GRAN CANARIA: RECLAMAN DIMISIONES POLÍTICAS POR EL "CONGRESO DE LA JUERGA DE LUJO"
Ahora Canarias denunciar el despilfarro en un congreso de funcionarios que no fue avalado por los colegios oficiales
la formación soberanista Ahora Canarias ha reclamado la dimisión inmediata de la alcaldesa San Bartolomé de Tirajana y el alcalde de St. Lucía de Tirajana - por la autorización de un desembolso de 500.000 euros para el llamado "Congreso del derroche" (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación soberanista Ahora Canarias ha reclamado la dimisión inmediata de la alcaldesa San Bartolomé de Tirajana y el alcalde de St. Lucía de Tirajana - municipios de la isla de Gran Canaria - por la autorización de un desembolso de 500.000 euros para la celebración del I Congreso de Administración Local y Funcionarios con Habilitación de Carácter Estatal Español.
La formación soberanista solicita, igualmente, la dimisión de todos los concejales responsables directos de la firma de la memoria de autorización de este gasto, que la prensa local ha calificado como "el congreso del derroche", y para el que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 400.000 euros y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, 100.000 euros.
En primer lugar -apuntan desde Ahora Canarias- los dirigentes de estos ayuntamientos aducen que han realizado este congreso para la mejora de la calidad, gestión en sus servicios y mejoras de la formación, a través de los funcionarios habilitados estatales, que son como todos sabemos en sus ayuntamientos solo 6 funcionarios. Cuando lo primero que habría que preguntar es, ¿qué hacen estos dos ayuntamientos organizando un congreso de estas características, cuando la formación de estos funcionarios la realiza y muy bien el Instituto Estatal de Administración Pública, más conocido como INAP?".
Ahora Canarias cuestiona, igualmente, "¿por qué se organizó el congreso a través de un procedimiento negociado sin publicidad, por el trámite de urgencia, en el que por casualidad solo se presentó una empresa, R.S. SONOCOM, S.L.?".
"¿Dónde estaba -se preguntan- la urgencia o la necesidad imperiosa de celebración del mismo, donde estaba la emergencia? ¿Por qué no se realizó por una Comisión de dichos funcionarios habilitados estatales, solicitando en su caso una subvención?".
La formación soberanista añade, asimismo, que "desde el primer momento los colegios oficiales de habilitados estatales, de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, de ámbito estatal y los dos provinciales de Canarias, se desvincularon de la asistencia, organización y diseño del congreso" y se pregunta, por tanto, por qué los responsables de ambos consistorios grancanarios decidieron celebrarlo, a pesar de que "muchísimos funcionarios rechazaron la invitación al no ser organizado ni avalado por sus representantes o colegios oficiales’".
"EL CONGRESO DE LA JUERGA DE LUJO"
Ahora Canarias destaca que el polémico evento ya es conocido en la opinión pública como "el Congreso de la Juerga de Lujo", que incluyó conciertos privados de música, entre ellas la actuación del cantante, Dani Martín, cuyo coste según la interventora Doña Tania Naya Orgeira ascendió a 100.000 euros, actuaciones de carnaval, menús diferentes para sus invitados, estancias de lujo, barra libre, cócteles, fiesta de cava, obsequios de productos locales, servicios de peluquería y maquillaje, desplazamientos en vehículos de alta gama, cenas de gala y fuegos artificiales, para más o menos 150 invitados".
Se trata - según esta formación política - "de un despilfarro que podría calificarse como una malversación del dinero público, que se traduce en perjuicio y carga para los vecinos de ambos municipios grancanarios y que tiene unos responsables directos".
Se trata - insisten - de "los concejales que elaboraron y aprobaron la memoria de gastos y en segundo lugar, y como máximos responsables en la ordenación del pago a la Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y al Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, conscientes del acto de firma de la obligación y pago de los importes a abonar y de la finalidad de los mismos".
Ahora Canarias señala también la ·responsabilidad de todos los miembros del Consejo Rector del Consorcio Sur Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, Demarcación Telde, NIF Q3500387J, por no haber rechazado la encomienda de gestión de los dos ayuntamientos citados, ya que no está en el objeto y finalidades del mismo en sus Estatutos, la gestión de fiestas y juergas propuestas por los ayuntamientos señalados, sino solo prestar el servicio de televisión digital terrestre local, así como prestar los servicios digitales adicionales que se puedan establecer de conformidad con la demás normativa de aplicación que regule el procedimiento de concesión de canales digitales de ámbito local a los municipios de la Comunidad Autónoma Canaria".
