Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:15:13 horas

| 1320 4
Martes, 17 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

LA GUERRA DE UCRANIA Y EL SUICIDIO ECONÓMICO ALEMÁN

La confrontación bipolar en la guerra de Ucrania forma parte de un combate mucho más largo , en el que se determinaría si la economía mundial continuará o no, estando dolarizada

Según el autor de este artículo, Michael Hudson, Biden y los portavoces del Departamento de Estado han explicado que Ucrania es tan solo el "escenario inicial" en una guerra económica mucho más larga y de carácter bipolar. En este contexto, Alemania ,que disponía de los dos gasoductos Nord Stream, construidos para obtener energía a bajo precio, ahora se le ha indicado que rechace totalmente el suministro del gas ruso y, que como efecto consecuente, proceda a su desindustrialización. ¿Qué autodestructivas motivaciones suicidas han empujado Alemania a aceptar semejante propuesta?

   

  Condensado del artículo de Michael Hudson, "Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos". Traducción de Canarias Semanal

 

 

    Biden y sus portavoces del Departamento de Estado han explicado claramente a sus aliados y afines, que Ucrania es tan solo el "escenario inicial" de una dinámica que será [Img #73949]considerablemente más amplia y compleja, y que dividirá al mundo en dos polos opuestos de diferenciadas alianzas económicas.  Esta fractura planetaria promete ser una lucha de diez o veinte años, en los que se determinaría si la economía mundial será o no una economía dolarizada unipolar, centrada en EE.UU. o en un mundo multipolar y multidiviso. 

 

     El objetivo práctico en esta fase tendría como propósito en ir poniendo la planificación económica de los diferentes países, en manos de Wall Street y de otros grandes centros financieros, en los que Washington ejerce una influencia decisiva.
 
     En función de ese renovador lineamiento, los diplomáticos estadounidenses están utilizando al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial como herramientas idóneas para lograr la amplia privatización de la infraestructura mundial y la dependencia de las exportaciones de tecnología, petróleo y alimentos a los intereses económicos de los  Estados Unidos.

 

    Cuando Biden califica de "autócratas" a determinados Gobiernos, independientemente del régimen político-social que rija en esos países, se refiere a aquellos Estados que tratan de resistirse a la toma del control de los procesos de  financiarización y privatización "sugeridos" por la Administración estadounidense.

 

    Con esa práctica, en realidad, lo que la nueva retórica estadounidense está tratando de promover no es más que su propio crecimiento económico, cuyo atascamiento es notoriamente visible y sufrible no solo por el pueblo estadounidense, sino también por sus competidores exteriores.

 

 

EL SUICIDIO ALEMÁN

 

    El país europeo que más "daños colaterales" está sufriendo con esta preconcebida nueva fractura planetaria es, sin duda, Alemania.

 

     Esa es la razón por la que a pesar de disponer de los dos gasoductos Nord Stream, construidos para obtener energía a bajo precio, ahora se le ha indicado que rechace totalmente el suministro del gas ruso y, como efecto consecuente, proceda a su desindustrialización.

 

     La clave del crecimiento del PIB en Alemania, como en otros países, ha sido el consumo de energía por trabajador. El abanico de sanciones antirrusas está haciendo que este nuevo diseño estratégico de "Guerra Fría" bipolar que tiene lugar en pleno siglo XXI, tenga un contenido, entre otros, netamente antialemán.  

 

   El Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, ha "sugerido" que Alemania debería reemplazar el gas del gasoducto ruso, de bajo precio, por el gas LNG estadounidense, de alto precio.

 

    Para importar este gas, Alemania necesitaría invertir más de 5 mil millones de dólares de manera urgente para poner su capacidad portuaria a punto y estar en condiciones de manejar buques tanque de GNL.

   

   Los efectos que ocasionaría en la economía alemana este "giro copernicano" hará que las quiebras empresariales se multipliquen aún más de lo que lo están haciendo hoy.  Parece obvio entender que, como consecuencia, el empleo disminuiría, y que los actuales líderes pro otánicos alemanes terminarían imponiendo una depresión económica crónica y provocando una caída en picado del nivel de vida de los ciudadanos de ese país.

 

  Sensu strictu, Alemania, al subordinar su industria y su nivel de vida a los dictados de la diplomacia estadounidense y a los intereses de los sectores petroleros y gasísticos de los Estados Unidos, será convertida en una suerte de "país satélite", carente de control alguno sobre su propio destino.

 

     Conviene puntualizar que Alemania está ejecutando este "desarme económico" de manera totalmente voluntaria. Es decir,  no está siendo empujada por ninguna fuerza militar exógena, sino supuestamente por la creencia ideológica de que la economía mundial debe estar dirigida por los planificadores estadounidenses de la pasada Guerra Fría

 

UCRANIA COMO PRETEXTO

 
   El "Golpe de Estado" que tuvo lugar en Ucrania en el año  2014,   solo consistió en la ejecución de la versión más reciente del presunto "derecho" asumido por los Estados Unidos de nombrar y deponer líderes mundiales.

 

    También es verdad que este «derecho» a la "libre designación" y nombramiento de Jefes de Estado por parte del Gobierno de los Estados Unidos, ha sido una constante en la política norteamericana, que abarca toda su larga historia de intromisión política en los asuntos europeos y de otras partes del mundo, desde el final de la Segunda Guerra Mundial.  
 

 

   Pero en esta nueva fase, los Estados Unidos está patrocinando la expansión de una ideología que intenta propulsar la creación de «mercados libres» privatizados y financiarizados. Ello significa que para la imposición de esos criterios estratégico-económico requiere proceder a desestabilizar los poderes gubernamentales de cada país, para lograr sintonizarnos con los intereses de sus élites financieras y corporativas.  Esa es la razón por la que la Administración  estadounidense enfatiza con rigor, a través de sus tentáculos diplomáticos, en la necesidad de intentar convertir esta "Guerra fría" de nuevo cuño, en una suerte de "guerra universal" económica, en la que no quepan planteamientos neutrales o equidistantes. O estás conmigo, o estás contra mí.

 

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

  • Pedro

    Pedro | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 17:23:02 horas

    Lo que pone en evidencia que Lukas es un defensor del imperialismo, y por tanto de un sistema criminal, no es su denuncia de Putin (yo estoy de acuerdo en condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia), sino su alineamiento con la OTAN. Una coalición bélica que puesta en una balanza con Rusia es evidente que gana amplísimamente en la magnitud y la cantidad de sus intervenciones criminales. Así que me parece que Lukas está poco capacitado para dar lecciones morales.

    Accede para responder

  • Lukas

    Lukas | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 15:31:24 horas

    Objetivamente? Que risa. Y los 44 muertos civiles de antesdeayer en Dnipro qué tienen que ver en todo esta mierda prorrusa? Putin debe terminar como Mussolini. La OTAN DEBE IMPLICARSE MÁS

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 09:13:54 horas

    A ver tío Sam, no apoyamos a sistemas capitalistas, por tanto a su presidente. Pero objetivamente en este caso Rusia tinen razón frente a los ucronazis y los nazis solapados que son el imperialismo yanqui.
    La guerra la estuvieron barajando y diseñando por detrás los yanquis y toda la OTAN empezo, Asi que si no sabes o no quieres saber sobre todo el entramado aprende.

    Accede para responder

  • Tio Sam

    Tio Sam | Miércoles, 18 de Enero de 2023 a las 00:39:25 horas

    Cuando denunciaran los crímenes de guerra contra la población civil de Ucrania, como los muertos recientes en Dnipro? Ya está bien de apoyar a Putin.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.