
CANARIAS SE SITÚA EN EL "TOP 3" DEL ESTADO EN NÚMERO DE SUICIDAS
El Estado español está a la cola de Europa en atención psicológica
El pasado año 2021 Canarias registró un nuevo nuevo récord de suicidios con 230 en su serie histórica con 230 muertes, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado año 2021 Canarias registró un nuevo nuevo récord de suicidios con 230 muertes, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato supera al reportado en 2020, que se situó en 208, e ilustra la tendencia al alza en este sentido en el Archipiélago. Las Islas contabilizaron 10,58 suicidios por cada 100.000 habitantes, un valor que solo superan Asturias (12,85) y Galicia (12,50)
A nivel estatal, en 2021 se suicidaron 4.003 personas. También fue récord. 22 de las víctimas eran menores de 15 años, otro dato que no se había registrado nunca. El segundo curso de la pandemia, en el que se relajaron algunas restricciones pero continuó habiendo medidas de protección contra el virus, supuso una carga demasiado pesada para muchas de las víctimas.
Una encuesta de la Organización Mundial de Salud (OMS) en 130 países constató que el 60% de personas vulnerables sufrieron interrupciones en los servicios de psicoterapia por la crisis. Según la última Encuesta Europea de Salud (EES), con valores de 2020, Canarias presenta el porcentaje más alto de mayores de 15 años que sufren un cuadro depresivo “grave” en España.
El dato de suicidios en las Islas varía según la edad. Dos víctimas en 2021 tenían menos de 15 años. 20 tenían entre 15 y 29, casi el doble que la cifra del curso anterior (13). Entre 30 y 39 años hubo 23 víctimas, entre 40 y 49 hubo 51, 50 y 59 (49), 60 y 69 (47) y más de 70 (37). El suicidio es la principal muerte no natural entre los jóvenes del país y lo lleva siendo desde hace un tiempo.
España está a la cola de Europa en atención psicológica con tres veces menos psicólogos que la media continental. En Canarias, la última actualización reportada por el Servicio Canario de Salud a este periódico (a finales de 2020) sitúa en 127 el número de profesionales públicos al respecto. Este año se incorporaron al departamento 63 nuevos técnicos, pero eso engloba a psiquiatras, enfermeras, auxiliares administrativos, trabajadores sociales, celadores y terapeutas ocupacionales.
En Canarias murieron 17.149 personas en 2021. 230 se quitaron la vida intencionadamente, lo que significa un porcentaje del 1,34% sobre el total de muertes. Es el dato más alto de todo el Estado y con diferencia. Solo Andalucía (1,07%), Navarra (1,04%), Galicia (1,03%) y Baleares (1,01%) rebasan el techo del 1%.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado año 2021 Canarias registró un nuevo nuevo récord de suicidios con 230 muertes, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato supera al reportado en 2020, que se situó en 208, e ilustra la tendencia al alza en este sentido en el Archipiélago. Las Islas contabilizaron 10,58 suicidios por cada 100.000 habitantes, un valor que solo superan Asturias (12,85) y Galicia (12,50)
A nivel estatal, en 2021 se suicidaron 4.003 personas. También fue récord. 22 de las víctimas eran menores de 15 años, otro dato que no se había registrado nunca. El segundo curso de la pandemia, en el que se relajaron algunas restricciones pero continuó habiendo medidas de protección contra el virus, supuso una carga demasiado pesada para muchas de las víctimas.
Una encuesta de la Organización Mundial de Salud (OMS) en 130 países constató que el 60% de personas vulnerables sufrieron interrupciones en los servicios de psicoterapia por la crisis. Según la última Encuesta Europea de Salud (EES), con valores de 2020, Canarias presenta el porcentaje más alto de mayores de 15 años que sufren un cuadro depresivo “grave” en España.
El dato de suicidios en las Islas varía según la edad. Dos víctimas en 2021 tenían menos de 15 años. 20 tenían entre 15 y 29, casi el doble que la cifra del curso anterior (13). Entre 30 y 39 años hubo 23 víctimas, entre 40 y 49 hubo 51, 50 y 59 (49), 60 y 69 (47) y más de 70 (37). El suicidio es la principal muerte no natural entre los jóvenes del país y lo lleva siendo desde hace un tiempo.
España está a la cola de Europa en atención psicológica con tres veces menos psicólogos que la media continental. En Canarias, la última actualización reportada por el Servicio Canario de Salud a este periódico (a finales de 2020) sitúa en 127 el número de profesionales públicos al respecto. Este año se incorporaron al departamento 63 nuevos técnicos, pero eso engloba a psiquiatras, enfermeras, auxiliares administrativos, trabajadores sociales, celadores y terapeutas ocupacionales.
En Canarias murieron 17.149 personas en 2021. 230 se quitaron la vida intencionadamente, lo que significa un porcentaje del 1,34% sobre el total de muertes. Es el dato más alto de todo el Estado y con diferencia. Solo Andalucía (1,07%), Navarra (1,04%), Galicia (1,03%) y Baleares (1,01%) rebasan el techo del 1%.
amelia | Domingo, 09 de Abril de 2023 a las 14:37:54 horas
Es muy triste lo que provoca el sistema capitalista, las víctimas somos nosotros el pueblo llano, tenemos que levantarnos y ya, no nos queda tiempo, nos asesinan de manera silenciosa, el capitalismo mata socialismo o barbarie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder