Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 22:19:26 horas

| 499
Domingo, 04 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

UNA BIOGRAFÍA QUE DENUNCIA EL TERRORISMO DE ESTADO Y RECUSA EL RÉGIMEN DEL 78

"Joseba Azkarraga, la libertad y los derechos humanos como objetivo", de María del Olmo Ibáñez

"Joseba Azkarraga, la libertad y los derechos humanos como objetivo", el segundo libro de María del Olmo Ibáñez, doctora en Filosofía por la Universidad de Alicante y directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante, es una biografía del citado político, y actual portavoz de la “Red Ciudadana Sare de apoyo a los derechos de los presos y presas vascas” (...9.

 

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  "Joseba Azkarraga, la libertad y los derechos humanos como objetivo", el segundo libro de María del Olmo Ibáñez, doctora en Filosofía por la Universidad de Alicante y directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante, es una biografía del citado político y actual portavoz de la “Red Ciudadana Sare de apoyo a los derechos de los presos y presas vascas”.

 

 

   Una obra cuya génesis, según explica la autora, se encuentra en la necesidad de conocer más sobre esta temática que nació durante la escritura de su obra "La cuestión vasca, dos miradas. Joseba Azkarraga y Javier Sádaba"Ensayo en el que contraponía las visiones del reconocido filósofo con la desarrollada, a través de su praxis política, por  el propio Azkarraga.

 

 

    El libro recoge, pues la larga trayectoria, de Joseba Azkarraga quien -según explica María del Olmo - "tuvo un papel relevante en la reinserción y excarcelación de cerca de un centenar de presos pertenecientes a ETA, que se acogieron a la denominada «vía Azkarraga»".

 

   Pero la biografía es también, plantea la autora, una "enmienda a la totalidad del llamado Régimen del 78" y una contundente denuncia de los gobiernos del PSOE de Felipe González", cuya política y "legislación antiterrorista" es expuesta en epígrafes como "La violencia indiscriminada y los GAL" o "GAL: La degradación del Estado a través del terrorismo".

 

 

   "Nadie puede tener dudas en la actualidad - apunta del Olmo - sobre quién fue el Sr. X de los GAL, como tampoco deberíamos dejar de reivindicar, si pretendemos rendir un homenaje sincero a las víctimas de todas las violencias, que las víctimas del terrorismo de Estado siguen siendo las grandes olvidadas".

 

 

   En la biografía escrita por María del Olmo destaca el cuidado trabajo de documentación, realizado con la minuciosidad de una profesional archivera, con el que se fundamentan empíricamente cada una de las afirmaciones que ponen en evidencia la realidad sobre un terrorismo de Estado que, en efecto, es capaz de recusar, por sí mismo, los presuntos valores democráticos del régimen monárquico postfanquista construido tras la muerte del dictador.

 

 

   No es el suyo, pues, un mero ejercicio recordatorio sin proyección de presente y de futuro, sino una contribución para que las nuevas generaciones puedan armarse con el conocimiento necesario para entender, y en su caso superar, este Régimen del 78.

 

   "Es signo de nuestro tiempo -explica María del Olmo - la desmemoria, pero también esa especie de amnesia colectiva es una herramienta del poder para sumirnos en un incierto destino ante el que nos encontremos desvalidos".

 

   "Si olvidamos de dónde venimos repetiremos errores o construiremos  un presente absurdamente sobre la nada, inconsistente y frágil. Este estudio - concluye la autora - recorre las últimas décadas de nuestra historia reciente y pretende mostrar porqué hemos llegado donde hemos llegado, tratando  de ofrecer claves para no repetir, para salir de un bucle absurdo en el  que creo que nos encerraron".

 

 

 

SOBRE LA AUTORA:

 


[Img #73524]  María del Olmo Ibáñez  es Doctora en Filosofia por la Universidad de Alicante y directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante. Desde 1991 es técnico de Archivos y Bibliotecas de la Generalitat Valenciana. Ha trabajado en el Archivo Histórico de la Comunidad Valenciana, en el Archivo Histórico Provincial de Castellón y desde 1992 en el Archivo Histórico Provincial de Alicante. Ha sido profesora de la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante entre los años 2013 y 2016. Es miembro del Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Universidad de Alicante. Se doctoró en 2014 con la tesis doctoral sobre el filósofo Javier Sádaba Garay titulada El universo Sádaba. Javier Sádaba ante el espejo o el otro Sádaba. Una aproximación documental. En los años siguientes ha estudiado en sus libros y artículos académicos a la Generación de la Democracia y dentro de esta con especial atención a Tomás Pollán, Gonzalo Puente Ojea, Manuel Fraijó y Jesús Mosterín. Sus monografías se han caracterizado por el empleo del método comparatista con el que ha puesto a dialogar a estos autores con Javier Sádaba.

 

Libros

    El Universo Sádaba, Javier Sádaba ante el espejo o el otro Sádaba: una aproximación documental. Alicante: Universidad, 2014. ISBN 978-84-606-6110-8.3

    Tomás Pollán y Javier Sádaba. Perpendiculares y Paralelos. Oviedo: Eikasia, 2015.     Manuel Fraijó y Javier Sádaba. Un diálogo entre dos filósofos de la Religión. Madrid: Tecnos,     Jesús Mosterín y Javier Sádaba. Una última conversación. Madrid: Apeiron

    La cuestión vasca, dos miradas: Joseba Azkarraga y Javier Sádaba. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.     Joseba Azkarraga. La libertad y los derechos humanos como objetivo. Madrid: Tirant lo Blanch, 2022.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.