"A los miembros de la Mesa de Contratación del Consorcio, Doña Concepción Narváez Vega, Presidenta, Don David Castellano González, Secretario, Doña Tania Naya Orgeira, Vocal y a Doña Noemi Naya Orgeira, Vocal, por la aprobación de la propuesta del contrato y por no poner reparos a la encomienda de gestión al Consejo Rector, al no estar en el objeto y fines del mismo la gestión de estos contratos que no pertenecen a la actividad del Consorcio".
"Corresponde - asimismo -continúan exponiendo desde Ahora Canarias - un seguimiento y verificación y control de las Interventoras de los ayuntamientos citados, por parte de la Intervención General del Estado y de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias, en todas sus actuaciones en el procedimiento que se cita, ya que las implican como las principales impulsoras ante dichos ayuntamientos para la celebración de este Congreso".
"También tienen responsabilidad política el resto de los concejales del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, de los partidos políticos, PS0E, de Nueva Canarias (NC) y Ciudadanos, y del Grupo de Gobierno de Santa Lucía de Tirajana, Nueva Canarias (NC), La Fortaleza (Coalición Canaria), en la que ya su concejal de CC en San Bartolomé de Tirajana, Don Alejandro Iván Marichal Ramos, ha solicitado la dimisión de la Alcaldesa, indicando encima que del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias solo asistieron cinco habilitados nacionales a este foro, a pesar de haber 95 en toda Canarias y que ha comunicado que presentaría una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, y del PP, si no solicitan de forma inmediata el cese de los responsables directos de este escándalo, de derroche de fondos públicos para fiestas y jolgorio de los asistentes a un congreso".
Finalmente, añaden, "tiene responsabilidad directa y está mudo por el momento, el Presidente del Gobierno de Canarias, Don Ángel Víctor Torres Pérez, que acudió a la clausura del congreso, en la que una de sus valedoras principales es Doña Concepción Narváez Vega, actual Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por el PS0E; es decir de su mismo partido".
"Ante los hechos relatados, calificados como de muy graves, en la que la celebración de un congreso comenzó a las 48 horas de la adjudicación de un contrato de servicios para la celebración del mismo, corresponde - sostienen desde Ahora Canarias - una acción inmediata por parte de los miembros de los plenos de ambos ayuntamientos, de sus grupos políticos, de la Audiencia de Cuenta de Canarias, de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias, del Tribunal de Cuentas del Estado, de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación soberanista Ahora Canarias ha reclamado la dimisión inmediata de la alcaldesa San Bartolomé de Tirajana y el alcalde de St. Lucía de Tirajana - municipios de la isla de Gran Canaria - por la autorización de un desembolso de 500.000 euros para la celebración del I Congreso de Administración Local y Funcionarios con Habilitación de Carácter Estatal Español.
La formación soberanista solicita, igualmente, la dimisión de todos los concejales responsables directos de la firma de la memoria de autorización de este gasto, que la prensa local ha calificado como "el congreso del derroche", y para el que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, 400.000 euros y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, 100.000 euros.
En primer lugar -apuntan desde Ahora Canarias- los dirigentes de estos ayuntamientos aducen que han realizado este congreso para la mejora de la calidad, gestión en sus servicios y mejoras de la formación, a través de los funcionarios habilitados estatales, que son como todos sabemos en sus ayuntamientos solo 6 funcionarios. Cuando lo primero que habría que preguntar es, ¿qué hacen estos dos ayuntamientos organizando un congreso de estas características, cuando la formación de estos funcionarios la realiza y muy bien el Instituto Estatal de Administración Pública, más conocido como INAP?".
Ahora Canarias cuestiona, igualmente, "¿por qué se organizó el congreso a través de un procedimiento negociado sin publicidad, por el trámite de urgencia, en el que por casualidad solo se presentó una empresa, R.S. SONOCOM, S.L.?".
"¿Dónde estaba -se preguntan- la urgencia o la necesidad imperiosa de celebración del mismo, donde estaba la emergencia? ¿Por qué no se realizó por una Comisión de dichos funcionarios habilitados estatales, solicitando en su caso una subvención?".
La formación soberanista añade, asimismo, que "desde el primer momento los colegios oficiales de habilitados estatales, de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, de ámbito estatal y los dos provinciales de Canarias, se desvincularon de la asistencia, organización y diseño del congreso" y se pregunta, por tanto, por qué los responsables de ambos consistorios grancanarios decidieron celebrarlo, a pesar de que "muchísimos funcionarios rechazaron la invitación al no ser organizado ni avalado por sus representantes o colegios oficiales’".
"EL CONGRESO DE LA JUERGA DE LUJO"
Ahora Canarias destaca que el polémico evento ya es conocido en la opinión pública como "el Congreso de la Juerga de Lujo", que incluyó conciertos privados de música, entre ellas la actuación del cantante, Dani Martín, cuyo coste según la interventora Doña Tania Naya Orgeira ascendió a 100.000 euros, actuaciones de carnaval, menús diferentes para sus invitados, estancias de lujo, barra libre, cócteles, fiesta de cava, obsequios de productos locales, servicios de peluquería y maquillaje, desplazamientos en vehículos de alta gama, cenas de gala y fuegos artificiales, para más o menos 150 invitados".
Se trata - según esta formación política - "de un despilfarro que podría calificarse como una malversación del dinero público, que se traduce en perjuicio y carga para los vecinos de ambos municipios grancanarios y que tiene unos responsables directos".
Se trata - insisten - de "los concejales que elaboraron y aprobaron la memoria de gastos y en segundo lugar, y como máximos responsables en la ordenación del pago a la Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y al Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, conscientes del acto de firma de la obligación y pago de los importes a abonar y de la finalidad de los mismos".
Ahora Canarias señala también la ·responsabilidad de todos los miembros del Consejo Rector del Consorcio Sur Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, Demarcación Telde, NIF Q3500387J, por no haber rechazado la encomienda de gestión de los dos ayuntamientos citados, ya que no está en el objeto y finalidades del mismo en sus Estatutos, la gestión de fiestas y juergas propuestas por los ayuntamientos señalados, sino solo prestar el servicio de televisión digital terrestre local, así como prestar los servicios digitales adicionales que se puedan establecer de conformidad con la demás normativa de aplicación que regule el procedimiento de concesión de canales digitales de ámbito local a los municipios de la Comunidad Autónoma Canaria".
"A los miembros de la Mesa de Contratación del Consorcio, Doña Concepción Narváez Vega, Presidenta, Don David Castellano González, Secretario, Doña Tania Naya Orgeira, Vocal y a Doña Noemi Naya Orgeira, Vocal, por la aprobación de la propuesta del contrato y por no poner reparos a la encomienda de gestión al Consejo Rector, al no estar en el objeto y fines del mismo la gestión de estos contratos que no pertenecen a la actividad del Consorcio".
"Corresponde - asimismo -continúan exponiendo desde Ahora Canarias - un seguimiento y verificación y control de las Interventoras de los ayuntamientos citados, por parte de la Intervención General del Estado y de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias, en todas sus actuaciones en el procedimiento que se cita, ya que las implican como las principales impulsoras ante dichos ayuntamientos para la celebración de este Congreso".
"También tienen responsabilidad política el resto de los concejales del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, de los partidos políticos, PS0E, de Nueva Canarias (NC) y Ciudadanos, y del Grupo de Gobierno de Santa Lucía de Tirajana, Nueva Canarias (NC), La Fortaleza (Coalición Canaria), en la que ya su concejal de CC en San Bartolomé de Tirajana, Don Alejandro Iván Marichal Ramos, ha solicitado la dimisión de la Alcaldesa, indicando encima que del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias solo asistieron cinco habilitados nacionales a este foro, a pesar de haber 95 en toda Canarias y que ha comunicado que presentaría una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, y del PP, si no solicitan de forma inmediata el cese de los responsables directos de este escándalo, de derroche de fondos públicos para fiestas y jolgorio de los asistentes a un congreso".
Finalmente, añaden, "tiene responsabilidad directa y está mudo por el momento, el Presidente del Gobierno de Canarias, Don Ángel Víctor Torres Pérez, que acudió a la clausura del congreso, en la que una de sus valedoras principales es Doña Concepción Narváez Vega, actual Alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por el PS0E; es decir de su mismo partido".
"Ante los hechos relatados, calificados como de muy graves, en la que la celebración de un congreso comenzó a las 48 horas de la adjudicación de un contrato de servicios para la celebración del mismo, corresponde - sostienen desde Ahora Canarias - una acción inmediata por parte de los miembros de los plenos de ambos ayuntamientos, de sus grupos políticos, de la Audiencia de Cuenta de Canarias, de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias, del Tribunal de Cuentas del Estado, de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas".





























Miguel | Martes, 13 de Diciembre de 2022 a las 18:47:08 horas
El Hospital Comarcal y aparcamientos en playa del Inglés son necesarios, es que el Sr. Alcalde de Santa Lucía y la Sra. Alcaldesa no ven lo que está pasando para mover y pedir fondos e invertir, como puede ser que sean los congresos sus puntos débiles y no la necesidades del pueblo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder