
BURKINA FASO ORDENA LA EXPULSIÓN DEL PAÍS DEL EMBAJADOR FRANCÉS
Un arraigado sentimiento antifrancés se ha extendido por todo el país
El gobierno de Burkina Faso ordenó la pasada semana al embajador francés que abandone inmediatamente el territorio de ese país, según confirmaron este lunes las autoridades locales (...).
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
El gobierno de Burkina Faso ordenó la pasada semana al embajador francés que abandone inmediatamente el territorio de ese país, según confirmaron este lunes las autoridades locales.
La medida se produce después de los disturbios que se produjeran en noviembre pasado, durante los cuales los manifestantes intentaron asaltar la embajada francesa, culpando a París de sus problemas de seguridad. En declaraciones a la agencia de noticias AP, el portavoz del gobierno Jean-Emmanuel Ouedraogo dijo que el embajador francés Luc Hallade había sido expulsado, pero no dio más detalles. Según fuentes del diario francés Le Monde, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso solicitó la destitución del embajador francés en una carta enviada a París a finales de diciembre.
Fuentes del periódico Le Monde afirman que los motivos de la expulsión del embajador están vinculados, en parte, a una carta filtrada que supuestamente el embajador había enviado a ciudadanos franceses en la ciudad burkinesa de Koudougou a principios de diciembre.
En ese momento, el embajador habría insistido en que sus compatriotas se trasladaran a la capital, Uagadugú o Bobo-Dioulasso, otra ciudad burkinesa, en medio de la creciente amenaza yihadista en la región. Burkina Faso ha pasado por dos golpes de Estado desde enero de 2022.
Un arraigado sentimiento antifrancés se ha extendido por todo el país a lo largo de estos últimos meses. En noviembre, los manifestantes rodearon la embajada de Francia en Uagadugú, exigiendo la inmediata expulsión del embajador francés.
Una buena parte del pueblo burkines responsabiliza, al parecer, al gobierno de París, que dispone de una misión militar en el país, por no acabar con el terrorismo . Por otra parte, los burkineses desean poner fin a la antigua dependencia militar con Francia, inclinándose a favor de lazos más estrechos con Rusia. En 2013, Francia desplegó tropas en la región del Sahel de África Occidental para luchar contra los yihadistas. Y un año más tarde lanzó la operación de contrainsurgencia Barkhane, de larga duración. La campaña, en su conjunto, resultó un fracaso. Fue dada por oficialmente concluida por el presidente francés Emmanuel Macron el pasado noviembre, ordenando una revisión de la estrategia militar francesa para esa región.
Cuando Francia decidió retira sus tropas del Sahel, el número total de componentes allí estacionados se redujo de 5.500 soldados a 3.000. A fines de noviembre, Uagadugú todavía albergaba a 400 miembros de las fuerzas especiales francesas. En ese momento, el embajador francés había señalado que permanecerían allí "mientras las autoridades de Burkina Faso lo desearan, pero con un formato adaptado y más limitado".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
El gobierno de Burkina Faso ordenó la pasada semana al embajador francés que abandone inmediatamente el territorio de ese país, según confirmaron este lunes las autoridades locales.
La medida se produce después de los disturbios que se produjeran en noviembre pasado, durante los cuales los manifestantes intentaron asaltar la embajada francesa, culpando a París de sus problemas de seguridad. En declaraciones a la agencia de noticias AP, el portavoz del gobierno Jean-Emmanuel Ouedraogo dijo que el embajador francés Luc Hallade había sido expulsado, pero no dio más detalles. Según fuentes del diario francés Le Monde, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso solicitó la destitución del embajador francés en una carta enviada a París a finales de diciembre.
Fuentes del periódico Le Monde afirman que los motivos de la expulsión del embajador están vinculados, en parte, a una carta filtrada que supuestamente el embajador había enviado a ciudadanos franceses en la ciudad burkinesa de Koudougou a principios de diciembre.
En ese momento, el embajador habría insistido en que sus compatriotas se trasladaran a la capital, Uagadugú o Bobo-Dioulasso, otra ciudad burkinesa, en medio de la creciente amenaza yihadista en la región. Burkina Faso ha pasado por dos golpes de Estado desde enero de 2022.
Un arraigado sentimiento antifrancés se ha extendido por todo el país a lo largo de estos últimos meses. En noviembre, los manifestantes rodearon la embajada de Francia en Uagadugú, exigiendo la inmediata expulsión del embajador francés.
Una buena parte del pueblo burkines responsabiliza, al parecer, al gobierno de París, que dispone de una misión militar en el país, por no acabar con el terrorismo . Por otra parte, los burkineses desean poner fin a la antigua dependencia militar con Francia, inclinándose a favor de lazos más estrechos con Rusia. En 2013, Francia desplegó tropas en la región del Sahel de África Occidental para luchar contra los yihadistas. Y un año más tarde lanzó la operación de contrainsurgencia Barkhane, de larga duración. La campaña, en su conjunto, resultó un fracaso. Fue dada por oficialmente concluida por el presidente francés Emmanuel Macron el pasado noviembre, ordenando una revisión de la estrategia militar francesa para esa región.
Cuando Francia decidió retira sus tropas del Sahel, el número total de componentes allí estacionados se redujo de 5.500 soldados a 3.000. A fines de noviembre, Uagadugú todavía albergaba a 400 miembros de las fuerzas especiales francesas. En ese momento, el embajador francés había señalado que permanecerían allí "mientras las autoridades de Burkina Faso lo desearan, pero con un formato adaptado y más limitado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117