Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 01:21:51 horas

5
Lunes, 02 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

10 MESES DE PRISIÓN DEL PERIODISTA PABLO GONZÁLEZ: SIN DERECHO A UN JUICIO JUSTO

"Las acusaciones del gobierno polaco siguen sin estar respaldadas por ninguna prueba"

La familia de Pablo González, periodista detenido en Polonia, denuncia -escribe Sergio Linares - la ausencia de prueba alguna y un régimen penitenciario de excepción. Señalan también la actitud cómplice del gobierno español (...).

 

Por SERGIO LINARES /.-

 

 

      Estas navidades se cumplen 10 meses desde que el periodista Pablo González fuera detenido por las autoridades polacas. Un escandaloso caso de persecución de la libertad de prensa en medio del clima belicista instalado en la UE tras la reaccionaria invasión rusa de Ucrania.

 

 

    Las acusaciones del gobierno polaco siguen sin estar respaldadas por ninguna prueba. El gobierno de PSOE y Unidas Podemos se ha puesto de perfil en este asunto. Incluso algunos ministros, como el de Exteriores, José Manuel Albares, o la de Defensa, Margarita Robles, han abonado el relato polaco insinuando que hay información que no pueden dar sobre el caso porque el propio detenido quiere que no se haga.

 

 

    La familia niega semejante cuestión y afirman lo contrario. Los mensajes que llegan desde la celda de aislamiento donde permanece Pablo desmienten las tesis del gobierno español y niegan las falsas acusaciones de Polonia.

 

 

     El periodista fue detenido al inicio de la guerra acusado de ser un espía ruso. González es nieto de exiliados de la guerra civil a la antigua URSS. Tanto sus padres como él mismo nacieron en Rusia. Se trasladó a vivir al Estado español con la separación se sus padres, donde estudió periodismo y se especializó en los países del Este.

 

 

     El dominio del ruso y la doble nacionalidad rusa y española, son las dos únicas pruebas presentadas hasta el momento. Los servicios secretos ucranianos le requirieron a comienzos de febrero para que se abstuviera de informar con una línea que consideraban demasiado prorrusa. También el CNI español visitó a su familias días más tarde para advertirles de que debía dejar su labor de periodista en la región.

 

 

    Las supuestas simpatías con Rusia y la invasión no se sostienen ni con el contenido de sus últimos reportajes ni su último tweet antes de la detención condenando la invasión desatada el 23F. Pero todo esto, en tiempos de escalada belicista y por lo tanto liberticida, poco importa.

 

     En estos 10 meses de prisión provisional Pablo González no ha tenido derecho a elegir su propio abogado. Tampoco se han presentado pruebas algunas. Polonia y la UE aplican el Derechos del Enemigo, sin la menor garantía procesal ni democrática.

 

 

   El gobierno español, en palabras de Pedro Sánchez, acató esta violación de derecho con una frase salomónica: “nosotros respetamos la legalidad polca, igual que nos gustaría que respeten la legalidad española”. Viniendo de un Estado que ha protagonizado en los últimos años una escalada de persecución brutal contra el independentismo, con procesos y causas que han sido rechazados por la Justicia belga, alemana, suiza y británica… es de esperar esta especie de “hoy por ti y mañana por mí”.

 

 

    Además de esta vulneración de derechos procesales, la familia de González denuncia en estas fechas las condiciones deplorables en que se encuentra el periodista.

 

 

    Su mujer, Oihana Goiriena, solo ha podido visitarlo en una ocasión, y fue el pasado 21 de noviembre, 9 meses después de su detención. Hasta esa fecha no se le había permitido ni siquiera hablar con él por teléfono. Incluso las comunicaciones por carta están intervenidas y las últimas misivas, recibidas en estos días, llegan con retrasos de meses. Sus hijos de 7, 10 y 15 años tampoco han podido tener ningún tipo de contacto con su padre en estos meses.

 

 

    Se encuentra en un régimen penitenciario de máxima seguridad, una cárcel dentro de la cárcel. Ha perdido más de 20kg y según su compañera solo dispone de una hora de patio diaria en un espacio de siete por cuatro metros.

 

 

     Ante la desidia cómplice del gobierno español con las autoridades polacas en lo que al proceso judicial se refiere, la familia exige que al menos pida el cumplimiento de sus derechos básicos como preso. Pero ni eso.
 

 

    El relato del “jardín” democrático que representa la UE que vendió Josep Borrell, tiene en el caso de Pablo González una muestra de la verdadera cara del imperialismo europeo. La escalada belicista, de rearme y de encaminarse a una política de bloques y pelea por áreas de influencia y mercados, viene necesariamente acompañada de una degradación aún mayor de las democracias para ricos del continente. Censura previa, cierre de medios de comunicación y detención de periodistas, son parte de esta hoja de ruta.

 

 Fuente: https://www.izquierdadiario.es/

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 02 de Enero de 2023 a las 23:28:53 horas

    señor Jose Rodriguez Orosa, lease la historia de los ucronazis y sobre todo los acuerdos de Minsk para que se percate de los crímenes que ha estado desarrollando en la zona del Dombas y déjese de que Rusia no fue atacada, sin embargo Ucronazis si. Parece ser que lo que usted entiende es lo que le dice la telemierda de los fascistas con careta de progres. Todo el mundo habla presizamente de lo que no entiende, no se como coño se las arreglas.
    Aquí nadie defiende ninguna guerras, pero si verdaderamente hay algún aguerrido y criminal en esta contienda son los ucronazis, que podían haber pactado acuerdos y no les interesa, el payaso de Zelenski illuminati y flipao se ha creído que saldrá con una corona de laureles a costa de meter a su pueblo en camisas de doce varas y lo van a levantar mas temprano o más tarde para el aire. Lenin se rindió frente a los Alemanes porque decía que no quería guerras porque era una putada para su pueblo trabajador, que no se podía permitir el lujo y por tanto los alemanes se quedaron con tres repúblicas soviéticas. Te enteras quienes son los aguerridos??, los que sin poder no quieren ceder, porque lo que quieren es guerra para su propio beneficio. Que coja ejemplo de lo que es la paz!!

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 02 de Enero de 2023 a las 23:09:24 horas

    El gobierno títere ucronazis, esbirros de los yanquis, desde que se enteró de que era de familia rusa, como los nazis en persecución de los judíos, les cayeron encima al periodista.
    El Borrell lxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, tambien está implicado como buen fascista que es contra el muchacho, y todo el ministerio fascista español, tarde o temprano tendrá que salir a la luz este despropósito. LIBERTAD PARA EL PERIODISTA PABLO GONZALEZ.

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Lunes, 02 de Enero de 2023 a las 13:00:23 horas

    Lo mismo alguno se tendría que leer este artículo:
    https://rebelion.org/no-ayudas-cuando-apoyas-protestas-en-naciones-perseguidas-por-el-imperio-estadounidense/

    Accede para responder

  • José Rodríguez Orosa

    José Rodríguez Orosa | Lunes, 02 de Enero de 2023 a las 11:57:30 horas

    Es increíble como se ha impuesto la narrativa de que para denunciar a la OTAN y al imperialismo de EE.UU. hay que ser un defensor de ese otro reaccionario llamado Putin y defender también que la invasión de Ucrania no ha sido una invasión, negar la evidencia, sino una simple "Operación Militar Especial" para desnazificar ese país (cómo se se pudiera ir por ahí "desnazificando", lo que solo la gente de Ucrania podría hacer, si es que tienen conciencia para ello). Por supuesto, el régimen del corrupto Zelenski lleva años cometiendo crímenes en el Donbass y desde luego es un títere de EE.UU. Tampoco es falso que EE.UU. haya ido acorralando a Rusia, pero se puede tener esto claro y estar abiertamente contra la OTAN sin por ello defender una invasión, que se dio sin que Rusia hubiera sido atacada, y sin defender al neoliberal Putin.

    Accede para responder

  • Angel

    Angel | Lunes, 02 de Enero de 2023 a las 08:48:42 horas

    Izquierdadiario **** , "se considera anticapitalista¿ pero la afirmacion del periodista Sergio Linares que tiene relaciones con ese diario, afirma al principio del articulo de la "invasión" Rusa reaccionaria de Ucrania, olvidando de un plumazo, la guerra del Donbass el continuo cerco de la criminal OTAN desde los años 90 del siglo pasado, etc..
    Así que este diario ú el articulista coincide en su opinión con la OTAN,UE,EEUU Y LOS NAZIS UCRANIANOS.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.