SALVAR CHIRA-SORIA DENUNCIA LAS "REPRESALIAS" DEL PRESIDENTE DEL CABILDO DE G.C. CONTRA EL GRUPO MESTISAY
"Antonio Morales se esconde tras Carmelo Ramírez para atacar a Mestisay", denuncia el arqueólogo Julio Cuenca
La Plataforma ciudadana Salvar Chira-Soria ha salido en defensa del grupo musical Mestisay denunciando que sus líderes Manolo González, Olga Cerpa y Antonio Mostesdeoca "están sufriendo un ataque mediático brutal por parte de la Corporación del Cabildo, como respuesta a la denuncia pública realizada por Manolo González por el trato discriminatorio que está sufriendo el grupo musical por su apoyo y compromiso" con la citada plataforma (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado martes, el grupo musical Mestisay denunciaba públicamente que está “sufriendo censura” en Gran Canaria por haberse posicionado de manera pública en contra de la construcción del la central hidroléctrica de bombeo conocida como el Salto de Chira. Una polémica obra promovida por el Cabildo de Gran Canaria, que también cuenta con el apoyo del Gobierno regional del PSOE-NC- Unidas Podemos y la Agrupación Socialista Gomera.
Sólo unos días después, la Plataforma ciudadana Salvar Chira-Soria ha salido en defensa del grupo musical exponiendo, a su vez, que sus líderes Manolo González, Olga Cerpa y Antonio Mostesdeoca "están sufriendo un ataque mediático brutal por parte de la Corporación del Cabildo, como respuesta a la denuncia pública realizada por Manolo González por el trato discriminatorio que está sufriendo el grupo musical por su apoyo y compromiso" con la citada plataforma.
Para el Presidente de la Plataforma ciudadana, Julio Cuenca, “está claro que Mestisay está siendo objeto de una durísima represalia por parte del Presidente del Cabildo, Antonio Morales, que utiliza a sus cargos públicos de manera abusiva para atropellar a quienes discrepan de sus opiniones y no le rinden pleitesía”.
Cuenca ha criticado, asimismo, "la falta de valentía de Antonio Morales, que lejos de dar la cara -dice- ha mandado a su vicepresidente Carmelo Ramírez para que haga frente a esta acusación".
Ramírez, consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del cabildo grancanario, fue el encargado de responder a los músicos, mediante un comunicado en el que negó que el grupo esté siendo represaliado y apuntó que "desde el Cabildo se le han dado determinas subvenciones".
"Lo que no dice Carmelo Ramírez - replica por su parte el arqueólogo Julio Cuenca - es que tales subvenciones son el chocolate del loro si se comparan con las enormes subvenciones que reciben otros grupos y artistas afines a Antonio Morales y a su partido Nueva Canarias".
JULIO CUENCA: "ANTONIO MORALES SE ESCONDE DETRÁS DE SU ESCUDERO CARMELO RAMÍREZ EN SU ATAQUE CONTRA MESTISAY"
Cuenca acusa directamente el presidente del Cabildo, Antonio Morales, de "esconderse tras “su escudero” Ramírez, porque sabe que no le conviene atacar al grupo musical canario que más ha llevado nuestra cultura por todo el mundo y que constituye un orgullo para todos los canarios".
Para el portavoz de la Plataforma Salvar Chira-Soria “son tiempos difíciles y peligrosos, donde la discrepancia y movilización ciudadana se persigue y se castiga desde el poder político y las instituciones públicas que gobiernan".
"Por discrepar te condenan al ostracismo más absoluto, si no eres capaz de reaccionar y denunciar estas las malas prácticas. Pero lo que realmente produce indignación - añade Cuenca - es comprobar cómo los que se definen como progresistas y nacionalistas de izquierda, son los ejecutores que ejercen estas políticas represivas, silenciando a los movimientos ciudadanos, pagando a los medios de comunicación para invisibilizarlos y solo se les vea y escuche a ellos".
"Hay mucho miedo a las represalias, por eso la gente calla y otorga, pero veremos hasta cuándo”- concluye el arqueólogo en nombre de la Plataforma ciudadana.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado martes, el grupo musical Mestisay denunciaba públicamente que está “sufriendo censura” en Gran Canaria por haberse posicionado de manera pública en contra de la construcción del la central hidroléctrica de bombeo conocida como el Salto de Chira. Una polémica obra promovida por el Cabildo de Gran Canaria, que también cuenta con el apoyo del Gobierno regional del PSOE-NC- Unidas Podemos y la Agrupación Socialista Gomera.
Sólo unos días después, la Plataforma ciudadana Salvar Chira-Soria ha salido en defensa del grupo musical exponiendo, a su vez, que sus líderes Manolo González, Olga Cerpa y Antonio Mostesdeoca "están sufriendo un ataque mediático brutal por parte de la Corporación del Cabildo, como respuesta a la denuncia pública realizada por Manolo González por el trato discriminatorio que está sufriendo el grupo musical por su apoyo y compromiso" con la citada plataforma.
Para el Presidente de la Plataforma ciudadana, Julio Cuenca, “está claro que Mestisay está siendo objeto de una durísima represalia por parte del Presidente del Cabildo, Antonio Morales, que utiliza a sus cargos públicos de manera abusiva para atropellar a quienes discrepan de sus opiniones y no le rinden pleitesía”.
Cuenca ha criticado, asimismo, "la falta de valentía de Antonio Morales, que lejos de dar la cara -dice- ha mandado a su vicepresidente Carmelo Ramírez para que haga frente a esta acusación".
Ramírez, consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del cabildo grancanario, fue el encargado de responder a los músicos, mediante un comunicado en el que negó que el grupo esté siendo represaliado y apuntó que "desde el Cabildo se le han dado determinas subvenciones".
"Lo que no dice Carmelo Ramírez - replica por su parte el arqueólogo Julio Cuenca - es que tales subvenciones son el chocolate del loro si se comparan con las enormes subvenciones que reciben otros grupos y artistas afines a Antonio Morales y a su partido Nueva Canarias".
JULIO CUENCA: "ANTONIO MORALES SE ESCONDE DETRÁS DE SU ESCUDERO CARMELO RAMÍREZ EN SU ATAQUE CONTRA MESTISAY"
Cuenca acusa directamente el presidente del Cabildo, Antonio Morales, de "esconderse tras “su escudero” Ramírez, porque sabe que no le conviene atacar al grupo musical canario que más ha llevado nuestra cultura por todo el mundo y que constituye un orgullo para todos los canarios".
Para el portavoz de la Plataforma Salvar Chira-Soria “son tiempos difíciles y peligrosos, donde la discrepancia y movilización ciudadana se persigue y se castiga desde el poder político y las instituciones públicas que gobiernan".
"Por discrepar te condenan al ostracismo más absoluto, si no eres capaz de reaccionar y denunciar estas las malas prácticas. Pero lo que realmente produce indignación - añade Cuenca - es comprobar cómo los que se definen como progresistas y nacionalistas de izquierda, son los ejecutores que ejercen estas políticas represivas, silenciando a los movimientos ciudadanos, pagando a los medios de comunicación para invisibilizarlos y solo se les vea y escuche a ellos".
"Hay mucho miedo a las represalias, por eso la gente calla y otorga, pero veremos hasta cuándo”- concluye el arqueólogo en nombre de la Plataforma ciudadana.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173