
LA UE SE DISPARA EN UN PIE: SANCIONES "BOOMERANG" CONTRA RUSIA
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, responde
La Unión Europea ha emitido un noveno paquete de sanciones contra Rusia, por su intervención en la guerra de Ucrania. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, manifestó tener la convicción de que tal determinación tendrá el mismo efecto que las anteriores (....).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Unión Europea ha emitido un noveno paquete de sanciones contra Rusia, por su intervención en la guerra de Ucrania. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, manifestó tener la convicción de que tal determinación tendrá el mismo efecto que tuvieron las anteriores. Es decir: ninguno. Pero aseguró, sin embargo, que lo que si se va a producir es un sensible agravamiento de los problemas sociales y económicos de la propia UE. Es decir, en opinión de las autoridades rusas la Unión Europea se está sancionando a sí misma.
"Los líderes de la UE son incapaces de romper el círculo vicioso de las restricciones y reconocer la inutilidad de todas las sanciones contra Rusia y la política de presión sobre Rusia".
En opinión de Zakharova, debido a estas "medidas mal pensadas tomadas por Bruselas", los ciudadanos de la UE ya se están enfrentando a una intensa escasez de energía, así como a una "inflación galopante", que carece de precedentes .
"La economía de la UE está amenazada por la desindustrialización: Las dolorosas consecuencias de la política antirrusa para la UE aumentarán, incluso sin la ayuda de EE.UU., que actúa como el principal beneficiario de la crisis de seguridad en el continente europeo y la ruptura de las relaciones comerciales y económicas de la UE con Rusia. ."
Zakharova indicó que las disposiciones que permiten a los países de la UE otorgar exenciones individuales de sanciones a varios exportadores rusos de alimentos y fertilizantes. Esta es la admisión de la Unión Europea de que las sanciones
"socavan la seguridad alimentaria mundial al atacar al sector agrícola ruso y crear barreras significativas para futuras exportaciones de nuestros productos agrícolas a terceros países".
La diplomática explicó además:
"La obsesión de la UE con las sanciones contra Rusia ha causado un daño significativo a los países en desarrollo de África, Asia y América Latina que no pueden competir con Occidente por los recursos".
Bruselas debería levantar todas las sanciones relacionadas con aquellas áreas que directa o indirectamente afectan el suministro de granos, fertilizantes y materias primas para su producción si realmente "se están tomando en serio los problemas de seguridad alimentaria", dijo Zakharova.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Unión Europea ha emitido un noveno paquete de sanciones contra Rusia, por su intervención en la guerra de Ucrania. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, manifestó tener la convicción de que tal determinación tendrá el mismo efecto que tuvieron las anteriores. Es decir: ninguno. Pero aseguró, sin embargo, que lo que si se va a producir es un sensible agravamiento de los problemas sociales y económicos de la propia UE. Es decir, en opinión de las autoridades rusas la Unión Europea se está sancionando a sí misma.
"Los líderes de la UE son incapaces de romper el círculo vicioso de las restricciones y reconocer la inutilidad de todas las sanciones contra Rusia y la política de presión sobre Rusia".
En opinión de Zakharova, debido a estas "medidas mal pensadas tomadas por Bruselas", los ciudadanos de la UE ya se están enfrentando a una intensa escasez de energía, así como a una "inflación galopante", que carece de precedentes .
"La economía de la UE está amenazada por la desindustrialización: Las dolorosas consecuencias de la política antirrusa para la UE aumentarán, incluso sin la ayuda de EE.UU., que actúa como el principal beneficiario de la crisis de seguridad en el continente europeo y la ruptura de las relaciones comerciales y económicas de la UE con Rusia. ."
Zakharova indicó que las disposiciones que permiten a los países de la UE otorgar exenciones individuales de sanciones a varios exportadores rusos de alimentos y fertilizantes. Esta es la admisión de la Unión Europea de que las sanciones
"socavan la seguridad alimentaria mundial al atacar al sector agrícola ruso y crear barreras significativas para futuras exportaciones de nuestros productos agrícolas a terceros países".
La diplomática explicó además:
"La obsesión de la UE con las sanciones contra Rusia ha causado un daño significativo a los países en desarrollo de África, Asia y América Latina que no pueden competir con Occidente por los recursos".
Bruselas debería levantar todas las sanciones relacionadas con aquellas áreas que directa o indirectamente afectan el suministro de granos, fertilizantes y materias primas para su producción si realmente "se están tomando en serio los problemas de seguridad alimentaria", dijo Zakharova.
Maribel Santana | Miércoles, 21 de Diciembre de 2022 a las 17:32:39 horas
Desde luego, los capitalistas europeos está perdiendo sus industrias y ganancias por el amor a los yanquis??
No entendemos cómo los capitalistas están pegándose tiros en las patas y quedándose cada vez mas incapacitados y hasta con el gran peligro que se le arme una rebelión popular que no la ateje ni el medico chino?? Algun redito tendrán estos capitalistas, porque si no, ya no serían capitalistas.
Cual es la ambición de los capitalistas: La ganancia,: entonces cual es el problema???
Como decía mi abuela: la leche en la cuna y el bebé en el fuego.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder