Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 01:47:24 horas

| 706
Jueves, 22 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

"EL PARLAMENTO EUROPEO EN SU FORMA ACTUAL DEBE SER ABOLIDO", RECLAMA EL PREMIER HUNGARO

La policía belga continúa investigando sobre los presuntos sobornos de un alto funcionario marroquí para que la institución se pronunciara favorablemente a Marruecos y en contra del Sáhara

Según el primer ministro húngaro, Víctor Orbán, el Parlamento Europeo ya "padecía una reputación miserable" incluso antes de que se produjera el gigantesco escándalo grave de corrupción que ahora conocemos". Ahora lo que procedería sería liquidarlo y cambiarlo por otro modelo.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    "El último escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo  es una clara señal de que este parlamento en su forma actual debe ser totalmente abolido", 

 

     declaró este jueves el  primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en una conferencia de prensa en Budapest.


    Según Orbán, el Parlamento Europeo ya "padecía una reputación miserable" incluso antes  de que se produjera el gigantesco escándalo grave de corrupción que ahora conocemos.

 

     Los comentarios de Orbán se producen  coincidiendo con el arresto  por parte de la política griega de la ex vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili.

 

    La vicepresidenta del Parlamento Europeo, de 44 años, fue arrestada este mes y  acusada de corrupción. Ha sido imputada, además, de aceptar millonarios sobornos de Qatar.

 

    Igualmente la policía belga está investigando  sobre los presuntos sobornos de un alto funcionario marroquí para lograr de las comisiones del Parlamento europeo pronunciamientos en contra del Sáhara occidental y favorables a Marruecos. Al respecto, se presume la existencia de una "conexión española" de la que muy pocos periódicos de esa nacionalidad han dado informativamente cuenta.

 

Orbán al respecto dijo en la rueda de prensa:

 

    "A los húngaros les gustaría ver disuelto el Parlamento Europeo en su forma actual".

 

     El primer ministro húngaro agregó que el escándalo

   "llama la atención sobre el hecho de que los parlamentos nacionales tienen un sistema de control  mucho más estricto ".

    

   Agregó, asimismo, que los legisladores de los Parlamentos de los Estados miembros de la UE deberían ser delegados al Parlamento Europeo, en lugar de ser elegidos por separado.

 

    Orbán declaró también en la citada rueda de prensa que

    "Nuestra posición política es clara: ese pantano debe ser drenado cuanto antes mejor ".

 

     Budapest ha tenido diferentes encontronazos con Parlamento Europeo y otras instituciones de la UE, en una multiplicidad de temas, incluida la migración y los derechos LGBTQ. Bruselas acusa, a su vez, acusa al gobierno ultraconservador de Orbán de estar socavando  el estado de derecho en su propio país.

 

     Hungría,  tiene una economía  que depende  en buena medida de las importaciones energéticas procedentes de Rusia.    En esa línea, Orbán ha criticado igualmente las sanciones de la UE en contra Moscú,  que fueron impuestas como réplica a su intervención militar rusa  en Ucrania.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.