiernos independientes de Centroamérica y América del Sur fue escasa, como fue escasa la participación de países independientes africanos. (No estoy seguro si la palabra correcta es “independientes” para referirme a países que ya no eran colonias europeas, ¿mejor países soberanos?).

 

 

   Por eso me suena siempre excesivamente rimbombante el calificativo de guerra “mundial” que le asignan las mismas personas historiadoras que, por otro lado, nos dicen que España supuestamente no intervino en la guerra, que me expliquen esta anticientífica contradicción.

 

 

5ª. Las guerras nunca han sido, ni son, ni serán mundiales, ni globales, porque siempre hubo, hay y habrá ciudadanas y ciudadanos que nos oponemos al militarismo. Ya en la II República española había colectivos antimilitaristas que se opusieron activamente al golpe de estado, la “Orden del Olivo”, “La liga de refractarias a la guerra”. Durante todo el conflicto bélico y en todos los países que lo sufrieron hubo resistencias civiles, apoyadas por colectivos y ciudadanías afincadas en países que no intervinieron y/o no sufrieron directamente los estragos. En todas las guerras hay miles de personas antimilitaristas, disidentes, desertoras, objetoras e insumisas que deciden no alistarse o abandonar los ejércitos y campos de batalla.

 

 

   En 1921 se fundó la IRG/ WRI (Internacional de Resistentes a la Guerra), una red antimilitarista y pacifista con más de 80 grupos afiliados en 40 países, comprometidos con la declaración de su fundación: “La guerra es un crimen contra la humanidad. Por ello me comprometo a no apoyar ningún tipo de guerra, y a luchar por la eliminación de todas sus causas”. Aprovecho para recordar que sigue en prisión el objetor de conciencia ucraniano Vitaliy Vasyliovych Alekseienko, quien el 15 de septiembre de 2022 fue declarado culpable de "evasión del servicio militar durante la movilización" y condenado a un año de prisión. Vitaliy debe ser absuelto.

 


(*) Pedro Polo es miembro del Grupo Tortuga Antimilitarista.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 23 de Febrero de 2023 a las 12:55:29 horas

    NO A LA GUERRA POR SUPUESTO PERO SI HAY QUE DEFENDER UN SISTEMA SOCIALISTA ¿CÓMO LO HACEMOS?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.