
MILES DE JUBILADOS CHINOS PROTESTAN CONTRA LOS RECORTES CANTANDO "LA INTERNACIONAL" (VÍDEO)
"En pie, famélica legión. Atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión...".
Multitudinarias manifestaciones y marchas tuvieron lugar el pasado miércoles en las ciudades chinas de Wuhan y Dalian. Decenas y decenas de miles de jubilados protestaron airadamente en contra de los recortes que intentan aplicar las autoridades de ese país en las prestaciones del seguro médico público.
ADAY QUESADA PARA CANARIA SEMANAL.COM
Multitudinarias manifestaciones y marchas,- y en China cuando se habla de "multitudinarias" es que lo son de verdad-, tuvieron lugar el pasado miércoles en las ciudades chinas de Wuhan y Dalian. Decenas y decenas de miles de jubilados protestaron airadamente en contra de los recortes que intentan aplicar las autoridades de ese país en las prestaciones del seguro médico público.
En el curso de las protestas, los manifestantes expresaron su disconformidad con las reformas con las que se intenta reducir la asignación mensual para prestaciones médicas de los jubilados. Este tipo de recortes no es nuevo en China. Han venido siendo aplicados en ese país de forma gradual desde el año 2021, fecha en la que los gobiernos locales empezaron a aplicar políticas de 'cero covid'.
Aunque no se ha informado de que en el curso de las protestas se produjeran disturbios o enfrentamientos directos con la policía, sí pudieron registrarse, no obstante, momentos de mucha tensión cuando a lo largo de las marchas se tuvieron lugar forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Estas manifestaciones no son las primeras que se producen últimamente en China por los mismos motivos. La semana pasada, sin ir más lejos, también tuvieron lugar protestas sociales protagonizadas por los jubilados por idénticos motivos.
Posiblemente no sea una casualidad que esté siendo el movimiento de los jubilados, integrado por generaciones muy politizadas que tuvieron la oportunidad de participar directamente las jornadas históricas más significativas de la Revolución china, quienes ahora estén llevando la batuta de estas protestas sociales.
Aparentemente, y con la finalidad de recordarles a quienes hoy gobiernan en el país, que el origen del poder que detentan no se lo concedieron las grandes corporaciones multinacionales, ni tampoco los actuales multimillonarios chinos, los jubilados entonaron durante sus marchas de protesta en reiteradas ocasiones los sones de "La internacional". O sea:
"En pie, famélica legión. Atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión. Del pasado hay que hacer añicos, legión esclava..."
Y una guinda final para esta información. Tanto los medios de prensa occidentales como aquellos otros de nacionalidad china, se limitaron a informar discretamente sobre las protestas de los jubilados. Pero la inmensa mayoría de ellos, de uno y otro lado, omitieron el hecho significativo de que los manifestantes entonaran, con un júbilo auténticamente juvenil, el himno de la "La internacional". En los medios de la prensa occidentales, aunque alguno llegó mencionar el hecho superficialmente, se agregaba malévolamente que "solo habían sido unos pocos" los que habían entonado ese histórico himno. Vea algunos de los episodios de las manifestaciones en el video adjunto.
VÍDEO RELACIONADO:
ADAY QUESADA PARA CANARIA SEMANAL.COM
Multitudinarias manifestaciones y marchas,- y en China cuando se habla de "multitudinarias" es que lo son de verdad-, tuvieron lugar el pasado miércoles en las ciudades chinas de Wuhan y Dalian. Decenas y decenas de miles de jubilados protestaron airadamente en contra de los recortes que intentan aplicar las autoridades de ese país en las prestaciones del seguro médico público.
En el curso de las protestas, los manifestantes expresaron su disconformidad con las reformas con las que se intenta reducir la asignación mensual para prestaciones médicas de los jubilados. Este tipo de recortes no es nuevo en China. Han venido siendo aplicados en ese país de forma gradual desde el año 2021, fecha en la que los gobiernos locales empezaron a aplicar políticas de 'cero covid'.
Aunque no se ha informado de que en el curso de las protestas se produjeran disturbios o enfrentamientos directos con la policía, sí pudieron registrarse, no obstante, momentos de mucha tensión cuando a lo largo de las marchas se tuvieron lugar forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Estas manifestaciones no son las primeras que se producen últimamente en China por los mismos motivos. La semana pasada, sin ir más lejos, también tuvieron lugar protestas sociales protagonizadas por los jubilados por idénticos motivos.
Posiblemente no sea una casualidad que esté siendo el movimiento de los jubilados, integrado por generaciones muy politizadas que tuvieron la oportunidad de participar directamente las jornadas históricas más significativas de la Revolución china, quienes ahora estén llevando la batuta de estas protestas sociales.
Aparentemente, y con la finalidad de recordarles a quienes hoy gobiernan en el país, que el origen del poder que detentan no se lo concedieron las grandes corporaciones multinacionales, ni tampoco los actuales multimillonarios chinos, los jubilados entonaron durante sus marchas de protesta en reiteradas ocasiones los sones de "La internacional". O sea:
"En pie, famélica legión. Atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión. Del pasado hay que hacer añicos, legión esclava..."
Y una guinda final para esta información. Tanto los medios de prensa occidentales como aquellos otros de nacionalidad china, se limitaron a informar discretamente sobre las protestas de los jubilados. Pero la inmensa mayoría de ellos, de uno y otro lado, omitieron el hecho significativo de que los manifestantes entonaran, con un júbilo auténticamente juvenil, el himno de la "La internacional". En los medios de la prensa occidentales, aunque alguno llegó mencionar el hecho superficialmente, se agregaba malévolamente que "solo habían sido unos pocos" los que habían entonado ese histórico himno. Vea algunos de los episodios de las manifestaciones en el video adjunto.
VÍDEO RELACIONADO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117